Logo El Cierre Digital
Imagen de una tormenta eléctrica con relámpagos en el cielo, un coche conduciendo bajo la lluvia y un parabrisas cubierto de granizo, acompañados de iconos de nubes con lluvia y un símbolo de advertencia.
OCIO

Ojo a estas 2 comunidades: esperan más lluvias y tormentas durante las próximas horas

Tras la breve tregua de ayer, el tiempo volverá a girar hacia la inestabilidad con lluvias localmente fuertes en algunas zonas

Septiembre ha comenzado con un tiempo muy cambiante en gran parte del país. La atmósfera sigue mostrando una notable actividad, y el nordeste vuelve a estar hoy en el centro de los pronósticos. Tras la breve tregua vivida ayer, las próximas horas traerán un nuevo episodio de inestabilidad.

El Mediterráneo se ha convertido en un motor clave de esta dinámica. Su temperatura, más elevada de lo habitual, está aportando humedad y energía a la atmósfera. Con este escenario, no sorprende que los modelos anticipen nuevas lluvias fuertes y tormentas en las próximas horas.

Dos mujeres se protegen de la lluvia con un paraguas, a 8 de junio de 2024, en Madrid
Esta tarde se esperan fuertes tormentas en dos comunidades | Europa Press

Un nuevo episodio de inestabilidad tendrá lugar esta tarde

Hoy se espera que una vaguada —de menor entidad que la anterior— alcance la Península. Aunque no será tan marcada, creará las condiciones necesarias para que el nordeste viva un nuevo episodio de tormentas. La situación será especialmente visible en el litoral mediterráneo y en áreas de montaña cercanas.

Durante los últimos días ya se han registrado precipitaciones intensas en esta región. En algunos puntos de Barcelona se superaron los 78 l/m², mientras que en Mallorca se alcanzaron 74 l/m². No obstante, no se espera que esta nueva vaguada llegue a alcanzar estos datos.

La interacción entre frentes atlánticos, el calor del mar y la humedad disponible creará un cóctel propicio para tormentas. Este patrón incrementa el riesgo de que las precipitaciones sean localmente muy fuertes en poco tiempo. Y hay dos zonas que están en el ojo del huracán.

Imagen de fondo de un cielo negro con nubes, además de otra imagen de varios coches circulando por una carretera con lluvia, con un símbolo de alerta encima y unos emoticonos de tormenta a un lado
Esta nueva vaguada será menos intensa que la de principios de esta semana | Europa Press, elcierredigital.com

Aragón y Cataluña, en el punto de mira

Las previsiones sitúan a Aragón y Cataluña como las comunidades más expuestas a este nuevo frente. Se esperan aguaceros en el Pirineo central y oriental, así como en las sierras interiores de Tarragona y Teruel. Las tormentas podrían desplazarse después hacia el litoral, intensificándose en áreas prelitorales.

Los especialistas no descartan que algunos fenómenos adversos acompañen a estas tormentas en Aragón y Cataluña. Entre ellos destacan la caída de granizo, fuertes rachas de viento y abundante aparato eléctrico. Además, algunas tormentas podrían avanzar de forma lenta o incluso estacionaria, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas.

Cabe destacar que este episodio podría prolongarse más allá del jueves. Los modelos señalan que entre la noche del viernes y la madrugada del sábado la inestabilidad podría seguir presente. Esto mantendría bajo vigilancia a las comunidades del nordeste durante varias jornadas consecutivas.

Como ya es habitual, un año más, septiembre mantiene su carácter dinámico y deja claro que la transición al otoño estará marcada por la variabilidad. Las próximas horas serán un ejemplo más de cómo el Mediterráneo cálido y los sistemas atlánticos se combinan para dar lugar a episodios de lluvias destacables a finales de este verano.

➡️ Ocio

Más noticias: