Logo El Cierre Digital
Un SUV Lexus NX 450h+ verde estacionado frente a un edificio con columnas y árboles alrededor.
OCIO

Lexus NX 450h+: evolución híbrida con estilo premium

El SUV japonés combina lujo, tecnología avanzada y sostenibilidad en su última versión

El segmento de los SUV híbridos enchufables sigue creciendo en popularidad, especialmente en el mercado premium, donde la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave. Lexus, como parte del grupo Toyota, ha sido uno de los pioneros en integrar la tecnología híbrida en su gama de vehículos. El NX 450h+ representa un paso importante para la marca, al ser su primer híbrido enchufable, diseñado para satisfacer las necesidades de los conductores actuales que buscan eficiencia energética y lujo en un solo paquete.

El Lexus NX debutó en 2014 como una opción dirigida al competitivo segmento de los SUV medianos premium, enfrentándose a rivales consolidados como el Audi Q5, el BMW X3 y el Mercedes-Benz GLC. En su primera generación, el modelo destacó por su diseño audaz, su enfoque en la tecnología híbrida y su fiabilidad mecánica. Con más de un millón de unidades vendidas a nivel global, el NX se consolidó como una opción sólida en su categoría, con una notable aceptación también en España, donde se matricularon más de 40.000 unidades.

Hombre de pie junto a un auto Lexus NX 450h+ azul que se está cargando en una estación de carga al aire libre.
Lexus NX 450h+ | lexus - pruebascoches.com

La segunda generación, lanzada en 2021, introdujo cambios significativos tanto en diseño como en tecnología. Entre las novedades más importantes, destacó la llegada del NX 450h+, que combina un motor de combustión interna de 2.5 litros con dos motores eléctricos, logrando una potencia total de 309 CV y una autonomía en modo 100% eléctrico de hasta 76 kilómetros según el ciclo WLTP. Esta capacidad eléctrica lo convierte en una alternativa adecuada para quienes buscan realizar trayectos urbanos diarios sin emisiones.

El diseño exterior del Lexus NX 450h+ mantiene la esencia de la marca, con una evolución estética que refuerza su carácter moderno. La parrilla trapezoidal característica se ha integrado de forma más fluida en el frontal, mientras que los grupos ópticos LED ofrecen una iluminación precisa gracias a la tecnología BladeScan. Las dimensiones del modelo han crecido ligeramente, alcanzando los 4,66 metros de longitud, lo que mejora tanto la habitabilidad interior como la estabilidad en carretera.

Un SUV Lexus NX 450h+ azul estacionado frente a un edificio moderno con diseño geométrico.
Lexus NX 450h+ | pruebascoches.com

En el lateral, las líneas marcadas y las opciones de llantas de 18 y 20 pulgadas añaden un toque deportivo al conjunto. La zaga incorpora un diseño limpio con una banda luminosa que conecta los faros traseros, creando una sensación de amplitud visual. El portón trasero eléctrico con función manos libres se suma a los detalles funcionales que facilitan su uso diario.

El habitáculo ha sido diseñado bajo el concepto Tazuna, una filosofía que prioriza la interacción intuitiva entre el conductor y el vehículo. Los controles están orientados hacia el conductor, reduciendo distracciones y mejorando la ergonomía. Los asientos delanteros ofrecen múltiples ajustes eléctricos, calefacción y ventilación, garantizando comodidad incluso en trayectos largos. En las plazas traseras, el espacio es adecuado para adultos, aunque la caída del techo puede limitar la altura en ciertos casos.

Interior de un Lexus NX 450h+ con asientos de cuero rojo y negro, mostrando el volante y el tablero de control.
Lexus NX 450h+ | lexus - pruebascoches.com

En términos de capacidad de carga, el NX 450h+ ofrece un maletero de 520 litros, ampliable a 1.436 litros al abatir los asientos traseros. Aunque no es el más amplio de su segmento, el doble fondo para almacenar el cable de carga resulta práctico para optimizar el espacio disponible.

La tecnología es otro de los puntos destacados del NX 450h+. El sistema multimedia incluye una pantalla táctil de 14 pulgadas en los acabados superiores, con navegación en la nube, actualizaciones inalámbricas y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. El equipo de sonido Mark Levinson con 17 altavoces ofrece una calidad de audio sobresaliente, ideal para quienes valoran una experiencia sonora de alta fidelidad. Además, la llave digital permite controlar funciones clave del vehículo a través del smartphone, mejorando la comodidad del usuario.

Un SUV Lexus NX 450h+plateado de lujo circulando por una carretera al atardecer.
Lexus NX 450h+ | lexus - pruebascoches.com

En términos de seguridad, el NX 450h+ incorpora el Lexus Safety System+ 3.0, un conjunto de asistencias avanzadas que incluye frenado de emergencia, control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril y reconocimiento de señales de tráfico. Estos sistemas se complementan con una estructura reforzada y una completa dotación de airbags para maximizar la protección en caso de impacto.

El apartado mecánico combina el motor de gasolina con los eléctricos para ofrecer tracción total inteligente, mejorando la estabilidad en diversas condiciones de conducción. La aceleración de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos lo coloca entre los más rápidos de su categoría, mientras que el consumo oficial en modo híbrido es de 1,1 l/100 km. En situaciones reales, este consumo puede variar entre 2 y 3 l/100 km, dependiendo del uso de la batería y las condiciones de la vía.

Primer plano de un faro delantero de un automóvil Lexus NX 450h+ con diseño elegante y detalles en cromo.
Lexus NX 450h+ | lexus - pruebascoches.com

El precio base del NX 450h+ en España comienza en 63.000 euros para el acabado Premium+, mientras que la versión Luxury parte de los 77.200 euros. Aunque las promociones actuales pueden reducir el coste, su posicionamiento lo coloca como una opción más costosa frente a alternativas como el BMW X3 xDrive30e o el Volvo XC60 Recharge, que ofrecen características comparables.

En el panorama actual de los SUV híbridos enchufables, el Lexus NX 450h+ destaca por su autonomía eléctrica, su enfoque tecnológico y su diseño cuidado. Sin embargo, aspectos como el precio y la capacidad de maletero pueden inclinar la balanza hacia sus competidores en ciertos casos, dependiendo de las prioridades del comprador.

➡️ Motor ➡️ Ocio

Más noticias: