
Las comedias son para Semana Santa
Del humor blanco de 'El Casoplón' al irónico negro de 'Un funeral de locos'
Parafraseando a Jaime Chavarri (Las bicicletas son para el verano), ahora parece que “las comedias son para Semana Santa”. Unas fechas que siendo solemnes, porque son los días de las procesiones, el incienso, los tambores... y mientras las calles se llenan de virgenes y cirios, las playas comienzan a ser el anticipo del verano. Por eso, el cine tambien piensa en como afrontar estas vacaciones. Unas fechas que son una pausa entre lo que fue y lo que está por venir; un tiempo suspendido entre lo sagrado y lo profano, entre la solemnidad de las procesiones y la ligereza de las sobremesas largas entre torrijas. Es una época en la que uno puede reencontrarse con el silencio... o con una buena carcajada, de las de verdad.
Como decía aquella emblemática película de Jaime Chávarri hay historias que parecen hechas para un momento concreto del año; y las comedias bien podrían ser, y lo son, para Semana Santa este año.
Y dos títulos se alzan como perfectos compañeros de butaca: El Casoplón y Un funeral de locos. Dos comedias distintas pero igual de efectivas para lo que importa: reírse a mandíbula batiente, desconectar del ruido exterior y reencontrarse con el placer de emocionarse, y de disfrutar del momento a lo “Charo López”: una carcajada enorme y profunda, de fondo y fauces.
El Casoplón: vacaciones de mentira, risas de verdad
El Casoplón es de esas películas que parece una cosa y es otra. La comedia, que se atisba y siente familiar desde el primer minuto, tiene otra vis distinta de fondo. Bajo un manto de risas y sentido del humor blanco, para todos los públicos, Joaquín Mazón, nos cuenta una historia social muy actual: la vivienda en España. Y, además, reivindica el papel de las mujeres y la irresponsabilidad masculina muchas familias típicas. Unos entornos en los que ellas, además de trabajar, tienen toda la carga familiar a sus espaldas (niños, colegios, limpieza, comidas y cenas, padres del cole, libros, médicos, disfraces...) Que se lo digan a un blog genial llamado “malas madres” ...

La historia es, además, divertidísima, como todo lo que rueda Joaquín Mazón: una familia atrapada en un verano abrasador, en un pisito de 60 metros, sufre la rotura del único aire acondicionado, el del salón. así que se encuentran con vacaciones sin respiro; tres niños y todo un verano de calor insoportable. Pero, casualidad de la vida, el padre (Pablo Chiapella) tiene que encargarse del cuidado de todo un casoplón con piscina enorme, jardín y mil metros de casa con el mejor vestidor del planeta. Y lo que era un chapuzón a escondidas de día, se transforma en la “ocupación” del casoplón durante dos meses; Unas vacaciones improvisadas repletas de situaciones disparatadas, vecinas famosas, y descubrimientos personales inesperados.
El Casoplón | Tráiler Oficial | 16 de abril solo en cines
Toñi, Carlos y sus tres hijos representan a miles de familias que sobreviven como pueden, que se quieren a su manera: con gritos, chistes malos, y abrazos a destiempo. Y que, pese a todo, siguen adelante. Pero la moraleja final de la peli es como Sonrisas y Lágrimas, un infinito amor. Su historia nos recuerda que el lujo no está en las piscinas increíbles o los ventanales de mármol, sino en los pequeños momentos de complicidad, en reírse de lo imposible y en hacer magia con lo que se tiene a mano.
El Casoplón es una celebración del ingenio, la familia imperfecta y el poder de la imaginación cuando todo parece perdido.
Un funeral de locos
En el extremo opuesto del verano familiar okupa, está el salón de un velatorio en Euskadi, donde se respira la tensión, los reproches y todo lo que cabe en un funeral de familia enorme y burguesa en general...... y muchas, muchas risas.

Un funeral de locos es la vuelta del gran Manuel Gómez Pereira reinterpretando la obra Un funeral de muerte, pero con el toque español del norte. Porque el funeral al que vamos a asistir, con Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Hugo Silva, Inma Cuesta, Belén Rueda, Antonio Resines o Gorka Otxoa, es toda una sátira de fina ironía y humor negro muy propio de la burguesía vasca. azabache, profundo.
UN FUNERAL DE LOCOS. Tráiler oficial en español HD. Exclusivamente en cines.
El descubrimiento de quien es realmente el padre, toda la vida oculta en el seno de una familia burguesa de Donisti, es un shock maravilloso. Y el comienzo de una trama que se vuelve a retorcer para después solucionarse casi sola, como en todas las comedias inglesas de fino humor. A partir de ahí, todo estalla: reproches, alianzas absurdas, peleas soterradas y confesiones que nadie esperaba.
Desconectar para reconectar
Ya sea entre el frescor impostado del Casoplón o en el delirio velatorio de Un funeral de locos, ambas películas comparten algo fundamental: la capacidad de hacer reír sin perder profundidad. No se trata solo de soltar carcajadas, sino de sentir que, por un rato, estamos en otro espacio. Uno donde los problemas se resuelven con un buen chiste, y las tensiones familiares acaban con abrazos o en celebración.
La Semana Santa nos da una tregua. Nos recuerda que parar también es avanzar. Que mirar hacia adentro, aunque sea entre carcajadas, puede ser igual de sanador que cualquier retiro espiritual. Porque, al final, puede que las bicicletas sean para el verano... pero las comedias, sin duda, son para Semana Santa.
Más noticias: