Logo El Cierre Digital
Hombre sorprendido señalando la entrada de una tienda Walmart.
OCIO

Walmart confirma los peores presagios en Estados Unidos: cierre masivo de tiendas

Walmart confirma nuevos cierres de tiendas con motivo de un cambio estratégico para optimizar su red de establecimientos

Walmart ha confirmado una noticia que lleva semanas rondando: el cierre masivo de tiendas en varias ciudades de Estados Unidos. La cadena minorista ha decidido clausurar ciertas sucursales en estados clave, lo que marca un nuevo giro en su estrategia empresarial. Aunque algunos pudieran pensar que la empresa enfrentaba dificultades financieras, la realidad es muy distinta.

La compañía no atraviesa una crisis económica, sino que está tomando decisiones estratégicas para adaptarse a los nuevos tiempos. Desde hace al menos tres años, Walmart ha venido cerrando tiendas de forma progresiva, concentrándose más en los puntos de venta más rentables. En 2025, se confirmaron nuevos cierres, especialmente en California y Georgia, reflejando un cambio en las dinámicas de consumo y en la transformación de los hábitos de compra.

Fachada de una tienda con un letrero grande y azul, la cual es Walmart.
Walmart no está atravesando una crisis económica | Grok

¿Qué tiendas de Walmart cerrarán?

Entre las recientes clausuras de Walmart, se encuentran algunas tiendas emblemáticas en distintas partes del país. En Georgia, la tienda de Ashford Dunwoody Road en Dunwoody y la de Walmart Neighborhood Market en Roswell Road, Marietta, se encuentran entre las afectadas.

Además, en Maryland, la tienda de Towson (1238 Putty Hill Ave.), en Ohio la de Columbus (3579 S. High St.), y en Wisconsin la de Milwaukee (7025 W. Main St.) también cerraron sus puertas. Otras tiendas que también cerraron fueron la de Aurora, Colorado, en la dirección 10400 E Colfax Ave.

De cara a este 2025, la empresa también anunció nuevos cierres en California, incluyendo tiendas en ciudades como San Diego, El Cajón, West Covina, Fremont y Granite Bay. Estos cierres representan un cambio radical en la estrategia de Walmart, que sigue ajustando su presencia en el mercado.

Fachada de una tienda Walmart con personas entrando y saliendo.
De cara a este 2025, Walmart ya anunció nuevos cierres | Grok

El motivo que hay detrás del cierre de tiendas masivo de Walmart

Aunque el cierre masivo de tiendas podría parecer una señal de dificultades económicas, la razón es completamente diferente. Walmart ha dejado claro que estos cierres son parte de un proceso de optimización y reestructuración de su red de tiendas. La empresa explicó que la concentración excesiva de sucursales en ciertas áreas afecta a la rentabilidad, por lo que han decidido cerrar algunas tiendas en esas ubicaciones específicas.

Así pues, desde Walmart indicaron que esta medida busca mejorar la rentabilidad en el largo plazo. “Estos cierres forman parte de un plan estratégico que busca potenciar las sucursales con mayor afluencia de clientes”, afirmaron. En lugar de mantener tiendas en todas las áreas, la cadena se está enfocando en aquellos puntos con mayores oportunidades de crecimiento.

Entrada de una tienda Walmart con personas entrando y saliendo y varios autos estacionados en el frente.
Walmart ha dejado claro que estos cierres son parte de un proceso de reestructuración de su red de tiendas | elcierredigital.com, Grok

Una estrategia que combina cierres con nuevas aperturas

A pesar de los cierres, Walmart no abandona sus planes de expansión. De hecho, la compañía tiene previsto abrir más de 150 nuevas tiendas en Estados Unidos en los próximos años. Este enfoque selectivo de expansión busca adaptarse al comportamiento de los consumidores, los cuales han incrementado su uso del comercio electrónico, pero siguen siendo clientes frecuentes de las tiendas físicas.

Con estos cambios, Walmart pretende reorientar sus recursos hacia zonas con más potencial de rentabilidad. Los cierres en California y Georgia, lejos de representar un signo de declive, son una forma de redirigir el enfoque a lo que realmente funciona para la compañía.

➡️ Ocio

Más noticias: