
Mario Picazo y Roberto Brasero lo anuncian: lo notaremos este sábado en toda España
Ya desde este viernes se va a empezar a notar, pero de cara al sábado este giro en el tiempo se extenderá a toda España
España se prepara para la llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que traerá consigo lluvias intensas y tormentas. Este fenómeno, que se instalará en el país durante hoy viernes y mañana sábado, afectará a gran parte del territorio. Dejará tras de sí un clima muy inestable, con cielos nublados y precipitaciones que podrían ser fuertes en algunas áreas.
Según los pronósticos de la AEMET, gran parte de la Península se verá afectada por fuertes lluvias y tormentas a partir de este viernes. Pasará especialmente en las zonas del norte y oeste. En estos lugares, las tormentas podrían ir acompañadas de granizo y rachas de viento fuertes.

Las Islas Baleares también podrían experimentar lluvias durante la jornada del viernes. Y Canarias no quedará exenta, aunque las lluvias en el archipiélago serán más moderadas.
La DANA se caracteriza por la acumulación de aire frío a gran altitud, lo que favorece la formación de nubes convectivas que provocan este tipo de tormentas intensas. Las precipitaciones podrían superar los 30 litros por metro cuadrado en una hora en algunas regiones. Esto podría generar problemas en las carreteras y en las zonas urbanas con mal drenaje.
Mario Picazo y Roberto Brasero lo dejan claro
Pero no solo las lluvias serán protagonistas de este cambio. Expertos meteorológicos como Roberto Brasero y Mario Picazo destacan el descenso térmico que se producirá desde este viernes, especialmente en el oeste peninsular. Extremadura, con ciudades como Mérida y Badajoz, verá cómo las temperaturas no superan los 35 ºC por primera vez en más de un mes.

Además, Roberto Brasero también ha subrayado que por primera vez desde el 13 de junio, no se emitirán avisos por calor extremo en Andalucía. Allí los termómetros alcanzaban cifras peligrosas en las últimas semanas.
Un fin de semana con temperaturas más suaves
El descenso de temperaturas será aún más pronunciado el sábado, cuando se extenderá a todo el territorio. Como apunta Mario Picazo, será un fin de semana con temperaturas más contenidas en comparación con el anterior. Entonces hubo algunas zonas que llegaron a superar los 40 ºC.
Para este sábado, las máximas en muchas capitales no superarán los 30 ºC, e incluso ciudades tradicionalmente calurosas como Sevilla tendrán máximas por debajo de los 30 ºC. Las mínimas también experimentarán un descenso, con temperaturas nocturnas que podrían caer por debajo de los 20 ºC en gran parte del interior peninsular.

Sin embargo, el cambio será menos notorio en la costa mediterránea y en las islas, donde el bochorno continuará presente, aunque de forma más moderada. Las noches tropicales —en las que las temperaturas no bajan de los 20 ºC— se irán reduciendo en las principales ciudades del interior, pero seguirán siendo comunes en zonas cercanas al mar.
¿Qué implica todo esto para los ciudadanos?
Este cambio de tiempo que anuncian Mario Picazo y Roberto Brasero será un alivio para los españoles que han tenido que soportar altas temperaturas. Será especialmente en zonas como Andalucía, Castilla-La Mancha, y la Comunidad Valenciana, donde las temperaturas extremas han puesto a prueba la resistencia de los ciudadanos.
La combinación de lluvias, tormentas y un descenso de temperaturas será la protagonista de este fin de semana. La ciudadanía debe estar preparada para afrontar tanto las precipitaciones intensas como las temperaturas más suaves.
Más noticias: