
La alerta de Roberto Brasero sobre los veranos en España que dispara todas las alarmas
El experto ha hablado sobre lo que puede pasar dentro de pocos años con el clima en España y ha preocupado a muchos
Roberto Brasero ha lanzado una importante alerta sobre lo que espera España en materia climática durante los próximos años, especialmente en relación con los veranos. En una reciente entrevista concedida a la Cadena COPE, Brasero ha explicado que el país se enfrenta a un escenario de cambios significativos en el patrón del tiempo.
Un cambio que, afirma Roberto Brasero, estará marcado por un aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos. Ya sea de calor o de lluvias y tormentas.

Veranos cada vez más calurosos y olas de calor más intensas
Preguntado sobre cómo será el clima en el país dentro de 25 años, Roberto Brasero lo dejó claro. "El desafío de los próximos años es ver cómo evitamos que no se desmadre la tendencia a la que vamos". Según el experto, esta tendencia apunta hacia veranos con olas de calor cada vez más frecuentes y con picos térmicos mucho más altos.
Este incremento en las temperaturas máximas durante los episodios de calor no solo afectará a la comodidad y salud de las personas. También supondrá un reto para la gestión ambiental y urbana. Los veranos serán más extremos, con temperaturas que alcanzarán récords históricos de forma habitual.

Fenómenos tormentosos virulentos, como las DANAs, más comunes
Pero el futuro climático de nuestro país no se limitará al aumento del calor. Roberto Brasero también ha alertado sobre una mayor incidencia de fenómenos tormentosos intensos, especialmente las conocidas como DANAs (Depresión Aislada en Niveles Altos). Estas tormentas virulentas, señala Brasero, no solo aparecerán durante el verano, sino que además se irán extendiendo a lo largo del año.
Estos fenómenos meteorológicos presentan dos grandes problemas. En primer lugar, complican las previsiones meteorológicas, generando una alta incertidumbre y variabilidad en el tiempo. En segundo lugar, las DANAs suelen provocar lluvias muy intensas, distribuidas de forma errática, y en muchos casos acompañadas de granizo.

Inviernos fríos cada vez más escasos
Roberto Brasero también destaca que la misma tendencia que lleva a un aumento del calor extremo durante el verano está provocando un descenso progresivo de los inviernos fríos. Los inviernos con temperaturas bajas serán cada vez menos frecuentes, dando lugar a un desequilibrio climático que favorece el calor y reduce los periodos de frío intenso.
“El clima se está desequilibrando hacia el extremo, sobre todo en lo que se refiere al calor”, afirma Brasero. Este panorama puede dejar unos años venideros complicados en cuanto al clima en España, y no dentro de tanto tiempo.
Más noticias: