
Llega la felicidad a España: el aviso de los meteorólogos que todo el mundo esperaba
Los meteorólogos han alertado de un posible giro de 180 grados con el tiempo de esta misma semana en España
Esta última semana de febrero se presenta con grande sorpresas meteorológicas. Tras un fin de semana con algunas lluvias, la llegada de nuevos frentes mantendrá la inestabilidad en varias regiones. De hecho, el meteorólogo Mario Picazo ha señalado que "las lluvias más abundantes se van a registrar en el noroeste" a partir de este lunes.
Sin embargo, la situación meteorológica podría dar un giro importante en los próximos días. Especialmente a partir del jueves, cuando un embolsamiento de aire frío podría traer consigo un temporal mucho más intenso. Si se confirma, hablaríamos de lluvias intensas en muchas comunidades del Mediterráneo y del sureste peninsular.

Avisan de un gran temporal de lluvias en España
Son muchos los modelos meteorológicos los que apuntan a una configuración que podría generar un gradiente de presión importante. El responsable sería un embolsamiento de aire frío situado al suroeste de la Península, conectado a otra masa fría procedente de Europa.
Este fenómeno favorecería la entrada de vientos húmedos de levante, que podrían dejar lluvias en el arco mediterráneo. Unas precipitaciones que llegarían incluso a zonas del sureste peninsular que sufren mucho la sequía.
Si esta situación se confirma, el próximo fin de semana podría ser bastante movido en cuanto a lluvias. Las precipitaciones afectarían a Baleares, la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía oriental, extendiéndose incluso a Canarias. Aunque todavía hay incertidumbre sobre la intensidad de estas lluvias, los expertos recomiendan estar atentos a las siguientes actualizaciones meteorológicas.

Mario Picazo también tiene los ojos puestos en lo que podría pasar
Los cambios que podrían llegar a partir del jueves también preocupan a Mario Picazo. El meteorólogo ha señalado que el 27 de febrero marcará un punto clave en la evolución del tiempo en España. Un nuevo frente volverá a afectar al noroeste peninsular, pero a diferencia de los anteriores, vendrá acompañado de aire frío.
Dicho aire frío, reconoce Mario Picazo, "seguramente afectará durante la recta final de la semana al Mediterráneo sur y Canarias". Este cambio en la dinámica atmosférica podría intensificar las precipitaciones en estas regiones. Si se confirma la entrada del embolsamiento de aire frío, el fin de semana podría venir con lluvias más persistentes en el sureste y Baleares.
Más noticias: