Logo El Cierre Digital
Dos personas caminando por la calle en un día caluroso, con un termómetro y un símbolo de advertencia de calor en la imagen.
OCIO

Alegría en estas 7 comunidades para la semana que viene: mucho menos calor

Parece que varios territorios de España van a seguir con un clima más fresco también de cara a la nueva semana

Tras un fin de semana en el que las temperaturas han dado un respiro en buena parte del país, parece que la situación meteorológica no será solo un alivio puntual. Las previsiones actuales apuntan a que el frescor continuará, al menos, durante parte de la semana del 21 al 27 de julio. Así lo indican los últimos mapas de anomalías térmicas publicados por la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología).

Una noticia positiva en un verano que, hasta ahora, ha estado marcado por los extremos térmicos y los episodios de calor sofocante. Para muchas regiones de España, la semana que viene podría traer temperaturas por debajo de lo normal para estas fechas.

Sol brillante en el cielo con iconos de advertencia de calor, termómetro y signos de interrogación.
Tras una semana de más calor, llega una más fresca en estos puntos | Getty Images, elcierredigital.com

Siete comunidades verán el mercurio por debajo de lo habitual

Según los datos de la AEMET, siete comunidades autónomas serán las principales beneficiadas por esta anomalía térmica. Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. Aunque la distribución del frescor no será uniforme en todas ellas, lo cierto es que la mayoría de sus territorios experimentarán un descenso notable respecto a las temperaturas de otros años en estas mismas fechas.

¿Dónde se notará más el frescor?

En Cataluña, el alivio térmico se concentrará sobre todo en zonas de los Pirineos y en el oeste de la comunidad, donde los termómetros se quedarán por debajo de lo habitual. Lo mismo sucederá en Aragón, especialmente en zonas pirenaicas y del centro de la región.

Termómetro con flecha roja hacia abajo y un mapa del clima sobre un cielo azul indicando descenso de temperaturas
En estas zonas, menos calor | Getty Images, AEMET, elcierredigital.com

En Castilla y León, el descenso será más localizado, notándose sobre todo en el noreste de la comunidad. Sin embargo, en Cantabria, Navarra, La Rioja y País Vasco, el descenso será más generalizado, afectando prácticamente a la totalidad de sus territorios.

Hasta 5 grados menos de lo habitual en algunas zonas

La diferencia respecto a años anteriores no será menor. En estas regiones, la anomalía térmica puede ir de 1 hasta 5 grados por debajo de lo normal, dependiendo de la zona. Los mapas indican que el noreste de Castilla y León, Navarra, La Rioja y algunas áreas de Aragón podrían registrar hasta 5 grados menos que otros años en la misma semana.

Ilustración de un termómetro en el centro que divide un cielo nublado y oscuro a la izquierda y un cielo soleado y despejado a la derecha, con iconos de copo de nieve y sol.
Diferencias importantes con lo habitual | elcierredigital.com, Pixabay de artverau, Getty Images de Kokoroyuki

Este tipo de refrescamiento estival es poco común y se asocia a la entrada de masas de aire más frías de lo normal para estas fechas. Además de mejorar la sensación térmica, este descenso puede tener efectos positivos en la salud pública. También en la reducción del riesgo de incendios forestales, que ha estado en niveles extremos en jornadas pasadas.

Un alivio para muchos y una pausa al verano extremo

Aunque el sur y el este peninsular seguirán registrando valores elevados, esta anomalía térmica se presenta como una auténtica tregua para el norte del país. Especialmente tras semanas marcadas por el calor persistente. Una oportunidad para disfrutar del verano con más comodidad y, de paso, para dar un respiro al campo y al medio ambiente.

➡️ Ocio

Más noticias: