Logo El Cierre Digital
Tablero de automóvil iluminado mostrando velocímetro, indicador de combustible, temperatura y tacómetro.
OCIO

¿Qué tipos de aceite de motor hay?

Todo lo que debes saber

El aceite de motor es uno de los elementos fundamentales para el buen funcionamiento de cualquier vehículo. No se trata únicamente de un lubricante, sino de un fluido que protege, limpia, enfría y garantiza que las piezas del motor trabajen sin fricción excesiva. Escoger el tipo adecuado de aceite de motor es esencial para alargar la vida útil del motor y mejorar su rendimiento. 

A pesar de su importancia, muchas personas desconocen que existen varios tipos de aceite de motor en el mercado, cada uno con características específicas pensadas para distintos tipos de uso, motores y condiciones climáticas. En este artículo vamos a explicar de forma clara y práctica los tipos de aceite de motor que existen, cómo diferenciarlos, cuándo se deben usar y dónde conseguirlos con total confianza.

Por qué existen diferentes tipos de aceite de motor

Cada motor tiene sus propias necesidades, determinadas por su diseño, su antigüedad, el tipo de combustible que utiliza y las condiciones bajo las que se conduce. El aceite de motor debe ser capaz de adaptarse a estas exigencias. No es lo mismo un coche urbano moderno que un vehículo todoterreno o un motor diésel antiguo. 

A lo largo del tiempo, los fabricantes han desarrollado distintos tipos de aceite de motor con formulaciones específicas para ofrecer una protección óptima. La variedad de opciones disponibles responde también a las distintas normas de calidad y homologaciones que exigen tanto los fabricantes de automóviles como las normativas medioambientales actuales.

Aceite de motor mineral

El aceite de motor mineral es el más básico y económico. Se obtiene directamente del refinado del petróleo crudo, con un nivel de tratamiento químico menor en comparación con otros aceites. Es más denso, se degrada más rápidamente y ofrece una menor resistencia a las temperaturas extremas. 

Este tipo de aceite de motor se recomienda principalmente para vehículos antiguos, con motores de bajo rendimiento o para usos ocasionales . Por su menor duración, requiere cambios de aceite más frecuentes. Aunque ha perdido protagonismo frente a opciones más modernas, sigue siendo válido en ciertos contextos.

Aceite de motor sintético

El aceite de motor sintético está formulado a partir de compuestos químicos diseñados en laboratorio. Esto permite controlar al máximo sus propiedades, logrando una mayor resistencia térmica, mejor fluidez en frío, mayor limpieza del motor y, sobre todo, una vida útil mucho más prolongada. 

Es el tipo de aceite de motor más utilizado en coches modernos, especialmente en aquellos que requieren el máximo rendimiento o que incorporan tecnologías como el turbo o el start-stop. Gracias a su estabilidad, permite intervalos de cambio más largos y una mejor eficiencia energética. 

Aunque su precio es más alto, la durabilidad y el nivel de protección que ofrece justifican esta inversión . Además, los aceites sintéticos suelen incluir aditivos que mejoran sus propiedades lubricantes y detergentes, evitando la formación de residuos y lodos en el motor.

Aceite de motor semisintético

El aceite de motor semisintético es una mezcla entre aceites minerales y sintéticos. Se sitúa en un punto intermedio tanto en calidad como en precio. Ofrece mejores prestaciones que el aceite mineral, sin llegar al nivel de un aceite 100 % sintético. 

Este tipo de aceite de motor es ideal para vehículos con cierta antigüedad, pero que aún requieren una protección superior a la que puede ofrecer un aceite mineral. También es una opción para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y economía en el mantenimiento. Este tipo de aceite suele ser recomendado por los fabricantes para coches de gama media o para quienes no exigen un uso intensivo del motor.

Cómo elegir el mejor aceite de motor según tu coche

Para elegir el aceite de motor adecuado no basta con conocer si es mineral, semisintético o sintético. Cada envase viene acompañado por una serie de cifras que indican su viscosidad, es decir, la facilidad con la que el aceite fluye a diferentes temperaturas. 

Por ejemplo, un aceite 5W30 indica una buena fluidez en frío (el número 5) y una correcta resistencia a altas temperaturas (el número 30). La elección de esta viscosidad depende del tipo de motor, el clima donde se conduce y las recomendaciones del fabricante. Por eso, antes de comprar un aceite de motor, es imprescindible consultar el manual del coche o la etiqueta del motor para conocer la especificación recomendada. También se deben tener en cuenta las homologaciones (ACEA, API) que exigen ciertos estándares de calidad.

Señales de que debes cambiar el aceite de motor

Aunque el tipo de aceite de motor influye en su duración, todos los aceites pierden propiedades con el tiempo. Si no se cambia a tiempo, el aceite se vuelve más espeso, pierde capacidad lubricante y puede dañar gravemente el motor. Una de las señales más claras de que debes cambiar el aceite de motor es la iluminación del testigo en el cuadro de instrumentos. 

También pueden notarse cambios en el ruido del motor, mayor consumo de combustible, vibraciones al acelerar o incluso una pérdida de potencia. En condiciones normales, se recomienda cambiar el aceite de motor cada 10.000 a 30.000 kilómetros, dependiendo del tipo utilizado y del modelo de coche. No obstante, si se realizan trayectos cortos con frecuencia, conviene acortar este intervalo, ya que el aceite no alcanza la temperatura necesaria para eliminar impurezas.

Dónde comprar aceite de motor de confianza

Para mantener tu coche en perfecto estado, es fundamental usar productos de calidad. En ese sentido, Oscaro es una de las mejores opciones para comprar aceite de motor. En la tienda de recambios de Oscaro puedes encontrar una amplia gama de aceites de motor de primeras marcas, adaptados a todas las necesidades. 

Oscaro permite buscar el aceite de motor ideal introduciendo la matrícula del vehículo, lo que garantiza que se selecciona el producto correcto según las especificaciones del fabricante. Además, ofrece precios competitivos, promociones frecuentes y una excelente atención al cliente. Comprar en Oscaro te asegura que estás utilizando un aceite de motor auténtico, con todas las garantías de calidad y rendimiento exigidas por los fabricantes de automóviles.

Conclusión

El aceite de motor es mucho más que un simple lubricante: es un elemento imprescindible para el cuidado del motor. Existen distintos tipos de aceite de motor, cada uno con características específicas adaptadas a las exigencias del vehículo y al tipo de conducción. 

Conocer las diferencias entre aceite mineral, sintético y semisintético, así como interpretar la viscosidad adecuada, permite tomar decisiones informadas y proteger la mecánica del coche. Cambiar el aceite de motor a tiempo y elegir un producto de calidad es una inversión en durabilidad, eficiencia y seguridad. Para encontrar el aceite de motor más adecuado y al mejor precio, Oscaro ofrece una solución sencilla, rápida y profesional, asegurando el cuidado de tu coche desde el primer kilómetro hasta el último.

➡️ Ocio

Más noticias: