
T-Mobile confirma los rumores con Elon Musk: desde ya y gratis, oficial
La nueva alianza entre Starlink y T-Mobile trae acceso satelital gratuito a los smartphones
En un movimiento sorprendente, Elon Musk ha dado un paso adelante en el campo de la conectividad. A través de su empresa Starlink, en colaboración con T-Mobile, ha lanzado un servicio gratuito de internet satelital que estará disponible para los usuarios de smartphones en todo Estados Unidos. Esta oferta, disponible hasta julio, promete cambiar la forma en que las personas se conectan, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso.
¿Cómo funciona el internet gratuito de Starlink?
El servicio, que está en su fase beta, ofrece acceso a internet sin necesidad de torres de señal convencionales. Gracias a la conectividad satelital de Starlink, los usuarios podrán enviar mensajes de texto directamente desde su teléfono móvil, incluso si se encuentran en zonas donde no hay cobertura celular. La única condición es que los dispositivos sean compatibles y estén en áreas con visibilidad directa al cielo.

Para acceder al servicio, los usuarios deben tener un celular moderno que cumpla con ciertos requisitos. La buena noticia es que no es necesario contar con un equipo adicional ni hacer grandes cambios. Solo se requiere estar registrado en el programa de prueba de T-Mobile y contar con un teléfono con soporte para eSIM, la tecnología que permite la configuración de esta red satelital.
¿Qué dispositivos son compatibles?
El servicio de Starlink, por ahora limitado a mensajes de texto, está disponible para una variedad de dispositivos. Los teléfonos compatibles incluyen:
iPhone 14 y modelos posteriores
Samsung Galaxy S21 y versiones más nuevas
Dispositivos Android e iOS con soporte para conexión satelital
Además, el uso de eSIM es esencial para configurar la conexión. Este avance tecnológico permite a los usuarios activar la conectividad sin la necesidad de una tarjeta SIM física, simplificando el proceso.
Áreas de cobertura y condiciones del servicio
El internet gratuito de Starlink estará disponible principalmente en zonas con buena visibilidad al cielo, lo que incluye áreas rurales, montañosas y lugares donde las redes de telecomunicaciones tradicionales no llegan. Este servicio apunta a garantizar que aquellos en ubicaciones remotas puedan comunicarse sin depender de la infraestructura convencional.
Los usuarios deberán registrarse en la fase de prueba abierta de T-Mobile para acceder al servicio. Aunque no es necesario ser cliente de T-Mobile, aquellos que cuenten con el plan Go5G Next disfrutarán de acceso gratuito incluso después de haber finalizado la fase beta. Los demás usuarios de T-Mobile deberán pagar 15 dólares al mes para continuar utilizando el servicio, mientras que aquellos con otras operadoras podrán acceder por 20 dólares mensuales.

A pesar de que en esta fase solo se podrán enviar mensajes de texto, Elon Musk y T-Mobile están trabajando en ampliar las capacidades de la red satelital. En el futuro, se espera que las funciones de video y otros contenidos multimedia estén habilitadas.
Un paso hacia la conectividad global
Con esta nueva oferta, Musk y T-Mobile están dando un gran paso en la expansión de la conectividad global. Este tipo de tecnología satelital podría cambiar la forma en que usamos nuestros teléfonos, especialmente en lugares que tradicionalmente han estado desconectados.
El enfoque de Starlink, al integrar la conectividad satelital en los smartphones, ofrece una solución innovadora para quienes se han visto siempre limitados por la falta de cobertura. Esto no solo representa un avance para la tecnología, sino también una nueva forma de pensar sobre cómo debemos abordar la conectividad.
Más noticias: