Logo El Cierre Digital
Logos de KFC y McDonald's con un círculo borroso en el centro.
OCIO

KFC y McDonald's, sin palabras: su competencia cierra casi todas sus tiendas

Los reyes del fast food en Estados Unidos, atónitos al presenciar la monumental caída de su competidor

Jack in the Box, una de las cadenas de comida rápida más conocidas en Estados Unidos, ha anunciado que cerrará entre 150 y 200 de sus tiendas en el país. La empresa, que ha luchado con la baja demanda y el aumento de costos, busca adaptarse a las nuevas circunstancias del mercado. Estos cierres, que afectan principalmente a los establecimientos con bajo rendimiento, reflejan un intento por optimizar sus operaciones y mantener su competitividad en el sector.

La estrategia detrás de los cierres

El anuncio de estos cierres no es algo aislado: Jack in the Box ha estado buscando formas de mejorar su rentabilidad, y los cierres de tiendas forman parte de su estrategia. Los problemas financieros que enfrenta la compañía no son nuevos, pero la decisión de cerrar varias ubicaciones ha aumentado la preocupación sobre su futuro. El CEO de la empresa, Lance Tucker, explicó que la compañía busca maneras de optimizar su modelo de negocio para adaptarse y maximizar los retornos para los accionistas.

La imagen muestra la fachada de un restaurante de comida rápida con letreros iluminados que indican que está abierto hasta tarde y es famoso por sus tacos.
Jack in the Box anuncia un cierre de tiendas masivo en el país | Jack in the box

El descenso en las ventas de los restaurantes y la creciente competencia en el sector de la comida rápida han afectado a la cadena. Además, el costo de los ingredientes y otros gastos operativos han puesto presión sobre sus márgenes de beneficio. Con estos cierres, Jack in the Box espera reducir sus costos operativos y concentrarse en las ubicaciones más rentables.

El impacto de la venta de Del Taco

Aparte de los cierres de tiendas, la cadena también está considerando vender Del Taco, la marca que adquirió en 2022 por $575 millones. La decisión de vender Del Taco surge de un desempeño débil de la marca, lo que ha generado dudas sobre la viabilidad de la adquisición. En un mercado altamente competitivo, Jack in the Box ha tenido dificultades para integrar y hacer crecer la marca de comida mexicana.

El retiro de Del Taco podría ser una estrategia para centrarse en sus operaciones principales y simplificar su modelo de negocio. Sin embargo, este paso también plantea la pregunta de si Jack in the Box podrá sostener su crecimiento sin el apoyo de una marca adicional en su portafolio.

Edificio de restaurante de comida rápida con letreros y toldos rojos y amarillos.
Establecimiento de la cadena en Estados Unidos | Jack in the box

El futuro de Jack in the Box

A pesar de estos desafíos, Jack in the Box sigue siendo una marca importante en el sector de la comida rápida en Estados Unidos. Con más de 2,000 restaurantes en 22 estados, la cadena tiene una presencia significativa, especialmente en la Costa Oeste. Sin embargo, los problemas financieros de la compañía, combinados con los cambios en el comportamiento de los consumidores, han generado incertidumbre sobre su futuro.

Jack in the Box está tomando medidas para mejorar sus operaciones, pero se enfrenta a una competencia muy feroz de otras cadenas como McDonald's, Wendy's y Taco Bell. Mientras tanto, la cadena sigue luchando por adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, que buscan opciones más rápidas y económicas.

➡️ Ocio

Más noticias: