Logo El Cierre Digital
Elon Musk de traje frente a un restaurante de KFC.
OCIO

KFC ha hecho un cambio histórico este 2025 y es el mismo que hizo Elon Musk

El rey americano del pollo frito sigue los pasos del CEO de Tesla

En el mundo empresarial, las reubicaciones de sedes corporativas suelen reflejar cambios estratégicos importantes. Estas decisiones buscan adaptarse a nuevas oportunidades y mejorar la eficiencia operativa. Recientemente, una de las cadenas más icónicas de Estados Unidos ha tomado un paso significativo que marcará su futuro.

KFC, la reconocida cadena que inicialmente llevó el nombre Kentucky Fried Chicken, prepara un movimiento importante en su estructura corporativa. La empresa trasladará su sede desde Louisville, Kentucky, hasta Plano, Texas. Esta decisión fue anunciada por Yum! Brands, la matriz que también controla marcas como Pizza Hut y Taco Bell.

Un cepillo de dientes eléctrico rojo de KFC junto a una caja con el logotipo de la marca, acompañado de una porción de pollo frito y papas fritas sobre una servilleta con el nombre de Kentucky Fried Chicken.
KFC traslada su sede corporativa | Instagram, KFC

Un cambio estratégico sin precedentes

El cambio busca fortalecer la cooperación entre las distintas marcas del grupo y sus empleados. Yum! Brands ahora contará con dos sedes principales en Estados Unidos: Plano, Texas, e Irvine, California. La oficina de Louisville dejará de ser el centro de operaciones de KFC para pasar a convertirse en un espacio con otras funciones corporativas.

La reubicación implica que los empleados de la sede de Louisville deberán mudarse a Texas. Mientras tanto, Taco Bell y Habit Burger & Grill continuarán operando desde Irvine, California, manteniendo sus bases allí.

Motivaciones y ventajas del traslado

David Gibbs, director ejecutivo de Yum! Brands, señaló que esta reorganización permitirá un crecimiento más sostenible y un mejor servicio para clientes, empleados y accionistas. “Reunir a más personas de manera constante maximizará nuestra cultura y talento incomparables como ventaja competitiva”, afirmó. Texas se ha convertido en un imán para empresas estadounidenses por su dinámica economía y condiciones favorables para los negocios.

Un restaurante de comida rápida KFC iluminado por la noche con el logotipo visible en la fachada.
Establecimiento de la cadena en Estados Unidos | KFC

Actualmente, el estado alberga más compañías del Fortune 500 que cualquier otro en el país. Este fenómeno ha atraído a numerosas multinacionales en los últimos años, que han decidido trasladar sus sedes corportivas a Texas en busca de un ambiente regulatorio más amigable. Algunas de estas empresas incluyen gigantes como las dirigidas por Elon Musk —Tesla, SpaceX y X (antes Twitter)—, así como firmas como McAfee y Caterpillar.

Texas, destino preferido para la expansión corporativa

Entre 2020 y enero de 2024, al menos 175 compañías han optado por mudarse a Texas, según Buildremote, un portal especializado en el seguimiento de estas migraciones empresariales. La mayoría de estas empresas provienen de California, motivadas por las ventajas económicas y regulatorias que ofrece el estado conocido como “la estrella solitaria”.

Con este traslado, KFC se suma a una larga lista de corporaciones que han decidido apostar por Texas para consolidar su crecimiento. La medida refleja no solo un cambio en la sede, sino una adaptación estratégica ante las nuevas realidades del mercado estadounidense.

➡️ Ocio

Más noticias: