'Valores extremos': alerta de última hora de Mario Picazo sobre las temperaturas
Pese a que va a ser la estabilidad la que marque esta semana, especialmente los primeros días, las temperaturas no suben
Tras una semana marcada por la inestabilidad, la lluvia y las bajas temperaturas, España se prepara para un cambio notable en las condiciones meteorológicas. Los últimos pronósticos apuntan a que el sol volverá a ser protagonista en gran parte del país, aunque este regreso de la estabilidad atmosférica no significará un aumento en las temperaturas.
Así lo ha explicado el meteorólogo Mario Picazo, quien advierte que, aunque los cielos estarán despejados, el frío seguirá siendo intenso en muchas zonas.
Menos nubes, más frío: las temperaturas diurnas bajarán en algunas regiones
La ausencia de nubosidad en muchas regiones favorecerá la pérdida de calor durante la noche, lo que provocará un descenso notable de las temperaturas diurnas. Aunque no se prevén heladas especialmente intensas en las capitales del interior, sí se espera que sean persistentes en las zonas de montaña. La nieve acumulada en estos lugares contribuirá a refrescar el ambiente y a mantener un invierno plenamente activo.
Días más templados, pero con noches gélidas
A pesar del frío nocturno, los días serán algo más templados en muchas ciudades. Las máximas podrían superar los 15 grados en numerosas capitales de provincia, dice Mario Picazo. Sin embargo, las temperaturas más agradables se registrarán en Canarias, donde el invierno sigue dejando cifras mucho más suaves.
Las temperaturas máximas tenderán a aumentar especialmente en Baleares y en la mitad norte peninsular. Este ascenso será más notable en los interiores de Girona. Por el contrario, en el sureste peninsular y la zona del mar de Alborán, los termómetros podrían marcar valores ligeramente más bajos respecto a la semana anterior.
Las heladas continuarán, avisa Mario Picazo, aunque menos intensas
Según Mario Picazo, las heladas no desaparecerán, pero perderán algo de intensidad en comparación con jornadas anteriores. Se notarán especialmente en zonas montañosas del norte y sureste peninsular, así como en la meseta Norte. También podrían registrarse heladas dispersas al este de la meseta Sur.
Donde sí se espera un frío muy intenso será en el Pirineo, donde se prevén "valores extremos de hasta -14 °C" en los puntos más altos. Esta situación será consecuencia de la acumulación de nieve y la ausencia de viento, factores que potenciarán el enfriamiento en la zona.
En términos generales, Mario Picazo resume que esta semana estará marcada por un clima invernal con grandes contrastes térmicos. Mientras que en el sur y sureste podrían registrarse algunas lluvias, el resto del país disfrutará de cielos despejados y un ambiente más estable.
Aunque la sensación térmica será más agradable durante el día en algunas regiones, el frío seguirá presente. Especialmente en las primeras horas de la mañana y durante la noche.
Más noticias: