09 de junio de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA
Patio de columnas

Patio de columnas

Pilar Redondo

Las miradas heredadas

/ Un momento del acto, acompañando a Calixto Torres.

Nació y vive en el alma de la palabra que se ciñe y yace a sus pies. Se recrea en sus músculos, la nimba y la transporta hasta el interior del amanecer que desea posarse sobre los párpados de la madrugada. Para la memoria desde la memoria, donde se abre el cielo enfundado en deseo. Iniciar el ataque y la retirada, licuar la desnudez de la noche insondable, hambrienta, que anuda los extremos de la olas descalzas, enfebrecidas, desde ahí sin paracaídas se lanza Calixto...

Calixto Torres es un ser inabarcable, magnífico poeta, gran editor, director de las editoriales "DETORRES EDITORES" Y "Todoverso", director también de Suspiro de Artemisa, interesante revista literaria.

Por todo esto y mucho más (este homenaje es necesario y merecido), en el mes de marzo ha sido galardonado con el VIII Premio Internacional Dios Mithras, y que desde este año llevará este nombre. Lo entrega la Asociación Arte Ahora, de la que es presidente don Rafael Luna García. El acto se celebró en el Ateneo de Córdoba, en el que se leyeron por parte de amigos poemas del premiado.

Su carrera literaria es ascendente e imparable, donde él construye un sonido sólido. Podría decirse que su escritura es una taxonomía de las analogías poéticas en perfecta sincronía con la palabra.

Es autor de múltiples libros, algunos de ellos: Carbón y otros poemas, El luego de las prisas, Vacío, sobre este último diré que el creador cuando lo escribió debía encontrarse en estado de agudo virtuosismo a juzgar por el resultado, reinterpreta los códigos del dolor en clave poética.

PHOTO-2023-03-30-22-05-07_2

Don Calixto Torres, don Federico Roca, don Manuel Gahete, don Rafael Luna.

Amplia es su creatividad lingüística, talento voraz. Coherencia intelectual y crítica. Su poesía es enjundiosa, en ella como en la vida se entra sin llamar a la puerta, alberga la pureza de las emociones y un interesante fondo didáctico, establece una fuerte conexión con la realidad, esa dualidad se aprecia. Está enriquecida con metáforas y lecturas estéticas. Su identidad creadora es indomable. Calixto perfectamente podría liderar otra "Edad de Oro" de esta portentosa literatura.

Rastrear dentro de las entrañas de cada letra inmarcesible y estilizada y encontrar el balsámico perfume de la belleza que queda anclado en el embarcadero de los labios de la luna. La ceniza desvestida duerme sobre racimos de nubes que baten sus alas sobre la pila bautismal buscando el sentido de pertenencia.

La eternidad tatuada en el ventrículo izquierdo del espejo vacío que sucumbe a la unión visceral que reta a la vida. Las camelias con la piel erizada y carmín en la boca se deslizan sobre la aurícula derecha del báculo, que vigilante espera el grito del silencio que juega a ser el eco de las pavesas.

PHOTO-2023-03-30-22-05-07_3

Escultura del Dios Mithras con la que ha sido galardonado Calixto Torres.

Poemas en los que Calixto se desprende del artificio para catalizar las miradas heredadas y la sensibilidad. Desangrar la hendidura de la llaga que se abre para devorar el encapsulado doble exilio, el del verbo y su presente de indicativo.

Como editor está pendiente de absolutamente todo, por destacar algo diré que las constantes estilísticas, prueba de ello es la portada del libro de Francisco Miranda, titulado: Gritos de nadadora, o el de Javier Sánchez Menéndez, también algunos de las diferentes colecciones, a los que el pintor Joaquín Salgado le ha realizado en exclusiva la portada.

"Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego." (Aristóteles).

El Cierre Digital no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta sección que se hacen a título particular.

COMPARTIR: