
Ya es oficial: Roberto Brasero alerta de chubascos y tormentas fuertes en esta zona
Roberto Brasero ha avisado de un giro de 180 grados con el tiempo y la llegada de chubascos y tormentas
El tiempo en España sigue siendo inestable, con un frente que ya desde primeras horas del lunes nos dejó lluvias en Galicia y Asturias. Según Roberto Brasero, este martes dicho sistema seguirá avanzando, dejando precipitaciones de oeste a este. Además, también traerá cambios con las temperaturas, ya que viene cargado de aire frío.
Este hará bajar los termómetros en "casi toda España". Eso sí, el descenso será más pronunciado en el norte, donde el viento reforzará aún más la sensación de frío. A todo ello, el experto de Antena 3 ha querido destacar la aparición de tormentas, que pueden fuertes de forma puntual.
Alerta de Roberto Brasero por las tormentas de hoy
Según ha indicado Roberto Brasero, las precipitaciones se mantendrán a lo largo de todo el lunes. Serán especialmente persistentes en el Cantábrico y en Cataluña. Y es precisamente en esta última comunidad, concretamente en Gerona, donde los chubascos pueden ir acompañados de tormenta.

También se esperan chubascos más débiles en el resto de la Península, salvo en el extremo sureste. En provincias como Alicante, Almería y Murcia predominarán los cielos despejados. En Canarias, el sol seguirá siendo el protagonista, sin cambios significativos en el tiempo.
El viento también jugará un papel importante, con rachas fuertes en el Cantábrico, el bajo Ebro y el Ampurdán. Esta situación incrementará la sensación de frío en la mitad norte, mientras que en el resto del país los termómetros marcarán valores a la baja. Solo Melilla, Canarias y el sureste peninsular escaparán de esta tendencia, con temperaturas en ligero ascenso.
Nevadas y ambiente invernal en zonas de montaña
Uno de los fenómenos más destacados de las próximas horas será la nieve. La entrada de aire frío favorecerá la bajada de la cota, situándola en 900 metros en los Pirineos. En la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico la nieve podría aparecer a partir de los 1.200 metros.
Aunque no se prevén nevadas generalizadas, sí se esperan acumulaciones en las principales zonas montañosas. Este episodio devolverá el paisaje invernal a muchas áreas de montaña, con postales blancas. El miércoles seguirá la tendencia de frío, con la llegada definitiva del aire más gélido y cielos despejados.

Este cambio traerá consigo un desplome de las temperaturas nocturnas y la posibilidad de heladas en el centro y norte peninsular. "Es probable que amanezcamos el miércoles con heladas en buena parte del centro y norte peninsular", ha señalado Brasero.
El jueves es aún incierto, ya que los modelos han cambiado en las últimas horas. Mientras que en un principio parecía que llegaría otro frente similar al actual, ahora los expertos señalan que podría formarse una borrasca fría en el sur, dejando lluvias en Andalucía.
Más noticias: