Logo El Cierre Digital
Personas sentadas en terrazas de un café al aire libre en una calle concurrida de una ciudad europea
OCIO

La prohibición de fumar en terrazas, nuevo golpe del gobierno a la hosteleria

Ataque desproporcionado que ignora la realidad del sector

El Gobierno vuelve a poner en jaque a la hostelería con una medida que el sector califica de radical y carente de sentido: la prohibición total de fumar en las terrazas. Lo que se presenta como un avance en materia de salud, es visto por miles de empresarios como una estocada final a un modelo de negocio que apenas ha logrado tomar aire tras años de crisis. Esta imposición amenaza con vaciar unos espacios que son sinónimo de convivencia, generando una alarma social y económica innecesaria.

Desde Hostelería de España, la voz que representa a bares y restaurantes, se denuncia esta propuesta como un ataque desproporcionado que ignora la realidad de los negocios. Los hosteleros recuerdan las enormes inversiones realizadas para acondicionar sus terrazas, espacios abiertos donde la convivencia entre fumadores y no fumadores ha sido pacífica y respetuosa. Insisten en que no hay un clamor social que justifique esta prohibición, y advierten que su único efecto será la pérdida de clientela, la caída de la facturación y, en última instancia, la destrucción de puestos de trabajo.

La medida evidencia un afán regulador que roza el absurdo, tratando a los ciudadanos como si fueran incapaces de tomar sus propias decisiones en espacios al aire libre. En lugar de buscar un equilibrio, el Gobierno opta por la prohibición tajante, extendiendo una sombra de sospecha sobre un sector que es pilar fundamental de nuestra economía y cultura. Se legisla desde un despacho sin entender que cada restricción de este calibre es un clavo más en el ataúd de muchos pequeños negocios familiares.

En definitiva, esta ley no solo traerá consigo un grave perjuicio económico, sino que también abrirá una brecha en la confianza hacia una administración que parece más interesada en imponer su agenda que en dialogar y proteger sus sectores productivos. La hostelería ya ha anunciado que no se quedará de brazos cruzados ante lo que consideran una condena directa a su futuro, preparando el terreno para una batalla en defensa de su supervivencia y de la libertad de sus clientes.

➡️ Ocio

Más noticias: