
Kroger lanza una novedad para sus clientes en Estados Unidos y adelanta a Target
Kroger y Target: Innovación tecnológica para captar al consumidor digital
Kroger y Target, dos de los principales minoristas en EE. UU., están implementando innovaciones tecnológicas para adaptarse al cambio en los hábitos de compra de los consumidores. A pesar de estar en el mismo sector, cada uno sigue un camino distinto para ofrecer a los clientes una experiencia más cómoda y digital.
Kroger y su sistema de cupones digitales
Kroger ha lanzado un sistema de cupones digitales para facilitar las compras. Los clientes pueden escanear un código QR en los folletos disponibles en la entrada de la tienda. Esto les da acceso a ofertas semanales. Cada cupón puede usarse hasta cinco veces, y las promociones empiezan los miércoles, con una vista previa disponible los martes.

Sin embargo, este sistema aún no está disponible en todas las tiendas de Kroger. La empresa no ha confirmado cuándo será implementado a nivel nacional.
Esta innovación busca hacer que las compras sean más accesibles y modernas. Además, permite que los clientes disfruten de descuentos sin tener que recortar cupones físicos. La idea es atraer a un público más joven, que está acostumbrado a las soluciones digitales.
Target y su experiencia omnicanal
Por su parte, Target ha adoptado un enfoque diferente. La empresa ha implementado una experiencia omnicanal. Los clientes pueden recibir descuentos tanto en línea como en las tiendas físicas. A través de su aplicación móvil, Target ofrece cupones que se aplican al instante en las compras, sin la necesidad de un código QR.

Target también ha mejorado la experiencia de compra al permitir entregas en el mismo día y opciones de recogida en tienda. De esta manera, los consumidores pueden hacer sus compras de manera más rápida y conveniente. Este enfoque está completamente integrado en su plataforma digital.
Comparación en la implementación
Kroger y Target están innovando de manera diferente. Mientras que el sistema de cupones digitales de Kroger aún está en fase de expansión, Target ya tiene un sistema omnicanal implementado en todas sus tiendas. Esto permite que los clientes de Target disfruten de una experiencia más fluida. En cambio, el sistema de Kroger requiere que los clientes interactúen con los folletos en la tienda.
Aunque el sistema de cupones digitales de Kroger tiene el potencial de ser exitoso, su implementación aún no es nacional. Este es un punto importante de diferencia entre ambas compañías. Mientras Kroger se está adaptando de manera más gradual, Target ya ha logrado integrar su enfoque digital en toda su red de tiendas.
Tendencias en el comportamiento del consumidor
Ambas cadenas están respondiendo a un cambio en los hábitos de los consumidores. Los clientes ahora buscan comodidad y flexibilidad. Esto se refleja en las compras más pequeñas y frecuentes que realizan, en lugar de grandes compras mensuales. La tecnología juega un papel clave en esta transformación y los consumidores esperan soluciones rápidas y fáciles para sus compras.

Kroger ha comenzado a experimentar con cupones digitales, mientras que Target ha mejorado su experiencia de compra con su plataforma omnicanal. Ambas estrategias buscan ofrecer una experiencia más cómoda, pero con enfoques diferentes.
El futuro de las innovaciones tecnológicas en el retail
Las dos empresas están bien posicionadas para liderar la transformación digital en el retail. Sin embargo, su éxito dependerá de cómo logren integrar estas tecnologías en su modelo de negocio. Kroger, con su sistema de cupones digitales, está buscando atraer a un público más joven y tecnológicamente avanzado. Target, por su parte, ha apostado por una experiencia integrada que conecta tanto lo físico como lo digital.
Ambas están trabajando para facilitar la compra y mejorar la experiencia del cliente. A medida que la tecnología sigue avanzando, será interesante ver cómo ambas compañías logran adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
Más noticias: