
Ojo a las próximas 36 horas: las 6 zonas en las que más va a llover hasta el domingo
Se espera que las peores lluvias empiecen a caer esta tarde y se alarguen hasta la misma noche del sábado
La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha llegado a España y, tal como se esperaba, sus efectos van a ser notables en muchas zonas del país. En especial, la mitad norte de la Península Ibérica será la más afectada, tal como han confirmado los expertos meteorológicos.
Las lluvias intensas y las tormentas fuertes estarán muy presentes durante todo el viernes y sábado. Lo que más preocupa es que algunos territorios recibirán más lluvias que otras, lo que podría generar un riesgo elevado de inundaciones y otras complicaciones.

Puntos con mayor acumulación de precipitaciones
Los mapas de Meteored ya muestran los niveles de acumulación de precipitaciones en las próximas 36 horas (hasta la madrugada del sábado al domingo). Según sus datos, las lluvias más intensas afectarán a varios territorios del país, especialmente en el norte y nordeste.
Entre las regiones más afectadas destacan Cataluña, donde gran parte de su territorio se verá afectado por lluvias intensas, alcanzando los niveles máximos de acumulación. También se verán afectadas Aragón, especialmente en la zona este, el norte de la Comunidad Valenciana, Navarra, las zonas orientales de La Rioja y algunos puntos de Cantabria.
En estas regiones, se prevé que se acumulen entre 40 y 75 litros por metro cuadrado. Esto aumenta considerablemente el riesgo de inundaciones locales, desbordamientos de ríos y crecidas repentinas en barrancos y ramblas.

No obstante, es importante destacar que las DANAs presentan siempre incertidumbre, por lo que la distribución de las lluvias podría variar respecto a las previsiones. En este tipo de fenómenos, el pronóstico puede cambiar rápidamente, por lo que se recomienda seguir atentos a las alertas meteorológicas y actualizaciones.
Riesgos adicionales: Inundaciones y crecidas repentinas
Una de las mayores preocupaciones es el riesgo de inundaciones y crecidas repentinas en zonas de difícil drenaje y cerca de ríos y barrancos. Debido a la intensidad de las lluvias y la posibilidad de acumulados significativos, se podrían producir inundaciones urbanas y crecidas súbitas en zonas vulnerables.

Además de los peligros para la circulación y la infraestructura, también existe un riesgo elevado para la seguridad de las personas en zonas cercanas a ríos. Por ello, se recomienda evitar viajar por zonas donde el riesgo de inundaciones sea alto y mantenerse alejado de ríos y barrancos.
Previsiones de tormentas fuertes y granizo
Además de las lluvias intensas, las tormentas serán otro fenómeno a tener en cuenta, ya que se espera que se desarrollen con gran intensidad en estas mismas regiones. En algunas zonas, especialmente en el norte y nordeste, las tormentas podrían estar acompañadas de granizo de hasta 2 cm o más. Esto aumentará los riesgos de daños en vehículos, cultivos e infraestructuras expuestas.
Las tormentas también podrían generar ráfagas de viento muy fuertes, lo que sumará aún más peligros, sobre todo en zonas urbanas y en puntos forestales.
Más noticias: