Logo El Cierre Digital
Termómetro digital marcando 44 grados junto a un sol brillante y un símbolo de advertencia sobre fondo azul
OCIO

'Hasta los 44 ºC': la ola de calor no solo no se va, sino que estos días va a ser peor

La AEMET ya habla de temperaturas totalmente insoportables en muchos puntos, y será durante varios días

España sigue inmersa en una ola de calor que no da tregua y que está marcando un inicio de agosto especialmente complicado. Desde el pasado domingo, el país atraviesa una situación meteorológica extrema, y las previsiones no son precisamente alentadoras.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), esta ola de calor se extenderá al menos hasta el martes 12 de agosto, aunque no se descarta que pueda prolongarse aún más.

Personas caminando bajo el sol con una temperatura de 40°C mostrada en un termómetro de farmacia y un emoji de calor.
Tempraturas que ya eran elevadas, y ahora irán a más | Europa Press, elcierredigital.com

Más larga y más intensa de lo esperado

Lo que inicialmente parecía ser un episodio intenso, pero relativamente breve, ha acabado transformándose en una ola de calor prolongada y potencialmente más severa. Ayer mismo, la AEMET advertía de que esta situación va a durar más de lo previsto. No se puede descartar que se extienda incluso más allá del próximo martes.

Pero su duración no es el único factor preocupante. Según los últimos avisos, la intensidad de este episodio podría aumentar en los próximos días. Hasta ahora, las temperaturas máximas se habían mantenido entre los 40 y 42 grados, una cifra ya muy elevada. Sin embargo, el nuevo escenario plantea valores aún más extremos, especialmente en zonas del sur y noreste de la península.

42-44 ºC: las cifras que vienen

La AEMET ha confirmado que el escenario más probable para el inicio de la semana que viene es el de temperaturas anormalmente altas en casi todo el territorio, salvo en el tercio norte. Allí se espera un descenso térmico. En el resto, especialmente en las depresiones del sur y cuadrante noreste, podrían registrarse máximas de 42 a 44 grados, un umbral crítico tanto para la salud como para el entorno.

Estas temperaturas no son solo un número más en el mapa. Suponen un riesgo directo, especialmente para personas mayores, niños, personas con enfermedades crónicas o quienes trabajan al aire libre. El Ministerio de Sanidad ha reiterado la importancia de hidratarse adecuadamente, evitar la exposición solar en las horas centrales del día y prestar atención a los síntomas del golpe de calor.

Ciudades bajo alerta

Las previsiones específicas por ciudades que ofrece la AEMET para el inicio de la próxima semana confirman esta tendencia preocupante. En Badajoz, Córdoba y Sevilla, por ejemplo, se espera que el mercurio ascienda hasta los 43 grados. Otras ciudades como Zaragoza o Granada también se moverán en registros similares, consolidando una situación de alto riesgo térmico en buena parte del país.

Un hombre sostiene un helado mientras el sol brilla intensamente y un gráfico muestra un termómetro indicando altas temperaturas.
Calor que no deja de subir | Europa Press, Getty Images, elcierredigital.com

Además, las noches tropicales —con mínimas por encima de los 25 ºC— siguen haciendo aún más insoportable esta ola de calor, dificultando el descanso y aumentando el estrés térmico acumulado.

Recomendaciones ante el calor extremo

Ante este panorama, las autoridades insisten en seguir estrictamente las recomendaciones para protegerse del calor. Evitar actividades físicas intensas durante el día, cerrar persianas y ventilar en las horas más frescas. También beber agua con frecuencia, y acudir a centros climatizados si no se dispone de medios para refrescarse en casa.

La situación sigue siendo delicada, y aunque el calor no es una novedad en España durante el verano, la persistencia e intensidad de esta ola de calor están rompiendo esquemas. Queda por ver si el martes será, efectivamente, el principio del alivio... o solo una pausa antes de otro episodio extremo.

➡️ Ocio

Más noticias: