
Alegría para Juan Roig y Mercadona en plena Semana Santa: lo que acaba de conocerse
La cadena valenciana alcanza un nuevo hito empresarial que supone un motivo de celebración para su fundador
El panorama actual no podría ser más favorable para uno de los empresarios más influyentes del país, Juan Roig. Mercadona, la cadena de supermercados que lidera desde hace décadas, continúa sumando éxitos dentro y fuera de España. Las cifras hablan por sí solas y traen consigo una noticia que llena de satisfacción a Roig.
Lo que empezó como una estrategia de expansión ha dado resultados que superan todas las expectativas. El mercado internacional se ha convertido en una fuente de alegrías para la compañía valenciana. Y todo apunta a que lo mejor está aún por llegar.

Irmãdona dispara los beneficios del grupo
La cadena de supermercados portuguesa Irmãdona, filial de Mercadona en el país vecino, se ha convertido en el motor de crecimiento más llamativo del grupo en el 2024. Su aportación económica ha sido histórica: ha generado 30,1 millones de euros en ingresos para Inmo Alameda, el holding empresarial de Juan Roig. Esta cifra multiplica por cinco lo conseguido el año anterior, cuando apenas se alcanzaron los 6,7 millones.
Irmãdona ya cuenta con 60 establecimientos repartidos por todo Portugal. Solo en este año ha abierto 11 tiendas nuevas, logrando una expansión muy por encima de la media del sector. Gracias a esta evolución, ya es la cuarta cadena del país, con un 7% de cuota y un crecimiento constante.
Este éxito no es fruto del azar, Roig ha replicado su modelo español, apostando por productos de calidad, precios ajustados y una fuerte presencia local. Además, ha reforzado la logística y el personal, generando empleo y mejorando el servicio al cliente. Con estos pilares, ha logrado que Irmãdona no solo funcione, sino que lidere la transformación del sector minorista en Portugal.

Un holding con visión a largo plazo
Inmo Alameda es mucho más que el sostén financiero de Mercadona. Este conglomerado empresarial ha alcanzó en 2024 unos ingresos de 1.331 millones de euros, un 35% más que el año anterior, según informa Economía Digital. Aunque la mayor parte proviene de la actividad comercial, también gestiona fincas, propiedades urbanas y proyectos de apoyo al emprendimiento.
Dentro de esta estructura, hay espacio para todo tipo de resultados. Por ejemplo, la sociedad Finop SL, que da soporte financiero al resto del grupo, ha registrado pérdidas de 54 millones de euros. Sin embargo, esto no representa un fracaso, sino una herramienta estratégica para mantener la estabilidad del conjunto.

Roig no se limita a lo puramente empresarial. Ha anunciado que destinará 184 millones de euros de su propio patrimonio a iniciativas sociales y económicas, principalmente en la Comunidad Valenciana. Esto incluye proyectos culturales, deportivos y educativos, mostrando que su visión de liderazgo incluye una clara responsabilidad con el entorno.
Con este panorama, el empresario se consolida como una figura clave en el tejido económico español. Su modelo combina rentabilidad, innovación y compromiso. Y ahora, con Portugal como nuevo bastión de su éxito, todo apunta a que la expansión internacional de Mercadona está solo comenzando.
Más noticias: