Logo El Cierre Digital
Montaje de fotos de Roberto Brasero con rostro serio frente a un fondo nevado con dos círculos que muestran escenas de nieve y un icono de termómetro.
OCIO

'La Bestia del Este': Roberto Brasero y otros expertos avisan del frío polar que llega

Puede llegar un episodio de frío intenso a España si todo sigue el curso que están señalando los modelos actuales

Esta semana podría marcar un cambio importante en el tiempo en nuestro país. No tanto por las lluvias o nevadas que puedan llegar, sino por el frío intenso que se espera en los próximos días. Varios expertos han comenzado a poner el foco en lo que puede ocurrir de cara al fin de semana, no solo en nuestro país, sino en buena parte de Europa.

Roberto Brasero ya ha advertido sobre la llegada de otra masa de aire ártico que podría desplomar las temperaturas de forma significativa. "Mucho más frío", asegura el meteorólogo, que deja abierta la posibilidad de que la situación también venga acompañada de nevadas.

Personas caminando en un día frío y ventoso con abrigos y paraguas, junto a iconos de frío y termómetro.
Mucho frío para estos días | Europa Press, PublicDomainPictures de pixabay, elcierredigital.com

Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo alta y habrá que esperar a los próximos días para confirmar los detalles de este nuevo episodio invernal. Roberto Brasero afirma que esto en Europa es llamado "la Bestia del Este".

Un bloqueo anticiclónico clave en el cambio ¿La Bestia del Este?

Pero Roberto Brasero no es el único experto que advierte sobre lo que está por venir. Samuel Biener, meteorólogo de Meteored, también destaca que a partir del jueves la incertidumbre aumenta. Según explica, el bloqueo anticiclónico que en estos momentos domina la situación tenderá a ascender de latitud, colocándose entre el norte de las Islas Británicas, Islandia y Escandinavia.

Este movimiento permitiría la entrada de una masa de aire polar o ártica continental, que viajaría desde el este de Europa hasta alcanzar España y Baleares durante el sábado. Como consecuencia, se produciría un bajón térmico prácticamente generalizado, con temperaturas mucho más frías de las que hemos tenido en las últimas semanas.

Este tipo de situación ya se ha visto antes en Europa y es lo que algunos meteorólogos británicos han bautizado como la "Bestia del Este". Es un término que se hizo famoso en febrero de 2018. Entonces, un episodio de frío extremo cubrió de nieve gran parte del Reino Unido y el norte de Europa.

Sin embargo, los expertos aclaran algo. Aunque la irrupción de aire frío de esta semana puede ser intensa, no se espera que tenga la misma magnitud que aquella.

Una pareja camina bajo la nieve con paraguas mientras un hombre aparece en primer plano con un ícono de advertencia.
La nieve también puede llegar | Europa Press, Antena 3

¿Habrá nieve en España?

Más allá del frío, la gran duda sigue siendo si este episodio vendrá acompañado de precipitaciones en forma de nieve. Por el momento, los modelos meteorológicos no terminan de ponerse de acuerdo. Habrá que seguir atentamente la evolución de la masa de aire frío y de las posibles ciclogénesis en el Mediterráneo.

➡️ Ocio

Más noticias: