Logo El Cierre Digital
Imagen que muestra un cielo soleado a la izquierda y un cielo nublado con nieve a la derecha con un termómetro en el centro indicando temperaturas frías y cálidas.
OCIO

Avisan del momento exacto: este día puede llegar aire polar para refrescar España

Parece que un cambio de tiempo importante podría llegar ya mismo, y seguro que va a ser aplaudido por muchos

El principio de este verano está siendo de lo más intenso en España. El deseo de muchos ciudadanos es claro: ¡que refresque ya! Las altas temperaturas han marcado el inicio de la temporada estival. Hemos tenido una ola de calor que ha dejado récords históricos en muchas zonas del país.

Lo sorprendente es que, aunque la ola de calor ya se ha ido, el calor parece haber llegado para quedarse. Y eso que solo estamos a principios de julio.

Sol brillante en el cielo con iconos de advertencia de calor, termómetro y signos de interrogación.
El calor está siendo total protagonista | Getty Images, elcierredigital.com

La ola de calor se despide, pero las temperaturas siguen elevadas

Aunque la ola de calor que azotó España ha dado paso a una ligera mejora, las temperaturas siguen siendo muy elevadas. Lo son en varias zonas del país, especialmente en el interior y en el sur. Los termómetros siguen marcando más de 35 grados en muchas ciudades.

Si bien las cifras extremas de los últimos días han dado una tregua, muchos esperan un cambio. Uno que alivie de forma más permanente este calor abrasante. Y parece que el cambio llega en pocas horas, y la noticia es que sí se va a notar.

Un cambio que se notará en las próximas horas

Según el experto de Meteored, Nacho Espinas, se espera la llegada de una entrada de aire más frío. Esto podría ser un cambio importante en la situación meteorológica de España. En la segunda parte de esta semana, el anticiclón se desplaza hacia el norte, lo que facilita la entrada de vientos del norte o noroeste.

Un hombre se refresca en una fuente mientras una mujer se abanica y un hombre camina bajo el sol, con un símbolo de advertencia y un emoji de calor indicando altas temperaturas
La ola de calor de esta semana ha sido muy fuerte | Europa Press, elcierredigital.com

Esta modificación en los vientos provocará la llegada de una masa de aire más fresca hacia el tercio septentrional de la península, donde se espera un descenso significativo de las temperaturas.

Este cambio en la dirección del viento también genera condiciones más propicias para la formación de células convectivas, especialmente en zonas montañosas, lo que está dando lugar a algunas tormentas aisladas. Así, mientras que el calor no se disipa por completo, el descenso de las temperaturas será un alivio para muchas regiones que ya empezaban a sentir la fatiga del calor extremo.

A partir del domingo, aire polar y más fresco en España

El experto de Meteored también adelanta que, para la semana que viene, el modelo europeo señala la posibilidad de una vaguada a la Península Ibérica. Esto provocaría no solo un descenso adicional de las temperaturas, sino también un ambiente más inestable.

Dos personas caminan junto a una pared de piedra mientras una de ellas se protege del sol con un abanico.
El calor puede ir bajando estos días | Europa Press

Se darían tormentas más intensas y fenómenos meteorológicos adversos. En las áreas más afectadas por las altas temperaturas de los últimos días, este cambio podría ser un respiro muy necesario.

De acuerdo con las previsiones de Nacho Espinas, entre los días 6 y 8 de julio, una masa de aire polar entrará en la Península. Dejará temperaturas bastante por debajo de la media en el norte peninsular. Aunque no se espera que haga frío en su totalidad, las temperaturas frescas serán suficiente como para que algunos territorios del norte tengan que sacar la chaqueta a primeras horas.

La entrada de aire más fresco aliviará a gran parte del país, y las tormentas podrían ser una bendición para muchas localidades que llevan días sufriendo las altas temperaturas.

➡️ Ocio

Más noticias: