
El 'nuevo gol' de Sergio Ramos: Los negocios ocultos tras su incursión en la música
El futbolista de 39 años, que se hace de oro como cantante con 'Cibeles', tiene inversiones inmobiliarias y un criadero
Sergio Ramos (Sevilla, 1986) ha transformado su sencillo "Cibeles", lanzado el 31 de agosto de 2025, en su proyecto musical más ambicioso hasta la fecha. Este debut representa la culminación de 13 años de incursiones musicales esporádicas. Ahora se posiciona como una extensión estratégica de su diversificado imperio empresarial, valorado en 80 millones de euros.
El proyecto musical está producido por Ovy On The Drums. Se trata de un productor colombiano ganador del Grammy Latino que ha trabajado con Karol G, Nicki Minaj y Shakira. Supone una evolución profesional del exdefensa del Real Madrid, hoy jugador del CF Monterrey, hacia el entretenimiento.
La canción fusiona flamenco, balada y ritmos urbanos. La letra, escrita íntegramente por Ramos, rinde homenaje nostálgico a su etapa madridista y aborda de forma sutil su controvertida salida del club en 2021.
Una estrategia de diversificación de dos décadas
La incursión musical de Ramos no es improvisada. Forma parte de una estrategia de diversificación iniciada en 2004. Ese año Ramos fundó "Sermos 32 SL", su empresa matriz, que maneja un imperio con una facturación anual de entre 2 y 10 millones de euros.
Su primer experimento musical data de 2012 con la colaboración "A Quién Le Voy a Contar Mis Penas" junto al flamenco Canelita. Después llegaron proyectos con Niña Pastori para la Euro 2016 y con Demarco Flamenco para el Mundial 2018.
El negocio más rentable del jugador del Monterrey es SR4 Stud Farm. Su criadero de caballos gestiona activos superiores a 80 millones de euros y genera ingresos anuales de 4,4 millones.
La instalación de 44 hectáreas en Bollullos de la Mitación alberga aproximadamente 70 ejemplares, con tarifas mínimas de cría de 3.000 euros por sesión. El éxito del caballo campeón Yucatán SR4, ganador del Campeonato Mundial SICAB 2018, elevó significativamente el valor de la marca.
Inversiones inmobiliarias con resultados mixtos
Los Desarrollos Inmobiliarios Los Berrocales, donde Ramos posee el 49,99% de participación a través de su holding, representan su apuesta más arriesgada. Invirtió más de 60 millones de euros entre 2015 y 2018.
El proyecto para desarrollar 22.000 viviendas en el sur de Madrid acumuló pérdidas de 28,8 millones de euros entre 2018 y 2020. Sin embargo, la revaluación de los terrenos en 11 millones en 2023 sugiere una recuperación gradual.
Paralelamente, Ramos diversificó hacia el sector fitness. En 2022 abrió "Sergio Ramos by John Reed", un gimnasio premium de 21.530 pies cuadrados en Madrid en asociación con RSG Group. La iniciativa se disolvió en 2023 tras el fallecimiento del fundador Rainer Schaller, evidenciando los riesgos de las asociaciones empresariales en sectores emergentes.
El modelo económico del cruce deportes-música
A diferencia de las estrellas deportivas que firman contratos discográficos tradicionales, Ramos opera como artista independiente, reteniendo aproximadamente 80-85% de los ingresos después de los costos de distribución.
Las métricas de "Cibeles" sugieren ingresos por streaming estimados entre 15.000 y 25.000 euros por los primeros cinco millones de reproducciones.

El presupuesto de marketing del proyecto musical se calcula entre 50.000 y 100.000 dólares. Incluyó una campaña promocional con un camión negro estacionado cerca de la fuente de Cibeles que llevaba el mensaje críptico “Me pediste volar”, firmado SR93.
Esta inversión refleja el entendimiento de que la música funciona como herramienta de extensión de marca más que como fuente primaria de ingresos.
Lecciones del cruce atlético-musical
El análisis comparativo revela patrones claros en el éxito de atletas músicos. Shaquille O'Neal alcanzó estatus de platino con "Shaq Diesel" (1.1+ millones de copias), mientras Damian Lillard ha posicionado cinco álbumes en los charts de Billboard. Sin embargo, las tasas de fracaso son significativas: Kobe Bryant canceló su álbum "Visions" tras la recepción negativa de su sencillo "K.O.B.E."
La clave diferencial reside en la autenticidad musical versus la novedad de celebrity. Bernie Williams, exjugador de béisbol, logró una nominación al Grammy Latino.
Además, permaneció cinco semanas consecutivas en el número dos del chart de Jazz Contemporáneo de Billboard. Su ejemplo demuestra que el talento genuino trasciende la fama deportiva.
Proyección comercial y riesgos
La estrategia de Ramos presenta ventajas estructurales. Su base de más de 44 millones de seguidores en Instagram le garantiza una distribución orgánica. Al mismo tiempo, su estatus activo como futbolista mantiene su relevancia mediática.
Los ingresos por royalties y licencias representan potencial de ingresos pasivos a largo plazo, especialmente considerando su experiencia previa gestionando derechos de imagen através de Sermos 32 SL.
No obstante, el mercado musical presenta desafíos únicos. La industria registra una tasa de fracaso del 90% para nuevos artistas, porcentaje que aumenta para atletas debido a la división de atención y escepticismo sobre motivaciones comerciales versus artísticas.
La estructura contractual detrás de "Cibeles"
Ramos firmó con Rimas Entertainment, el sello puertorriqueño de Bad Bunny valorado en 1.5 mil millones de dólares, que distribuye a través de The Orchard (Sony Music) bajo una infraestructura que opera en más de 40 mercados mundiales.
La colaboración con el productor ganador del Grammy Ovy On The Drums y la productora Little Spain de C. Tangana sugiere una inversión significativa, aunque los términos específicos permanecen confidenciales según los estándares de la industria.
El proyecto generó la marca registrada "SR93 Cibeles" con sitio web dedicado, mientras que la campaña promocional incluyó actividades físicas en Madrid y estrategias de pre-lanzamiento.

"Cibeles" representa la maduración de una estrategia de diversificación empresarial que Sergio Ramos ha desarrollado durante dos décadas. Más que una simple incursión musical, el proyecto refleja la evolución de un atleta hacia un empresario multimedia. Ramos comprende el valor de diversificar las fuentes de ingresos.
Con un patrimonio que incluye criaderos de caballos de élite y ahora también el entretenimiento musical, Ramos ha creado un modelo de transición posdeportiva. Se trata de una estrategia que va más allá de los ingresos tradicionales del fútbol. Su trayectoria se presenta como un ejemplo en la construcción de imperios empresariales deportivos modernos.
Más noticias: