Logo El Cierre Digital
Un coche deportivo naranja estacionado frente a un edificio industrial antiguo.
OCIO

El mercado del automóvil en España cambia de ritmo

Auge de los usados e impulso eléctrico

El mercado automovilístico español inicia 2025 con una dinámica contrastada: aumentan las matriculaciones de coches nuevos, el mercado de ocasión está en plena expansión y la transición energética es cada vez más visible.

Un mercado de coches nuevos en recuperación, pero aún frágil

En 2023 se matricularon cerca de 950.000 coches nuevos en España, lo que representa un aumento del 16 % con respecto a 2022. Es el mayor repunte anual en ocho años, señal de que el mercado comienza a recuperarse. La estructura del mercado se está diversificando: si en 2015 cuatro marcas concentraban la mitad de las ventas —Volkswagen, SEAT, Peugeot y Renault — en 2023 hicieron falta ocho para cubrir esa misma cuota. Esta tendencia refleja una intensificación de la competencia, impulsada en parte por la llegada de nuevas marcas que están alterando los equilibrios tradicionales.

El rápido auge del mercado de ocasión

El sector de vehículos de segunda mano supera con creces al de coches nuevos. En marzo de 2025 se vendieron 178.925 vehículos de ocasión, un 9,7 % más que en el mismo mes del año anterior. En el conjunto del primer trimestre se comercializaron 527.271 unidades (+8,3 %), lo que equivale a 1,9 coches de segunda mano vendidos por cada nuevo. 

Más del 40 % de las ventas corresponden a vehículos con más de 15 años, conocidos como mileuristas, que suelen venderse por menos de 1.000 euros. Sin embargo, también crece la demanda de modelos más recientes (de entre 8 y 10 años), con un incremento del 20,4 % en las ventas de este segmento. 

Los vehículos diésel siguen dominando la oferta (alrededor del 51 %), seguidos por los de gasolina (37 %). Pero las motorizaciones alternativas están creciendo rápidamente: los híbridos enchufables aumentaron un 62,4 % en el primer trimestre y los eléctricos de segunda mano un 53,2 %, aunque aún representan solo el 1,2 % del mercado.

Hábitos de compra bien consolidados : Renault en el mercado de ocasión

En cuanto a modelos, el Volkswagen Golf sigue siendo el coche de ocasión más vendido (67.059 unidades en 2024), seguido del Renault Mégane y el SEAT Ibiza. No es casualidad que los compradores busquen modelos fiables, económicos y bien posicionados en el mercado español, como los Renault de segunda mano, que siguen gozando de gran aceptación gracias a su buena relación calidad-precio. 

Paralelamente, el 25 % de las ventas se concentran en vehículos de menos de cinco años, lo que confirma el interés por modelos recientes, percibidos como más seguros y eficientes.

Una electrificación a marcha forzada

La transición hacia el coche eléctrico se acelera. Entre 2021 y 2023, las ventas de coches híbridos aumentaron un 39 %, mientras que las de eléctricos se duplicaron hasta alcanzar las 52.000 unidades.

El Gobierno español aspira a que los vehículos eléctricos representen el 66 % del mercado en 2035, frente al 5 % actual. Para alcanzar este objetivo se están desplegando varios mecanismos: ayudas financieras, simplificación administrativa, desarrollo de la infraestructura de recarga y mejor información para los usuarios.

Una evolución aún frenada por el envejecimiento del parque

España sigue siendo uno de los países con el parque automovilístico más antiguo de Europa. Aunque la electrificación avanza, la alta proporción de vehículos muy antiguos complica una transformación rápida del mercado. 

El desafío es doble: incentivar la compra de modelos recientes y acelerar el desguace de los más obsoletos. Así, el mercado automovilístico español entra en una fase clave. Entre el empuje de los eléctricos, impulsado en gran parte por una creciente conciencia ambiental, el auge de los vehículos de ocasión y la transformación de los actores tradicionales, el sector está cambiando rápidamente. 

Pero la coexistencia de varias realidades (diésel antiguos, eléctricos nuevos, híbridos de segunda mano) ilustra un ecosistema en transición, donde lo viejo y lo nuevo aún conviven de forma marcada.

➡️ Motor ➡️ Ocio

Más noticias: