
La vida hoy de Luis del Olmo, la voz que despertó a España durante medio siglo
El periodista leonés fue pionero de la radio con Protagonistas y tras retirarse en 2013 vive en Barcelona con su familia
Luis del Olmo Marote nació en Ponferrada (León) el 31 de enero de 1937. Es uno de los periodistas radiofónicos más reconocidos del panorama español, con una carrera que se prolongó durante más de cinco décadas. Su voz profunda y su presencia continuada en las ondas le posicionaron como un referente radiofónico para millones de oyentes.
Su trayectoria está estrechamente ligada al programa Protagonistas, que inició el 1 de julio de 1973. El espacio, que dirigió durante 44 años, se convirtió en el programa más longevo de la historia de la radio española y lo consolidó como referente absoluto del periodismo radiofónico.

Por sus micrófonos desfilaron políticos, escritores, artistas y ciudadanos anónimos, en un formato que combinaba información, entrevistas, tertulias y entretenimiento. Ese modelo híbrido fue pionero en España y marcó el rumbo de la radio generalista durante décadas.
De Radio Asturias a la creación de Onda Rambla
Del Olmo comenzó su andadura profesional en Radio Asturias. Allí dio sus primeros pasos como locutor, y más tarde se incorporó a Radio Nacional de España. Su estilo, pausado y reflexivo pronto destacó entre sus contemporáneos.
Además de su labor como periodista, desarrolló una notable faceta empresarial en el ámbito de la comunicación. En 1991 fundó Onda Rambla, con la que llegó a controlar hasta trece emisoras en Cataluña, y posteriormente estuvo al frente de Producciones Lumer.
Su interés por el medio le llevó también a convertirse en un coleccionista de radios antiguas, que transformó en símbolo de su identidad profesional. Buena parte de estas piezas pueden verse hoy en el Museo de la Radio que lleva su nombre en Ponferrada.
A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y distinciones. Entre ellos varios Premios Ondas, el Micrófono de Oro, la Antena de Oro, el Premio Nacional de Radio y la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. Su papel como impulsor del formato moderno de tertulia en la radio es reconocido unánimemente por la profesión.
Durante los años más duros de la amenaza de ETA, Del Olmo fue objetivo de varios intentos de atentado. Su defensa de los valores democráticos lo convirtió en blanco del terrorismo, hasta el punto de que su esposa y sus hijos tuvieron que vivir durante años con escolta policial. A pesar de ello, nunca cedió a la censura.
Matrimonio, familia y apoyos personales
Está casado con Mercedes González, con quien tiene tres hijos, Luis, Jorge y Enrique. Luis del Olmo siempre ha subrayado el papel esencial de su esposa en su vida y carrera: “sin ella no habría sido posible”, ha dicho en varias entrevistas.
Su hijo mayor, Luis, es abogado especializado en derecho. Jorge trabaja como publicista y empresario en Barcelona y Enrique, conocido como Kike, es fotoperiodista y ha trabajado en medios como la COPE. Tras residir en países como Australia, India o Perú, actualmente colabora en el programa Gente Viajera.
Entre sus tres hijos, Luis del Olmo tiene catorce nietos, una numerosa familia que, según él mismo ha comunicado, siempre ha sido su mayor orgullo.
Víctima de una estafa histórica
Entre 2005 y 2011, Luis del Olmo fue víctima de una estafa por parte de su administrador y amigo íntimo, Rogelio Rengel. Editor de la desaparecida revista Don Balón y administrador de las sociedades del periodista.
Según la sentencia de la Audiencia de Barcelona, Rengel se apropió indebidamente de 14,3 millones de euros. Sustraídos de dos empresas del locutor, presentando supuestas inversiones que en realidad no existieron.
El 30 de enero de 2017, la Audiencia de Barcelona condenó a Rengel a 10 años y medio de prisión por apropiación indebida continuada. Además de falsificación de cuentas, imponiéndole una indemnización de 14,38 millones de euros.
Salud y fortaleza tras los 80
En los últimos años, Luis del Olmo ha sufrido varios percances de salud. En noviembre de 2023, protagonizó una aparatosa caída en su domicilio de Barcelona. Afortunadamente, no tuvo consecuencias graves.
En junio de 2024 volvió a caerse en plena calle. Un episodio que él mismo relató con humor en el programa Col·lapse de TV3: “Estoy un poco mejor que ayer, y ayer estaba un poco mejor que el día anterior. Porque mi cuerpo serrano tiene ya ochenta y bastantes años”.

A sus 86 años, su lucidez y su espíritu crítico permanecen intactos, y sigue participando puntualmente en programas y eventos relacionados con la comunicación. Aunque se retiró oficialmente en 2013, nunca ha dejado del todo la escena pública.
Además, sigue vinculado a su tierra natal, Ponferrada, colaborando en eventos culturales y apoyando el Museo de la Radio.
Más noticias: