Logo El Cierre Digital
Imagen que muestra un cielo soleado a la izquierda y un cielo nublado con nieve a la derecha con un termómetro en el centro indicando temperaturas frías y cálidas.
OCIO

Adiós a las lluvias: el día exacto de mayo en el que dejará de llover tanto en España

Todavía nos quedan por delante unas jornadas de inestabilidad en España, pero ¿hasta cuándo va a durar?

En estos días, muchos se están haciendo una pregunta común ¿Cuándo se acabarán finalmente las lluvias persistentes que están afectando a España? Después de semanas de tormentas, chubascos y granizo, muchos españoles ya están cansados de una primavera mucho más lluviosa y fría de lo esperado.

A medida que avanzamos hacia el final de mayo, la incertidumbre aumenta: ¿cuándo llegará el tiempo más estable y las lluvias se volverán más esporádicas y débiles como en otras primaveras?

Cielo nublado con signos de exclamación y pregunta en colores brillantes.
Esto pasará con el tiempo en los días que llegan | elcierredigital.com, PixaBay

Afortunadamente, desde eltiempo.es han dado respuesta a esta incógnita. Si bien aún no es posible hablar de un cambio rotundo, las previsiones apuntan a que las lluvias seguirán presentes durante algunos días más. El cambio de tendencia no llegará hasta la próxima semana.

¿Por qué siguen las lluvias?

A pesar de que estamos ya a mediados de mayo, la inestabilidad atmosférica sigue siendo la protagonista. Según la última actualización del modelo del Centro Europeo, el aire frío en altura continuará favoreciendo la formación de nuevas lluvias, chubascos y tormentas.

Este patrón parece tener continuidad, ya que un anticiclón de bloqueo se ubicará sobre Escandinavia. Esto permitirá que las lluvias sigan circulando por nuestras latitudes, especialmente afectando a la Península Ibérica. En este contexto, las lluvias estarán por encima de la media en gran parte del centro y este peninsular, Baleares y Canarias.

El día que mejorara el tiempo

La incertidumbre es alta, pero las previsiones para la próxima semana ya apuntan a un cambio gradual. A corto plazo, seguiremos bajo la influencia de bajas presiones, vaguadas y, en algunos casos, incluso DANAs (Depresión Aislada en Niveles Altos). Esto implica que la inestabilidad continuará. Así, hasta el jueves de la próxima semana (15 de mayo), seguiremos experimentando lluvias y tormentas.

Desglose de los días clave, según la previsión de eltiempo.es:

  • Lunes: Las lluvias afectarán principalmente al tercio norte peninsular, especialmente en Galicia.
  • Martes: Las precipitaciones ganarán en extensión e intensidad, abarcando más zonas del país.
  • Miércoles: Es probable que las lluvias se conviertan en casi generalizadas y localmente más fuertes en algunas regiones.
  • Jueves: Finalmente, las lluvias comenzarán a remitir, aunque podrían seguir presentes en algunas áreas.

Las anomalías de lluvia que se esperan para la próxima semana serán más marcadas en ciertos puntos. El noreste de Cataluña, Comunidad Valenciana y el extremo oriental de Andalucía. Estas zonas verán un exceso de lluvias con respecto a lo habitual para esta época del año.

Fotomontaje con una imagen de un coche en un temporal de lluvia intensa y al frente varios emojis de nubes con lluvia y tormentas
Adiós definitivo a las lluvasi y las tormentas | Getty Images Signature, shaunl, Twemoji, DAPA Images, Aleksandra Chubar

Las costas de Galicia, el Cantábrico, los Pirineos y el alto Ebro, el oeste de Castilla y León, Extremadura y el oeste de Andalucía, experimentarán lluvias normales para la fecha. Esto significa que en estos lugares no habrá sorpresas significativas, ya que las precipitaciones se mantendrán dentro de los niveles normales para la estación.

¿Qué se espera después del 15 de mayo?

Aunque las lluvias continuarán siendo la tónica dominante en los próximos días, el cambio de tendencia comenzará a vislumbrarse a partir del 15 de mayo. Las bajas presiones darán paso a un tiempo más estable, con menos lluvias.

Se espera que, para la última semana de mayo, el tiempo sea mucho más primaveral. La lluvia se convertirá en un fenómeno más esporádico y débil, como es habitual en esta época del año.

➡️ Ocio

Más noticias: