21 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Prueba nuevo SUV Nissan X-Trail 2024

Nissan lanza su nuevo SUV, el X-Trail 2024 con innovaciones tecnológicas y mayor eficiencia

Nissan X-Trail
Nissan X-Trail
Nissan presenta su nuevo SUV, el Nissan X-Trail, un punto intermedio entre la practicidad urbana y la capacidad aventurera, que ofrece una experiencia equilibrada para todo tipo de usuarios. Diseñado para satisfacer las necesidades de los conductores modernos, ofrece un equilibrio óptimo entre rendimiento, comodidad y tecnología, el nuevo Nissan X-Trail se posiciona como una opción destacada en el competitivo mercado de los SUV.

Nissan presenta su nuevo SUV, el Nissan X-Trail, un punto intermedio entre la practicidad urbana y la capacidad aventurera, que ofrece una experiencia equilibrada para todo tipo de usuarios. Con resultados impresionantes en términos de rendimiento, seguridad y comodidad, el Nissan X-Trail se posiciona como una opción destacada en el competitivo mercado de los SUV. Partiendo de su interesante precio inicial en el mercado, 32.500 euros en la versión Acenta, su combinación de tecnología innovadora, eficiencia y versatilidad lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo que se adapte a su estilo de vida activo y exigente.

Un vehículo diseñado especialmente para satisfacer tanto a familias como a conductores urbanos, que se destaca por su espacio interior generoso y flexible, combinando un consumo eficiente con una amplia capacidad de espacio, ya sea para cinco o siete plazas, así como por su conectividad mejorada y su fácil manejo. A simple vista, el X-Trail parece más adecuado para aventuras fuera de carretera que para las calles urbanas. El diseño frontal imponente, con su distintiva parrilla en forma de V, contribuye a esta impresión, aunque la presencia de elementos aerodinámicos le añade un toque dinámico a su apariencia general. 

Por su parte, el conductor disfrutará de una experiencia completa, gracias a que cuenta con materiales de alta calidad, distribuidos de tal manera que el usuario los pueda ubicar de forma intuitiva. Cuenta con una pantalla central de 12,3 pulgadas con funciones incorporadas de navegación, entretenimiento y ajustes del vehículo. Además de comandos de voz para que la interacción con el sistema sea aún más rápida

Prueba del Nissan X-Trail

El lanzamiento del Nissan X-Trail 2024 representa un paso adelante en la oferta de SUV de la marca japonesa, con mejoras significativas en tecnología, diseño y eficiencia. Sobre todo después de todos los altibajos que ha sufrido desde que lanzó la primera generación de este modelo. Este modelo SUV de Nissan se diferencia del resto en su sistema, que utiliza el motor de gasolina exclusivamente para generar electricidad, mientras que los motores eléctricos impulsan siempre las ruedas. Esto quiere decir que el X-Trail se comporta como un automóvil eléctrico en términos de conducción, ofreciendo un par motor impresionante, mientras que el motor de gasolina trabaja en su rango óptimo de revoluciones, lo que tiene como resultado, un consumo eficiente de combustible.

Nissan-X-Trail

Nissan X-Trail

En cuanto a su interior, el Nissan X-Trail se distingue del resto de modelos de su segmento, por su amplio volumen de maletero, con 585 litros de espacio de carga. Además, cuenta con una versión de siete plazas con asientos individuales abatibles, lo que brinda la posibilidad de transportar hasta dos pasajeros adicionales. Su habitáculo ofrece una sensación espaciosa y confortable, puede acomodar sin problemas pasajeros de hasta 1,95 metros de altura, y cuenta con una longitud de 4,68 metros, que permite transportar objetos largos, sin necesidad de instalar portaequipajes adicionales. Además, destaca la presencia de mandos giratorios y botones de fácil acceso, que facilitan tareas como la instalación de sillas para niños, y de un amplio compartimento de almacenamiento bajo el reposabrazos entre los asientos delanteros ofrece espacio adicional, accesible tanto para el conductor como para los pasajeros traseros, gracias a su diseño de apertura lateral.

De cara al conductor, cuenta con una consola central que incluye el selector de cambios electrónico, el interruptor de modo de conducción, dos portavasos y una bandeja de carga inalámbrica para smartphone, todo dispuesto de forma ergonómica y funcional. A pesar de la extensa oferta de funciones en el menú multimedia, su estructura comprensible facilita su uso. Sin embargo, algunos ajustes se realizan a través de la pantalla principal, mientras que otros se controlan desde el cuadro de instrumentos, lo cual podría resultar un tanto desorientador. El panel de control climático separado, ofrece una navegación clara y sencilla, con dos mandos giratorios para ajustar la temperatura de manera precisa.

Interior-Nissan-X-Trail

Interior Nissan X-Trail

En cuanto a su conducción, el X-Trail brinda una experiencia suave y silenciosa, con una dirección precisa y cómoda, a pesar de que se percibe un ligero zumbido en aceleraciones bruscas, aunque este aspecto ha sido cuidadosamente afinado para minimizar cualquier molestia. El nuevo modelo de la marca japonesa, ha querido seguir los pasos del Qashqai, integrando un sistema motriz híbrido inteligente, que cuenta con la innovadora tecnología e-Power de Nissan. Este sistema de propulsión combina un motor de combustión de 116 kW/158 CV con un motor eléctrico de 150 kW, ofreciendo un rendimiento potente y eficiente.

Su suspensión puede sentirse un poco rígida en comparación con otros competidores de su segmento, pero igualmente ofrece un nivel satisfactorio de confort. Por otro lado, los frenos del vehículo cumplen con creces su función, ofreciendo una notable capacidad de frenado. En su versión de tracción delantera, cuenta con un motor de gasolina de 120 kW/163 CV, que incluso siendo de combustión, incorpora tecnología híbrida ligera, almacenando energía durante la frenada en una batería de 12 V, que sirve de apoyo para el motor de gasolina. Y en su versión de tracción total, se destaca el sistema e-4orce, una avanzada tecnología de tracción que incorpora un motor eléctrico adicional de 100 kW en el eje trasero.

Habitaculo-Nissan-X-Trail

Habitáculo Nissan Trail-X

En cuanto al consumo, el X-Trail híbrido ofrece unas cifras impresionantes, manteniéndose en unos 6,7 litros por cada 100 km. La versión e-POWER, probada con 213 CV, ofrece un rendimiento excepcional, con una respuesta rápida y ágil que lo hace destacar en su categoría.

En términos de diseño, se mantiene la estética característica de Nissan, con líneas rectas y una parte trasera vertical, que evoca una sensación de robustez. En cuanto a su vista lateral, los guardabarros sobredimensionados resaltan la capacidad todoterreno, mientras que en la parte trasera, los faros traseros divididos, que se extienden hasta los laterales del vehículo, enfatizan la anchura del vehículo.

Teniendo todo esto en cuenta, este nuevo modelo está SUV, está diseñado para satisfacer las necesidades de los conductores modernos, ofreciendo un equilibrio óptimo entre rendimiento, comodidad y tecnología.

COMPARTIR: