Logo El Cierre Digital
Personas caminando bajo el sol con un termómetro y un signo de interrogación indicando altas temperaturas.
OCIO

Vuelve la felicidad a España: confirman lo que pasará con el calor la semana que viene

¿Cómo terminará julio y comenzará agosto? Los expertos ya tienen claro qué temperaturas vamos a tener

Después de una semana marcada por los vaivenes térmicos, con jornadas de subida y bajada de temperaturas, muchos se preguntan cómo va a terminar este mes de julio. Y más aún con el mes de agosto a la vuelta de la esquina y en pleno centro de la canícula, el periodo más caluroso del año en España.

La inquietud de muchos ciudadanos es saber si el calor extremo volverá a golpear con fuerza o si seguiremos con una dinámica más suave. Pues bien, las previsiones apuntan a un escenario muy diferente al que cabría esperar para estas fechas.

Ilustración de un termómetro en el centro que divide un cielo nublado y oscuro a la izquierda y un cielo soleado y despejado a la derecha, con iconos de copo de nieve y sol.
Estamos teniendo días con muchas variaciones en las temperaturas | elcierredigital.com, Pixabay de artverau, Getty Images de Kokoroyuki

Pulsaciones frías que están marcando un final de julio atípico

No solo no se prevé un repunte de temperaturas, sino que todo indica que podríamos acabar julio y entrar en agosto con registros más bajos de lo habitual. Así lo ha explicado Rubén Vázquez, experto meteorológico de Meteovigo. Señala que, si se confirma lo que muestran los modelos actuales, estaríamos ante un patrón veraniego que poco tiene que ver con años más calurosos.

Según Vázquez, la próxima semana podríamos recibir nuevas pulsaciones de aire frío desde latitudes altas. Estas serían capaces de desplomar los termómetros muy por debajo de lo que suele ser habitual para la primera semana de agosto. “Si se va confirmando lo que nos muestran los modelos, podría decir que el patrón del pronóstico estacional para el verano está tomando forma”, ha declarado.

Sol brillante en el cielo con iconos de advertencia de calor, termómetro y signos de interrogación.
Puede hacer sol, pero el calor no será extremo | Getty Images, elcierredigital.com

Este patrón se caracteriza, según el meteorólogo, por la llegada más frecuente de descargas de aire frío desde el norte, junto a una actividad tormentosa elevada en buena parte del país. Todo esto rompe con la idea habitual de un inicio de agosto sofocante y seco en la Península Ibérica.

Anomalías térmicas negativas en la mitad este y Baleares

Vázquez señala que, tras la descarga fría de esta semana, los modelos ya están detectando un nuevo episodio similar para la próxima, afectaría prácticamente a las mismas zonas. Las anomalías térmicas negativas —temperaturas por debajo de la media— se observarían especialmente en la mitad oriental de la Península y en el archipiélago balear.

Y lo más relevante es que otros modelos meteorológicos internacionales coinciden en este escenario, lo que refuerza la fiabilidad de la predicción. Esto no significa que no vayamos a tener calor, sino que no veremos, al menos por ahora, los habituales 40 ºC extendidos por media España.

Un hombre se refresca en una fuente mientras una mujer se abanica y un hombre camina bajo el sol, con un símbolo de advertencia y un emoji de calor indicando altas temperaturas
Calor sí, pero no tanto | Europa Press, elcierredigital.com

Una canícula atípica que no acaba de despegar

Si bien julio y agosto son tradicionalmente los meses del calor por excelencia, este 2025 podría estar ofreciendo una versión más moderada de sí mismo. Con una dinámica atmosférica más fresca y activa, la temida canícula podría no cumplir las expectativas de los más veraniegos.

Eso sí, desde Meteovigo y otros servicios meteorológicos insisten en que es fundamental estar atentos a las próximas actualizaciones. En verano los escenarios pueden cambiar rápidamente. Por ahora, la tendencia es clara: el calor extremo tendrá que esperar.

➡️ Ocio

Más noticias: