Logo El Cierre Digital
Un hombre con traje azul señala con los dedos mientras de fondo se observa una calle inundada con un coche salpicando agua y símbolos de tormenta.
OCIO

Roberto Brasero advierte: las tormentas crecen y el jueves preocupan estas otras zonas

El meteorólogo repasa los mapas para los próximos días y avisa que la última semana de julio no será como siempre

La estabilidad veraniega vuelve a romperse en buena parte del país con la llegada de una nueva tanda de lluvias y tormentas. La última semana de julio se avecina intensa y parece que no mejorará con el paso de las horas. Al menos así lo confirman algunos expertos como Roberto Brasero, que ya repasan la actualidad de los mapas.

Según advierte Roberto Brasero, afectará especialmente al norte y este de España durante dos jornadas clave: miércoles y jueves. Se trata de una situación de inestabilidad marcada por el paso de una borrasca atlántica que cruzará el noreste peninsular y que será la responsable de este nuevo episodio de precipitaciones. Para este miércoles, se esperan lluvias localmente fuertes, incluso muy fuertes, que podrían alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.

Una mano sostiene granizos mientras el suelo está cubierto de hielo y al lado se observa una tormenta eléctrica con varios rayos sobre el mar.
Las tormentas podrían traer granizo | elcierredigital.com, Getty Images Signature de boschettophotography, Getty Images de Mary Brinati

Las tormentas pueden traer granizo en algunos puntos

Además, no se descarta la aparición de granizo en algunos puntos. Los territorios más afectados serán Cataluña, Aragón, Navarra y el norte de Valencia, donde se han activado avisos de nivel naranja. También se prevé que la lluvia llegue de forma más débil al Cantábrico, Galicia y al norte de las islas montañosas de Canarias.

En el resto de España, dice Roberto Brasero, la situación será diferente, ya que dominará el cielo despejado, con presencia de algo de calima en el sureste peninsular. La sensación térmica será cálida, pero sin alcanzar valores extremos en la mayoría de regiones. De cara al jueves, la situación meteorológica se complica todavía más.

El jueves, alerta en estas áreas

La borrasca continuará su avance y podría desplazarse ligeramente hacia el sur, lo que aumentará el alcance de las precipitaciones intensas. Las tormentas seguirán activas en Cataluña y la Comunidad Valenciana, pero también comenzarán a extenderse por Castilla-La Mancha. Así como en el interior de la Región de Murcia y zonas del este de Andalucía, especialmente en la provincia de Almería.

Una imagen que muestra un paisaje con relámpagos sobre el agua y dos círculos rojos superpuestos, uno con una pareja bajo un paraguas rojo caminando bajo la lluvia y otro con un coche conduciendo en una carretera mojada, además de un calendario, un sol y un termómetro con símbolos de calor y frío.
Las lluvias se alargarán unos días más en el país | Europa Press, elcierredigital.com, Soloveva Elena, Grok, Getty Images Signature de boschettophotography, Sketchify Philippines

En estos lugares, se prevén chubascos tormentosos localmente muy fuertes, acompañados de bajadas térmicas notables. El descenso de las temperaturas será generalizado, y el jueves solo se superarán los 35 grados en zonas muy concretas. Para el viernes, se espera que la borrasca responsable de esta situación se aleje, dando paso a un panorama más tranquilo.

Las precipitaciones irán aflojando con el paso de las horas

Las lluvias perderán intensidad y frecuencia, aunque todavía podrán registrarse algunos chubascos residuales en el este peninsular. El fin de semana, en cambio, traerá de nuevo el sol y el calor, propios del último fin de semana de julio. En resumen, miércoles y jueves serán días para extremar la precaución en varias zonas del país.

Los avisos meteorológicos ya están activados en buena parte del este peninsular y Baleares, y no se descarta que puedan ampliarse. La recomendación, según apuntan los expertos, es mantenerse informado y seguir la evolución de los avisos oficiales. Y tener paciencia si no te gustan las lluvias.

➡️ Ocio

Más noticias: