Logo El Cierre Digital
Un hombre mayor con expresión de sorpresa mira su teléfono en una tienda de tecnología, con los logotipos de Verizon y T-Mobile superpuestos.
OCIO

Verizon y T-Mobile, a punto de comunicar lo peor a sus clientes en Estados Unidos

Los clientes americanos se preparan para un varapalo sin precedentes

El mercado de la telefonía móvil en Estados Unidos se enfrenta a una nueva preocupación económica. Los aranceles del 145% sobre productos importados desde China están afectando directamente a los operadores móviles más grandes del país: Verizon, T-Mobile y AT&T. Aunque los smartphones están temporalmente exentos de los aranceles, las compañías advierten que los costos adicionales afectarán los precios al consumidor.

El impacto de los aranceles de China en las operadoras móviles de Estados Unidos

El ensamblaje, la logística de distribución y otros aspectos clave de la industria tecnológica ya sienten el peso de estos incrementos. A medida que las empresas como Apple ajustan su producción, moviendo algunas fábricas a India, los usuarios de telefonía móvil podrían ver un aumento en sus facturas a corto plazo. Esto evidencia cómo los aranceles afectan no solo a las empresas, sino también al bolsillo de los ciudadanos.

Una mujer mayor viendo su factura de luz y un teléfono móvil enchufado al cargador
Las políticas arancelarias repercuten las facturas de los estadounidenses | Getty Images, Media Whale Stock

Las operadoras dejan claro que no absorberán el costo

Los tres principales proveedores de servicios móviles en Estados Unidos han sido claros al respecto: ninguna de estas operadoras absorberá el aumento de costos generado por los aranceles. Verizon, por ejemplo, ha afirmado que no cubrirán los aumentos en los precios de los teléfonos y otros productos afectados por los nuevos tributos. Hans Vestberg, CEO de Verizon, fue directo al decir: “Eso, en última instancia, afectará al consumidor en el mercado”.

John Stankey, CEO de AT&T, afirmó que, si se aplican aranceles, la compañía buscará formas de “hacer que los usuarios puedan digerir el aumento”. Esto implica que los consumidores verán un impacto directo en los precios de sus planes y dispositivos.

Un hombre con expresión de sorpresa frente a un edificio de AT&T.
AT&T, afectada también por los aranceles | Billion Photos, Grok, elcierredigital.com

T-Mobile no se queda atrás. Mike Sievert, CEO de la compañía, advirtió que, si los aranceles se mantienen, los usuarios serán los responsables de asumir el impacto económico. Aunque aún no se ha detallado cuánto aumentarán los precios, la expectativa de los consumidores es que las facturas más altas lleguen pronto.

Incertidumbre sobre el futuro de los precios y la producción

Si bien aún no se sabe con exactitud cuánto aumentarán los precios, lo que es claro es que las políticas comerciales de Trump están reconfigurando el mercado estadounidense. Las operadoras están tomando medidas para adaptarse a este nuevo panorama, pero los cambios en la industria no son inmediatos.

Manos de un hombre con camisa tejana usando un teléfono táctil
El encarecimiento del servicio es asumido por los consumidores | Getty Images

La presión sobre la industria de las telecomunicaciones ha forzado a empresas como Apple a trasladar parte de su producción a la India para reducir el impacto de los aranceles. El 145% de incremento afecta los costos de importación y también obliga a las empresas a buscar nuevos proveedores y cambiar sus estrategias de abastecimiento.

A medida que estas nuevas tarifas sigan afectando la economía, los consumidores estadounidenses tendrán que ajustarse a precios más altos. Si los aranceles continúan, lo que se había considerado una compra rutinaria podría ser cada vez más costoso para el público en general.

➡️ Ocio

Más noticias: