Logo El Cierre Digital
Tres estudiantes observan una exposición escolar con el tema "Bajo el mismo cielo", donde se exhiben diversas obras de arte y proyectos relacionados con el espacio.
OCIO

'ConCienciArte', la feria científica que une a jóvenes alrededor de artes y ciencias

El Círculo de Bellas Artes ha acogido esta feria que fusiona arte y ciencia en un espacio de creatividad y aprendizaje

Durante los días 8 y 9 de abril, el Círculo de Bellas Artes ha acogido un año más ConCienciArte, una feria que fusiona arte y ciencia en un espacio de creatividad y aprendizaje. Los estudiantes de distintos centros, apoyados por sus profesores de distintas disciplinas han desarrollado proyectos innovadores que muestran el lado artístico de la ciencia y el componente científico del arte, dando lugar a una experiencia interactiva y enriquecedora para todos los públicos. Muchos de estos alumnos llevan meses desarrollando las distintas propuestas que estos días muestran a otros alumnos y a toda persona que se acerque al Círculo de Bellas Artes.

Dos personas trabajan en la construcción de estructuras geométricas de madera en un espacio interior con mesas y carteles informativos.
ConCienciArte | Javier Carrascosa

En la segunda planta de este espacio cultural, la ciencia y el arte se dan la mano en el Círculo de Bellas Artes. Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y La Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación), la Fundación para el conocimiento madri+d, FUHEM y Cooperativa de Enseñanza José Ramón Otero, organizan la feria científica ‘ConCienciArte’, cuya orientación sigue siendo el fomento de proyectos que vinculen la ciencia y las artes.

De forma paralela se están celebrando talleres, juegos científicos, conciertos y propuestas teatrales como una adaptación de "El cartero del Rey", obra del premio Nobel Rabindranath Tagore.

Un grupo de personas participa en una actividad educativa en un espacio interior, donde están interactuando y manipulando materiales sobre una mesa cubierta con un mantel blanco.
ConCienciArte | Javier Carrascosa

Esta propuesta quiere unir a los más jóvenes alrededor de las artes, las humanidades y la ciencia.

Durante dos días jóvenes de distintos colegios muestran a los chavales que se acerquen al Círculo de Bellas Artes en la calle Alcalá los inventos que han desarrollado.

Sin previa inscripción y a cargo de la Escuela de ajedrez en el parque se celebrará en el Salón de Baile el taller ¿Cómo organizar un torneo en tu casa?, seguido de un torneo Masnou. Durante los dos día de la feria tendremos ajedrez surrealista, ajedrez de 4 jugadores, y tableros y piezas con relojes para sentarse y disfrutar de una partida.

Un grupo de personas participa en un evento educativo sobre arte floral en un stand con carteles y decoraciones de flores.
ConCienciArte | Javier Carrascosa

Entre los centros participantes están Centros participantes están el IES Carmen Burgo que trae a esta feria una propuesta a la que han llamado Una galería de arte "Colombine". La física, el Arte y las matemáticas están presentes en lo que los alumnos de IES Juan de Garay enseñan en esta edición. Por su parte CEM Hipatia FUHEM llega a esta feria con los que ellos han llamado La magia de la ciencia

➡️ Tecnología ➡️ Arte ➡️ Educación ➡️ Madrid ➡️ Ocio

Más noticias: