
Kroger confirma que echa el cierre en Estados Unidos y es definitivo
La cadena americana anuncia algo que sus clientes no se esperaban
La cadena americana Kroger ha decidido cerrar su plataforma Kroger Ship, que permitía a los clientes comprar productos de supermercado y otros artículos de vendedores externos con entrega a domicilio. Esta decisión afecta a todos los compradores en Estados Unidos: la cadena de supermercados ha optado por poner fin a este servicio de venta de productos no alimentarios. El cierre de Kroger Ship, que dejó de operar en marzo de este año, marca el fin de una iniciativa que no logró consolidarse dentro de la estrategia de la compañía.
No se dieron detalles específicos sobre los motivos detrás del cierre. Aun así, Kroger ha subrayado que seguirá ofreciendo productos de supermercado a través de sus canales tradicionales de entrega y recogida en tienda. Sin embargo, los consumidores ya no podrán acceder a artículos de terceros a través de esta plataforma en línea.

Una expansión que no cumplió las expectativas
Kroger Ship fue lanzado en 2018 como una opción para que los clientes compraran tanto productos de supermercado como artículos de otras categorías. En 2020, la oferta se expandió para incluir productos de vendedores externos, como juguetes, productos para el hogar y artículos de temporada. La idea era competir con otros gigantes del comercio electrónico que ya ofrecían una gama más amplia de productos.
A pesar de la ampliación de la oferta, la demanda de este servicio no creció como se esperaba. Aunque la venta de productos no alimentarios parecía una buena idea, los consumidores no adoptaron completamente este modelo. La pandemia de COVID-19 aceleró un cambio en las preferencias de compra, con los consumidores recurriendo a opciones de entrega más rápidas o prefiriendo recoger los productos directamente en las tiendas.
El impacto del cierre en la industria de la entrega y el comercio electrónico
El cierre de Kroger Ship refleja un cambio más amplio en el sector del comercio electrónico, que enfrenta una feroz competencia. A pesar de que Kroger ha sido exitosa en la venta de sus productos de supermercado, no logró mantener su posición en la venta de productos de terceros en línea. El servicio, que dependía de transportistas comunes como FedEx y UPS, no resultó rentable debido a la baja demanda de los productos adicionales.

Este ajuste en la estrategia de Kroger llega en un momento en que otras cadenas de retail también están reconsiderando su enfoque de venta de productos no alimentarios en línea. La competencia en el comercio electrónico se ha intensificado y, al mismo tiempo, las preferencias de los consumidores han cambiado.
Futuro de Kroger: más foco en lo que mejor sabe hacer
A pesar del cierre de su plataforma de productos de terceros, Kroger sigue apostando por el comercio electrónico en general. La cadena de supermercados continúa invirtiendo en mejorar la experiencia de compra a través de sus servicios de entrega a domicilio y recogida en tienda. Kroger también sigue innovando en su distribución, buscando nuevas formas de mejorar el servicio al cliente.
Aunque Kroger cierre este capítulo en su historia, la empresa sigue comprometida con el comercio en línea. Pero esta vez, con un enfoque más centrado en sus fortalezas: ofrecer productos de supermercado frescos y de calidad a precios competitivos.
Más noticias: