29 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EN 2022 EL CATALÁN FICHÓ COMO PILOTO PROBADOR DE MCLAREN EN EL GRAN CIRCO Y DEBUTÓ EN LOS LIBRES DEL PREMIO DE ESTADOS UNIDOS

Los orígenes humildes de Álex Palou, el nuevo bicampeón de la IndyCar que ya apunta a la Fórmula 1

Álex Palou.
Álex Palou.
Álex Palou Montalbo nació en Sant Antonio de Villamajor, Barcelona, en 1997, en el seno de una familia humilde de padres muy jóvenes. Su familia tuvo que invertir todos sus ahorros en el abrumador futuro del piloto catalán. Con tan solo seis años ya conducía su primer kart y en los años posteriores se alzaría como campeón de distintos premios de gran relevancia. Ahora Palou, tras años de esfuerzo, se ha convertido en bicampeón de la IndyCar en tan solo cuatro años.

El piloto catalán Álex Palou se ha proclamado campeón de la IndyCar en la penúltima cita del certamen. Se trata de la segunda vez que sale campeón de la Indycar, ya que en 2021 también ganó las series. En tan solo cuatro temporadas el catalán ya ha logrado un bicampeonato, aunque lo mejor está por llegar. 

En total ha ganado cinco carreras, ha obtenido nueve podios y dos pole positions, incluida la de las 500 Millas de Indianápolis. Con 108 puntos por disputar, Palou llegaba a Portland con una ventaja de 74 puntos sobre Scott Dixon. Esta victoria consagra a Palou como uno de los mejores pilotos del mundo de la actualidad. 

La Fórmula 1 pone el foco en el piloto catalán


El gran rendimiento del piloto de Chip Ganassi en los últimos años ha dado que hablar. Tras proclamarse campeón de la IndyCar en septiembre de 2021 fue centro del foco mediático y un año después firmaría como piloto probador de McLaren en la Fórmula 1

Palou condujo el monoplaza de los británicos en el primer test del circuito de Cataluña y en los entrenamientos libres del Gran Premio de Estados Unidos. El piloto español Pedro de la Rosa señalaba sobre él: “Álex Palou es de los pilotos que me enamoran”.

Sin embargo, sus planes se truncaron cuando tuvo que romper el contrato con la escudería británica. La llegada de Palou al ‘Gran Circo’ podría tener lugar esta misma temporada. El experto en motor Joe Saward señalaba que el catalán podría aterrizar en el mundial este mes de septiembre, justo cuando finaliza el campeonato estadounidense, y lo haría de la mano del Red Bull Racing.

Según afirmaba el periodista en su blog, Helmut Marko se ha fijado en él y podría hacerle una oferta para pilotar en Alpha Tauri. En un principio, los rumores apuntaban a una posible sustitución de Nick de Vries, aunque finalmente este fue sustituido por Daniel Ricciardo. Tras el accidente que sufrió el australiano en Países Bajos, que le dejó con una muñeca rota, este ha sido sustituido a su vez por el también australiano Liam Lawson.

Estos cambios en Alpha Tauri han dejado el futuro de Palou en la Fórmula 1 en el aire, a la espera de que los equipos que parecen más interesados en ficharle —Red Bull Racing y McLaren— confirmen sus pilotos de cara a la próxima temporada.

Los brillantes inicios de Palou


Álex Palou Montalbo nació en Sant Antonio de Villamajor, Barcelona, en 1997, en el seno de una familia humilde de padres muy jóvenes. Creció en un pueblo de apenas 6.000 habitantes, pero pronto comenzaría a evidenciarse su buen hacer del motor. Sus padres, con el resto de la familia, tuvieron que hacer una hucha para regalarle un kart con tan solo 6 años. 

Con 8 años se proclamó campeón de España alevín de 2005, conquistando esa misma temporada la prestigiosa Copa de Campeones de karting en categoría cadete. Su familia no paraba de invertir en el gran talento que Palou demostraba tener. Posteriormente, apegado a las cuatro ruedas, ganaría una gran cantidad de campeonatos de entre los que destaca la WSK Euro Series en 2012. Un año después recibió una beca del Banco Santander dedicada a jóvenes promesas del automovilismo.

alex-palou-test-barcelona-mclaren-f1-2-soymotor

Álex Palou.

Su debut en monoplazas tuvo lugar en 2014 en el Euroformula Open, donde logró su primera victoria en el mítico trazado de Nürburgring en mayo de ese año. El tercer puesto en la general del campeonato y la apuesta personal del ya fallecido Adrián Campos le permitieron conseguir un asiento en el equipo Campos Racing del expiloto español en la GP3, el tercer peldaño de acceso a la F1.

En 2020, Álex Palou llegó a la categoría de carreras más importante de los Estados Unidos con el equipo Dale Coyne Racing y logró su primer podio tan solo en la tercera ronda. Está claro que el futuro de Palou apunta muy alto, ahora queda ver si toma el relevo de Fernando Alonso y se codea con Carlos Sainz Jr. en el 'gran circo'.

COMPARTIR: