Logo El Cierre Digital
Mario Picazo con camisa azul aparece en primer plano, mientras que en el fondo se observa una carretera mojada por la lluvia con varios coches circulando y algunos iconos de nubes y relámpagos.
OCIO

Mario Picazo se une a la AEMET y anuncia qué pasará en breves en España: 'Vamos a...'

Aunque el invierno sigue su curso, las previsiones meteorológicas indican que la primavera llegará con variaciones significativas

El invierno aún no ha terminado, pero las previsiones meteorológicas ya apuntan a que la primavera traerá consigo cambios notables en el clima. Según el meteorólogo Mario Picazo, la próxima estación no seguirá el patrón habitual de otros años.

De esta manera, se espera que las temperaturas sean más elevadas de lo normal. Además, aunque las lluvias seguirán dentro de lo esperado para esta época del año, hay territorios donde podrían ser más generosas.

Un hombre con expresión de sorpresa y signos de exclamación rojos sobre su cabeza, con un fondo de nubes grises y un icono de advertencia triangular rojo a su lado.
Mario Picazo alerta de lo que pasará en España durante los próximos meses. | elcierredigital.com, Sharpshot, eltiempo.es

Mario Picazo anuncia una primavera más cálida de lo habitual

Mario Picazo ha señalado que la tendencia de los últimos años continúa y que la primavera de 2024 no será una excepción. "Dicen que, como no podía ser de otra forma ya con todas las estaciones, va a ser más cálida de lo normal", ha afirmado.

Este pronóstico refuerza la idea de que las temperaturas seguirán en ascenso. Un fenómeno que ya se ha observado en estaciones anteriores y que parece consolidarse como una constante en la meteorología reciente.

Montaje de una persona mirando al sol junto a un termómetro
Todo hace pensar que viviremos unas temperaturas más cálidas de lo habitual. | Getty Images

Las temperaturas altas podrían influir en varios aspectos, desde el adelanto en la floración hasta la posible prolongación de episodios cálidos en zonas del sur. Este escenario también podría afectar la duración de los periodos de lluvias.

Según apunta Mario Picazo, las precipitaciones podrían concentrarse en momentos específicos en lugar de distribuirse de forma uniforme a lo largo de la estación. Sea como sea, todavía es pronto para confirmar dichas predicciones.

Un hombre con traje sonríe frente a un fondo oscuro con nubes, junto a un círculo rojo que contiene un calendario y signos de exclamación.
Mario Picazo se ha unido a la predicción de la AEMET. | Cuatro, elcierredigital.com, Getty Images

Mario Picazo asegura que habrá sorpresas

A pesar del aumento de temperaturas, Picazo ha asegurado que las precipitaciones seguirán dentro de los valores típicos de la primavera. "Vamos a tener una primavera que se mantiene dentro de lo habitual", ha explicado, subrayando que esta época suele ser lluviosa.

Además, ha recordado el tradicional refrán que define al mes de abril: "aguas mil". Destacando que las precipitaciones podrían ser generosas en algunos puntos. El meteorólogo también ha hecho hincapié en la Semana Santa, que este año se celebrará más tarde de lo habitual.

Imagen de fondo de varias personas paseando por Palma de Mallorca con emoticonos de sol, nubes y un interrogante
Una primavera marcada por los contrastes. | Europa Press, elcierredigital.com

Un hecho que podría aumentar las probabilidades de lluvia en algunas regiones. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sigue analizando qué zonas podrían verse más afectadas por estas precipitaciones.

Con este pronóstico, todo indica que la primavera combinará temperaturas más altas con episodios de lluvias en varias regiones. Este contraste podría traer consigo jornadas soleadas y periodos de inestabilidad. Los próximos meses serán clave para ver cómo evolucionan las previsiones.

➡️ Ocio

Más noticias: