Logo El Cierre Digital
Un Porsche clásico blanco estacionado en un garaje decorado con placas y una motocicleta vintage en el fondo
OCIO

El Porsche 356 de Henk Spin: una restauración que desvela un modelo irrepetible

Un clásico de 1958 con origen en una serie especial desconocida, redescubierto y restaurado durante diez años por un entusiasta neerlandés

En la tranquila localidad de Hoorn, al norte de Ámsterdam, un Porsche 356 A Coupé blanco Porcelana circula entre canales y calles adoquinadas. A simple vista, podría parecer uno más entre los admirados clásicos de la marca, pero su historia lo convierte en una pieza excepcional. Henk Spin, su propietario, descubrió con el tiempo que su unidad no solo era rara, sino que formaba parte de una serie limitada encargada por un ingeniero alemán con acceso directo a los talleres de Porsche. La investigación y restauración de este vehículo se convirtieron en el proyecto personal de una década.

Auto clásico Porsche blanco conduciendo por una carretera junto al mar
Porsche 356 A Coupé | porsche - pruebascoches.com

Spin adquirió el coche en 2008 con la idea de restaurar un 356 típico de finales de los años cincuenta. Al desmontarlo, comenzaron a aparecer detalles atípicos. La visita a los archivos de Porsche en Stuttgart confirmó sus sospechas: su unidad había sido encargada por Reinhard Schmidt, empleado de ATE y colaborador estrecho de Porsche, quien había solicitado varios modelos únicos con especificaciones fuera de catálogo. El de Spin era uno de esos “coches Schmidt”, con extras que anticipaban soluciones técnicas que se verían más tarde en la producción en serie.

Tablero clásico de un automóvil Porsche con volante beige, velocímetro, tacómetro y llavero de cuero rojo
Porsche 356 A Coupé | porsche - pruebascoches.com

El coche fue entregado a Schmidt en febrero de 1958, equipado con un motor de 75 CV, capaz de alcanzar 170 km/h. Entre los detalles personalizados que montaba se encontraba un teléfono inalámbrico instalado de fábrica, un velocímetro del 356 Carrera, luces de emergencia, radio Blaupunkt, mandos específicos y una serie de elementos interiores adaptados a sus preferencias. Muchas de estas soluciones fueron complejas de reproducir durante la restauración, por lo que Spin necesitó rastrear piezas concretas y colaborar con expertos en modelos históricos.

Motor clásico de un automóvil Porsche visto desde la parte trasera con la tapa abierta
Porsche 356 A Coupé | porsche - pruebascoches.com

La restauración fue total. Desde la carrocería hasta el sistema eléctrico, pasando por tapicería, moquetas, mandos y antenas. Porsche Classic colaboró proporcionando componentes como el frontal, y otras piezas fueron reconstruidas o encontradas tras años de búsqueda. Todo se documentó: fotos, correos, planos y registros llenan varios archivadores que Spin guarda como parte del legado del coche. El resultado es un modelo idéntico al original, incluyendo los acabados especiales y la configuración interior con cuero rojo Acella, botones beige y sistema telefónico Lorenz.

Tablero de automóvil clásico con velocímetro, indicadores analógicos, interruptores y radio antigua
Porsche 356 A Coupé | porsche - pruebascoches.com

Hoy, el coche reposa junto a otros modelos de Porsche en el taller privado de Spin. Su colección incluye un Macan, un Cayman S, un 911 Carrera Cabriolet y un 911 T en proceso de restauración. La afición va más allá del garaje: herramientas pintadas en rojo Porsche, estanterías repletas de libros, carteles y recuerdos, y una casi completa colección de revistas Christophorus. Para Spin, esta dedicación ha sido mucho más que un hobby: ha sido una forma de preservar un fragmento olvidado de la historia de la marca.

Asiento de automóvil clásico tapizado en color crema con interior de puertas en cuero marrón y alfombra beige
Porsche 356 A Coupé | porsche - pruebascoches.com

Aunque no figura en catálogos ni exposiciones oficiales, el Porsche 356 de Spin representa una parte poco conocida del legado Porsche. Fue creado bajo pedido, con soluciones técnicas inusuales para su época y ensamblado con una atención al detalle que solo algunos clientes muy cercanos a la marca podían conseguir. Más que un ejercicio de restauración, este proyecto es una reconstrucción histórica. Una muestra de cómo la pasión, la paciencia y la curiosidad pueden dar nueva vida a un coche que, durante décadas, guardó en silencio una historia única.

➡️ Motor ➡️ Ocio

Más noticias: