Logo El Cierre Digital
SUV OMODA 5 de color azul claro visto de frente en un camino rodeado de vegetación
OCIO

Omoda 5: un SUV compacto que sorprende por su diseño, tecnología y dinámica

El Omoda 5 no solo sorprende por su diseño llamativo o su completa dotación tecnológica: también convence por su comportamiento

Cuando supimos que íbamos a probar el Omoda 5, nuestras expectativas no eran especialmente altas. Otro SUV compacto procedente de China, pensado para un público global y con un precio ajustado, parecía seguir el mismo guion que tantos otros. Sin embargo, bastaron unos kilómetros al volante para entender por qué está cosechando tanto éxito en el mercado español. El Omoda 5 no solo sorprende por su diseño llamativo o su completa dotación tecnológica: también convence por su comportamiento dinámico, su confort y su capacidad para ofrecer mucho más de lo que cuesta. Un SUV que, sin hacer demasiado ruido, ha sabido colarse entre los modelos más interesantes del momento.

SUV de color azul claro estacionado en un camino de tierra rodeado de vegetación
Omoda 5 | Omoda Jaecoo - pruebascoches.com

A primera vista llama la atención. No es un SUV más. Líneas afiladas, un frontal que marca carácter, luces LED que dibujan una firma muy reconocible y una silueta que juega con lo coupé sin perder funcionalidad. Omoda irrumpe en el mercado español con una fórmula clara: precio competitivo, equipamiento completo y diseño que no pasa desapercibido. No pretende ser una revolución, pero se planta con argumentos. Entre ellos, uno de los más sólidos: ofrecer algo diferente sin renunciar a lo esencial.

En conducción urbana, la altura libre al suelo y una dirección suave favorecen la maniobrabilidad. Se siente ágil en espacios reducidos, cómodo para el día a día, y con una visibilidad trasera que no penaliza gracias a la cámara 360°. La suspensión filtra correctamente los resaltos y badenes, incluso cuando se circula por calles adoquinadas. El motor responde de forma progresiva. No hay tirones. La entrega del 1.6 turbo con 186 CV es suave en ciudad, más directa al salir a vías rápidas. El cambio automático actúa sin sobresaltos. No destaca por su rapidez, pero sí por su confort.

SUV moderno de color claro estacionado en un camino de tierra junto a un muro de rocas
Omoda 5 | Omoda Jaecoo - pruebascoches.com

Al salir a carretera, el Omoda 5 mantiene la compostura. Estabilidad suficiente en apoyos prolongados. Buen aislamiento aerodinámico hasta velocidades legales, aunque a partir de los 120 km/h se percibe cierto ruido de rodadura. La suspensión, de tarado blando, invita a una conducción relajada. En curvas enlazadas se insinúa el balanceo, aunque sin comprometer la seguridad. El motor muestra solvencia en adelantamientos. Buena capacidad de recuperación. Las levas permiten intervenir de forma manual, aunque su uso no aporta deportividad real. Se agradece para retenciones o bajadas prolongadas.

Consumos controlados en ciudad con registros reales próximos a los 7,2 l/100 km. En carretera a ritmo constante desciende hasta los 6,4. El depósito de 50 litros ofrece buena autonomía. El modo ECO ajusta respuesta y climatización para ahorrar combustible. El modo SPORT endurece la dirección, alarga los cambios y agudiza el sonido del motor, pero sin transformar el carácter general. La conducción normal en modo COMFORT resulta más coherente para el perfil del usuario tipo.

SUV OMODA 5 blanca estacionada bajo un puente con paredes cubiertas de grafitis
Omoda 5 | Omoda Jaecoo - pruebascoches.com

El interior sorprende por diseño y acabados. No se perciben crujidos ni plásticos mal encajados. Dos pantallas digitales de 10,25 pulgadas dominan el salpicadero. Instrumentación clara y configurable. Pantalla central compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica. Menús intuitivos, aunque algo lentos en el arranque. Climatizador táctil con botones hápticos bien integrados. La iluminación ambiental personalizable aporta sensación de calidad.

El espacio en las plazas delanteras es amplio. Buenos ajustes de asiento y volante. La visibilidad lateral podría mejorar por la forma de los pilares, pero las cámaras lo compensan. En la segunda fila, espacio suficiente para adultos. Buen ángulo de apertura de puertas. Reposabrazos central, salidas de aire y tomas USB. El maletero, con unos 360 litros, no es el más grande del segmento, pero tiene formas regulares y doble fondo. Asientos traseros abatibles en proporción 60/40 que amplían la capacidad de carga hasta los 1000 litros.

Interior de un automóvil moderno con asientos de cuero negro y detalles elegantes en el tablero
Omoda 5 | Omoda - pruebascoches.com

Equipamiento muy completo desde el acabado base. Faros LED, llantas de aleación, climatizador, acceso sin llave, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada de emergencia, sensores de aparcamiento, cámara trasera y un sistema de audio que convence. En niveles superiores, techo panorámico, cámara 360°, asientos calefactados, sistema de sonido Sony y tapicería sintética de buena apariencia. Las ayudas a la conducción actúan con naturalidad. No hay intervenciones bruscas. La alerta de cambio involuntario de carril y el aviso de colisión funcionan correctamente, sin resultar intrusivos.

El precio de partida lo sitúa por debajo de sus rivales más conocidos. Por el coste de un compacto generalista, se accede a un SUV con motor turbo, cambio automático y gran dotación tecnológica. Chery apuesta por una política agresiva para Omoda, sin renunciar a la garantía de 7 años. En un mercado saturado, ese respaldo se valora. Frente a modelos como el Hyundai Tucson, el Kia Sportage o el Nissan Qashqai, ofrece una alternativa válida para quien busca algo distinto sin pagar de más. No tiene el refinamiento de los premium, pero compensa con un diseño llamativo y un confort de marcha elevado.

Un coche SUV blanco estacionado bajo un puente con paredes cubiertas de grafitis
Omoda 5 | Omoda Jaecoo - pruebascoches.com

La dirección no transmite demasiado, pero resulta cómoda. El pedal de freno algo blando en el primer recorrido, aunque la dosificación mejora con el uso. El peso contenido permite mantener agilidad suficiente en tramos revirados. No hay sensación de descontrol. La electrónica interviene de forma progresiva. Se nota un trabajo específico para adaptar la plataforma al gusto europeo. A nivel estructural, buena rigidez. No hay vibraciones ni desajustes tras pasar por tramos bacheados.

OMODA 5 SUV blanco estacionado en un camino de tierra bajo un puente rodeado de vegetación y árboles
Omoda 5 | Omoda Jaecoo - pruebascoches.com

El aislamiento térmico de la climatización es correcto. Buena potencia de aire, aunque algo ruidoso al máximo. El sistema de infoentretenimiento puede mejorar en fluidez, especialmente al usar navegación o multitarea. El cuadro de instrumentos muestra suficiente información, con animaciones fluidas y gráficos legibles. La calidad del sonido Sony cumple sin destacar, pero añade valor al conjunto.

Volante de un automóvil Omoda con pantallas digitales en el tablero mostrando información del vehículo y navegación.
Omoda 5 | Omoda - pruebascoches.com

En definitiva, el Omoda 5 convence por su equilibrio. No revoluciona el segmento, pero cumple con todo lo esencial y suma un diseño distintivo, una garantía larga, un precio ajustado y una experiencia de conducción agradable. No está pensado para quien busca deportividad ni lujo extremo, sino para quienes priorizan estilo, funcionalidad y tecnología sin sobrepasar los 30.000 euros.

➡️ Motor ➡️ Ocio

Más noticias: