Logo El Cierre Digital
Una imagen que muestra una tormenta con relámpagos y lluvia intensa, dos personas caminando bajo un paraguas rojo y emojis de nubes con lluvia y tormenta.
OCIO

El miércoles vuelven las lluvias: en estas 4 comunidades van a necesitar el paraguas

La primera semana de septiembre empieza a dejar claro que se acerca el final del verano y la inestabilidad empieza a tener protagonismo

Septiembre marca no solo el final del verano, también el arranque del otoño climatológico. Con la llegada del nuevo mes, la atmósfera empieza a mostrar un cambio de tendencia que se dejará notar en forma de tormentas, lluvias y temperaturas más contenidas. Cataluña ya ha vivido los primeros episodios de inestabilidad y, durante los próximos días, se esperan nuevas vaguadas y frentes que afectarán al norte peninsular.

Los próximos días estarán marcados por un nuevo episodio de lluvias y tormentas que alcanzará a distintas regiones del país. Las previsiones apuntan a que el tercio norte será la zona más afectada, aunque no se descartan chubascos dispersos en áreas del este peninsular.

Un coche circula por una carretera inundada mientras llueve intensamente y se observa un gráfico de advertencia con relámpagos y nubes indicando tormenta eléctrica
Las tormentas serán intensas en varios puntos del país | Europa Press, Getty Images, Aleksandra Chubar, Andreya, Dzul Kifli's Images de Mezuna

La jornada de ayer quedó marcada por la entrada de una vaguada y un frente que dejaron tormentas en Cataluña y en la fachada cantábrica. Tras ese episodio, este martes la estabilidad ha ido ganando terreno. Sin embargo, en algunos puntos de España, las tormentas podrían descargar con intensidad en poco tiempo, acumulando cantidades significativas en los próximos días.

La estabilidad de hoy tiene las horas contadas

Así pues, todo apunta a que la estabilidad de hoy será relativa, porque un frente cruzará Galicia, con lluvias que también podrán alcanzar Asturias y Castilla y León. De manera más puntual, tampoco se descarta algún chubasco en Pirineos, el noreste de Cataluña o incluso Baleares. Aunque el verdadero giro llegará a partir del miércoles, cuando una nueva vaguada se aproxime a la península.

No será tan profunda como la del inicio de semana, pero suficiente para reactivar la atmósfera. Ese día las lluvias volverán a Galicia y, aunque de forma más débil, se extenderán también a Asturias, Cantabria y País Vasco. Estas cuatro comunidades serán las que, con mayor probabilidad, tendrán que sacar el paraguas a lo largo de la jornada.

Los frentes asociados a borrascas atlánticas, que circularán más al norte, serán los responsables de estos episodios. Así, de oeste a este, las precipitaciones irán ganando protagonismo a medida que avance la semana. Sin embargo, cabe destacar que de cara al jueves la inestabilidad se desplazará hacia el nordeste.

El frente cruzará la península y favorecerá la formación de tormentas que afectarán especialmente a Pirineos y al sistema Ibérico. A lo largo del final de esta semana, las precipitaciones podrán extenderse a Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y el interior de Castellón. En estas áreas, los chubascos podrán ser más intensos y estar acompañados de aparato eléctrico.

Imagen dividida en dos mitades que muestra lluvia intensa a la izquierda y calor extremo con un termómetro a la derecha, acompañada de iconos de advertencia meteorológica
Las precipitaciones se han ido mezclando con las altas temperaturas | Getty Images, DAPA Images, Xurzon, mezuna de dzul kifli's Images, Aleksandra Chubar, MD. REZUAL KARIM, Rezual Karim Siam

Lluvias intensas en algunos puntos

Aunque no se prevé un episodio de lluvias generalizadas, sí habrá núcleos tormentosos capaces de descargar en poco tiempo, con acumulados importantes pero muy localizados. De cara al viernes y el fin de semana, la previsión se complica. Algunos escenarios apuntan a nuevos chubascos aislados en el este peninsular, con más probabilidad en Cataluña y Comunidad Valenciana.

En paralelo, desde el noroeste podrían llegar nuevas lluvias, aunque la incertidumbre todavía es elevada. En todo caso, hasta el jueves las precipitaciones más abundantes se esperan en el oeste de Galicia. De hecho, allí, los registros podrían superar los 15-20 litros por metro cuadrado.

Septiembre arranca con un auténtico baile de vaguadas y frentes. Tras un martes más tranquilo, será el miércoles cuando vuelvan las lluvias con Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco como principales protagonistas. El otoño climatológico se estrena con agua, tormentas y cambios constantes, recordando que el verano ya llega a su fin.

➡️ Ocio

Más noticias: