Logo El Cierre Digital
Árbol de Navidad decorado con estrellas doradas y una estrella en la punta, junto a un termómetro y símbolos de sol y nieve sobre un cielo azul con nubes.
OCIO

Los expertos ya lo están diciendo: el tiempo que vamos a tener en Nochebuena y Navidad

Heladas, nieblas y cielos despejados marcarán el ambiente en gran parte del país en las fechas venideras

Se acercan los días grandes de la Navidad y las previsiones meteorológicas empiezan a tomar protagonismo. Con tantas personas pendientes del tiempo para planificar sus actividades, ya se vislumbra un panorama. Y este estará marcado por la influencia de un potente anticiclón en gran parte de España.

Altas presiones y calmas invernales: el escenario predominante

Según los últimos modelos meteorológicos analizados por el Meteored, un centro de altas presiones dominará las condiciones en nuestro territorio durante los días cercanos a Nochebuena y Navidad. Este tipo de configuración, habitual en esta época del año, tiende a generar estabilidad, noches frías y heladas.

Mujer pensativa con un fondo de cielo nublado junto a un termómetro y símbolos de sol y copo de nieve.
La noche de Nochebuena puede ser tranquila | Dean Drobot, elcierredigital.com, Pexels de Nothing Ahead

Aunque las precipitaciones serán escasas, otros fenómenos típicos del invierno, como las nieblas y cencelladas, podrían dificultar la movilidad en algunos puntos del interior peninsular.

En cuanto a las temperaturas, se esperan diferencias regionales. En la cuenca del Duero, el valle del Tajo y las vegas del Guadiana, los valores podrían situarse ligeramente por debajo de la media, con noches especialmente frías, aseguran desde Meteored.

El valle del Ebro, el entorno del Estrecho y parte de la mitad oriental de la Península podrían experimentar temperaturas entre 1 y 3 ºC más de lo normal para la época. Baleares y Canarias, por su parte, verán anomalías térmicas más moderadas, sin grandes sobresaltos.

Aunque suban unos grados las temperaturas, seguirá haciendo frío |

Las precipitaciones, bajo mínimos en la vertiente atlántica

Uno de los datos más destacados para Nochebuena y Navidad es la previsión de lluvias por debajo de los registros medios para el periodo del 23 al 30 de diciembre. Y será así especialmente en la vertiente atlántica. Zonas como Galicia, el noroeste y amplias áreas del interior experimentarán una notable sequía.

Sin embargo, en regiones del Cantábrico oriental, Navarra, el alto Ebro y el Pirineo, las precipitaciones podrían estar cerca de la media o incluso superarla. Especialmente con el paso de frentes débiles en esas áreas.

Personas caminando en un día frío con cielo nublado y un termómetro que indica bajas temperaturas.
No habrá lluvias especialmente intensas, pero el frío se dejará notar | Europa Press, PixaBay, elcierredigital.com

Fenómenos que podrían complicar la movilidad

Aunque el tiempo será estable en términos generales, las heladas intensas y las nieblas persistentes en el interior podrían condicionar los desplazamientos. Las nieblas, especialmente densas en valles y zonas bajas, generarán ambientes fríos y húmedos que también podrían reducir la visibilidad en carretera.

A esto se suma la posible aparición de cencelladas, que forman un paisaje helado y hermoso, pero que también pueden complicar la conducción. Además, la estabilidad atmosférica asociada al anticiclón podría empeorar la calidad del aire en grandes ciudades y valles, donde la falta de viento dificulta la dispersión de contaminantes.

Con un panorama de tiempo estable y fresco, la nieve será difícil de ver fuera de las montañas. Sin embargo, el invierno astronómico recién comenzará, dejando abierta la puerta a futuras sorpresas meteorológicas para quienes sueñan con una blanca Navidad.

➡️ Ocio

Más noticias: