
Tormentas con riesgo de granizo y viento fuerte: las 8 comunidades a las que ya avisan
Estos próximos días se empezará a dar un cambio con el tiempo que se va a notar especialmente de cara al viernes
Aunque el calor y el sol dominarán buena parte de esta semana, no todo será tiempo estable. Las previsiones meteorológicas alertan sobre la llegada de tormentas en varias zonas del territorio. En pocas horas pueden transformar el ambiente y sorprender a muchos.
Samuel Biener, experto de Meteored, confirma que a partir de mañana se producirán cambios importantes en las condiciones atmosféricas. El paso de diversas ondas en altura, junto con la convergencia de vientos en superficie y el papel fundamental de la orografía, facilitarán el desarrollo de nubes potentes capaces de generar tormentas.

El intenso calor acumulado aportará energía extra para que estas tormentas se formen con fuerza y provoquen chubascos tormentosos. Especialmente durante las horas centrales del día, cuando el aire caliente en superficie es más fuerte.
Tormentas intensas el viernes en el norte y centro
El día más activo será el viernes, cuando las tormentas estallarán con mayor fuerza en las comarcas interiores de Cantabria, Asturias y País Vasco. Desde allí, se extenderán hacia Castilla y León, Aragón, Navarra, la sierra de Madrid y La Rioja.
En estas zonas, las tormentas pueden ser localmente intensas, con posibilidad de granizadas y rachas de viento fuertes que podrían afectar a la movilidad y a las actividades al aire libre. En otras áreas del interior este, meseta sur, montañas de Galicia y norte de Cataluña, se esperan lluvias tormentosas de forma más dispersa y débil. También con barro debido a la presencia de polvo en suspensión.

Sábado con tormentas más dispersas, pero aún activas
El modelo meteorológico de Meteored prevé que el sábado la actividad tormentosa se dispersará, aunque no desaparecerá. Se esperan aguaceros intensos en las sierras orientales de Andalucía, Albacete, interior de la Región de Murcia, el Maestrazgo (Teruel-Castellón), Pirineos y la Cordillera Cantábrica.
La sierra de Madrid podría registrar algunas gotas. La calima persistente seguirá dejando lluvias con barro en varias regiones, una señal clara de que el polvo en suspensión seguirá siendo protagonista.

Domingo con tormentas en el Pirineo y la Ibérica
El domingo las tormentas más destacadas se concentrarán en el entorno del Pirineo y la Ibérica. Afectarán también a zonas próximas de Castilla y León y la vertiente cantábrica. Sierra Nevada podría ver algún chaparrón aislado.
Una vez más, las células tormentosas podrían traer fenómenos adversos como granizadas y vendavales, acompañados de lluvias con barro por el polvo en suspensión que continúa presente en la atmósfera.
Aunque el sol y el calor seguirán siendo la tónica principal en muchos puntos, la llegada de estas tormentas nos recuerda que la semana puede ser muy cambiante. Se recomienda a la población estar atenta a los avisos meteorológicos y preparar actividades al aire libre con precaución en las zonas con mayor riesgo de tormentas fuertes.
Más noticias: