Logo El Cierre Digital
Mujer abanicándose con expresión de calor intenso junto a un termómetro que marca altas temperaturas y símbolos de advertencia sobre un fondo naranja.
OCIO

Jarro de agua fría: los meteorólogos alertan sobre los días que durará el fuerte calor

La segunda ola de calor del verano arranca con registros históricos y un horizonte preocupante en el calendario

El verano sigue escribiendo páginas intensas en el calendario meteorológico de España. Aunque el mes de agosto siempre trae temperaturas altas, lo que estamos viviendo estos días podría dejar huella. Las previsiones apuntan a una situación que irá más allá de lo habitual, tanto en intensidad como en duración.

Ayer, 3 de agosto, comenzó la segunda ola de calor del verano. Según Meteored, este episodio podría alargarse durante muchos días, llegando a ser una de las olas de calor más largas desde que hay registros. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya alertó de los primeros registros alarmantes: Badajoz marcó 43,4 ºC y otros observatorios de Córdoba, Ciudad Real, Sevilla o Jaén superaron los 42 ºC.

Termómetro marcando alta temperatura junto a una señal de advertencia y una persona bebiendo agua en un día caluroso
Según Meteored, la primera quincena de agosto va a ser insoportable | Europa Press, Getty Images Signature, Marccophoto, Mykola Lytvynenko

Un calor extremo que no dará tregua en la primera quincena de agosto

Lo preocupante de esta ola es la persistencia del calor extremo: los modelos muestran que la situación se prolongará hasta mediados de la próxima semana. Algunos escenarios incluso contemplan que llegue a extenderse más allá, hasta casi mediados de mes. Todo dependerá de la evolución de la dorsal subtropical, que seguirá renovándose sobre la Península.

Este fenómeno está relacionado con pequeñas danas y ondas que se aproximarán por el oeste peninsular. Estos elementos favorecerán el ascenso de aire muy cálido, intensificando la situación. Este patrón no es nuevo, pero en los últimos años se ha hecho más habitual y severo.

Las temperaturas previstas para esta semana superarán los 43 ºC en ciudades como Badajoz, Córdoba o Sevilla. También en otras muchas localidades del interior se esperan máximas de 40 ºC o más. Incluso en el norte, donde el calor suele ser más moderado, se podrían alcanzar los 35 ºC en la zona cantábrica, como en Bilbao.

Noches sin alivio y fenómenos que podrían cambiar el guion

Uno de los aspectos más delicados será el calor nocturno. Durante varias noches, las mínimas no bajarán de los 25 ºC en muchas zonas del interior, sur, este, Baleares y Canarias. Las denominadas "noches tropicales" podrían aparecer también en regiones donde no son habituales, como la meseta norte.

Mujer con camiseta amarilla sosteniendo una botella de agua bajo el sol fuerte con gesto de malestar y un termómetro con advertencia de calor extremo.
El calor nocturno también afectará en todo el país | Africa Images, elcierredigital.com, DG-STUDIO

Hay ciertos factores que podrían suavizar las temperaturas en las horas centrales del día. Uno de ellos será el polvo en suspensión, que llegará en varias oleadas desde el sur. Además, no se descarta la aparición de nubosidad media e incluso algunas tormentas en ciertos puntos.

Aunque estas tormentas podrían frenar momentáneamente el ascenso térmico, también conllevan un riesgo añadido. La actividad eléctrica, combinada con la extrema sequedad del terreno, elevará el peligro de incendios. Meteored advierte que será crucial seguir de cerca la evolución de estos fenómenos en los próximos días.

En definitiva, la combinación de temperaturas extremas y su persistencia dibuja un escenario complejo. Las autoridades recomiendan prestar especial atención a los avisos oficiales y extremar las precauciones, tanto de día como de noche. Esta ola de calor será, sin duda, una de las pruebas más duras del verano.

➡️ Ocio

Más noticias: