Logo El Cierre Digital
Una imagen que muestra una tormenta con relámpagos y lluvia intensa, dos personas caminando bajo un paraguas rojo y emojis de nubes con lluvia y tormenta.
OCIO

Aviso especial por las tormentas que trae la DANA: cuándo van a empezar a llegar

Se está acercando poco a poco a España y va a dejar importantes consecuencias en varios territorios del país

Durante los últimos días se ha hablado con insistencia sobre la llegada inminente de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), impactará principalmente sobre el noroeste peninsular. Este fenómeno meteorológico, conocido por su capacidad de desatar episodios de inestabilidad muy acusada, activará tormentas que podrían tener consecuencias importantes.

La naturaleza de las DANAs radica en su formación en niveles altos de la atmósfera, quedando aisladas del flujo general. Esta configuración genera fuertes contrastes térmicos y gran energía acumulada, lo que suele traducirse en lluvias torrenciales, tormentas, granizo e incluso rachas de viento intensas. Según detalla la AEMET, el episodio que nos espera reunirá todos esos elementos.

Montaje con un coche atravesando un charco de agua y símbolos de tormenta
Tormentas que van a ser importantes en estas zonas | elcierredigital.com, Getty Images Signature

Las regiones más expuestas

Esta DANA está a punto de hacerse notar en España, de hecho, su influencia comenzará a notarse con fuerza, exactamente, a partir del mediodía de este viernes 11 de julio. Desde ese momento habrá que permanecer muy alerta en ciertos territorios.

El foco de mayor preocupación se sitúa sobre el Cantábrico oriental, Navarra y Aragón. Las condiciones serán propicias para la aparición de tormentas severas acompañadas de granizo que podría superar los dos centímetros de diámetro. También habrá chubascos con acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en tan solo una hora.

Una imagen dividida en dos mitades que muestra a una persona caminando bajo el sol con paraguas y mochila a la izquierda y una calle lluviosa con autos al fondo a la derecha con iconos de advertencia, tormenta, sol y termómetro superpuestos
Del sol y el calor al tiempo más revuelto | Europa Press, Pexels, InstaStudio, Aleksandra Chubar, Muhammad Atif, Andrei

También se advierte de la posibilidad de afectación en puntos del norte de Castilla y León y La Rioja, aunque con una probabilidad algo menor. A su vez, la mitad norte de Cataluña y el Cantábrico occidental podrían experimentar fenómenos similares, aunque de menor intensidad.

Lluvias persistentes y desplazamientos lentos

Uno de los aspectos más delicados de esta DANA es el posible comportamiento regenerativo de las tormentas. Estas podrían mantenerse activas durante varias horas sobre zonas concretas debido a un desplazamiento lento. Esto elevaría el riesgo de inundaciones, anegamientos en núcleos urbanos, cortes de electricidad y otras situaciones críticas.

Aunque los efectos más intensos están previstos para el viernes, la AEMET ya avisa de que la inestabilidad atmosférica se prolongará durante el fin de semana. Las autoridades recomiendan seguir con atención los avisos oficiales, limitar desplazamientos innecesarios y tomar medidas preventivas para minimizar los riesgos. 

Este nuevo episodio pone de manifiesto cómo fenómenos atmosféricos extremos están dejando de ser excepcionales para convertirse en eventos cada vez más habituales. La vigilancia meteorológica, la anticipación y la concienciación ciudadana son esenciales para enfrentarse a ellos con la mayor seguridad posible.

➡️ Ocio

Más noticias: