Logo El Cierre Digital
Sol brillante en el cielo con un calendario y un emoji de sorpresa.
OCIO

Ojo con este mes de mayo: las zonas en las que puede hacer más calor de lo normal

¿Mayo será la antesala del verano o un mes más fresco? Las previsiones apuntan a temperaturas dispares

El mes de mayo ya ha comenzado, y con él, muchas personas se preguntan si este año las temperaturas serán más calurosas de lo habitual, anticipando la llegada del verano. Las primeras previsiones meteorológicas nos ofrecen algunas pistas sobre lo que podemos esperar en cuanto al calor este mes.

Según los mapas compartidos por Eltiempo.es, se prevé que ciertos territorios de España experimenten temperaturas más altas de lo normal para esta época del año. Podrían vivir un mayo más cálido de lo habitual, acercándose más a los valores típicos del verano que a los de la primavera.

Ilustración de un termómetro en el centro que divide un cielo nublado y oscuro a la izquierda y un cielo soleado y despejado a la derecha, con iconos de copo de nieve y sol.
Más calor o más frío para estos días de mayo | Pixabay de artverau, Getty Images de Kokoroyuki, elcierredigital.com

Aunque no será un calor extremo en todo el país, las áreas más afectadas serán aquellas donde la circulación atmosférica favorezca un clima más cálido.

Más calor de lo habitual en estos territorios

Es cierto que la mayoría del territorio español experimentará temperaturas dentro de lo normal para el mes de mayo. Especialmente en áreas como la Meseta Central, el Valle del Ebro, una gran parte de Castilla y León y el archipiélago canario. Estos puntos se mantendrán dentro de los valores esperados para la época, sin extremos que puedan alterar el clima habitual de primavera.

Sin embargo, habrá diferencias notables entre algunas regiones del país. El norte peninsular, así como ciertas áreas del litoral este y Baleares, se esperan que tengan un mayo ligeramente más cálido de lo normal. Esto se traducirá en temperaturas superiores a lo habitual, temperaturas que, quien sabe si podrían ser más cercanas a las del verano que cada vez tendremos más cerca.

Termómetro marcando altas temperaturas con un ventilador en una habitación y emojis de advertencia y calor.
Puede ser un mes más cálido en ciertos puntos | Getty Images, PixaBay, elcierredigital.com

Sucedería esto en puntos de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y Aragón, especialmente en sus puntos más al norte. Pasaría igual en las localidades de costa de comunidades como Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia y el este de Andalucía.

En cambio, el suroeste peninsular, que incluye puntos de Extremadura, el oeste de Andalucía y el suroeste de Castilla-La Mancha, podría registrar un mes de mayo más fresco de lo que sería típico. Este fenómeno es algo poco común, pero no inusual en años con una circulación atmosférica irregular.

Iconos de clima soleado, nublado y lluvioso sobre un cielo azul con nubes, junto a un calendario con el día 30 marcado y un símbolo de advertencia.
Qué puede pasar hasta final de mayo | PixaBay, Towfiqu barbhuiya, elcierredigital.com

La AEMET no lo tiene tan claro

Las predicciones meteorológicas para este mes de mayo no terminan de coincidir. Mientras eltiempo.es pronostica una evolución hacia temperaturas más suaves y estables, la AEMET ha publicado un informe que apunta justo en la dirección contraria: mayo será más frío de lo normal en casi toda España, especialmente durante las dos primeras semanas.

Según la AEMET, los termómetros podrían marcar hasta 3 ºC menos de lo habitual, con una anomalía térmica que afectará a buena parte del país, sobre todo el centro, sur y este peninsular. Solo el norte y Canarias quedarán al margen de esta tendencia.

De cara a la segunda mitad del mes, la agencia prevé una posible normalización térmica, aunque con cierta cautela. Una discrepancia llamativa que refleja la dificultad de anticipar con precisión el comportamiento atmosférico en esta inestable primavera.

➡️ Ocio

Más noticias: