Dos semanas después de dejar laSexta, Cristina Villanueva ficha por RTVE. La periodista catalana asume un primer reto inmediato que, tal y como adelantó elcierredigital.com, verá la luz el 13 de octubre. Se trata de un magacín matinal en La 2 en Catalunya.
Además, desde enero de 2026 presentará un semanal de actualidad en prime time para toda España. Un formato de reportajes y entrevistas, con mirada en profundidad, que refuerza la apuesta informativa de RTVE. "Usan la misma estrategia que con Jesús Cintora: primero 'la prueban' en La 2 de Cataluña y más adelante la incluyen en la parrilla nacional", explican fuentes de la cadena pública.
Un fichaje adelantado por El Cierre Digital
Cristina Villanueva vuelve a RTVE tras 19 años en laSexta. El movimiento, que hoy se hace oficial, fue publicado en primicia por elcierredigital.com pocos días después de que la presentadora anunciara su marcha de Atresmedia.
La operación culmina una negociación discreta y afianza el 'control' de José Pablo López, presidente de RTVE, en la cadena. Supone el retorno de una periodista reconocible para el gran público, con trayectoria en informativos, reportajes y grandes eventos deportivos.
La incorporación de Villanueva tiene un doble alcance. Por un lado, responde a la voluntad de RTVE de reforzar su credibilidad informativa. Por otro, abre una nueva etapa para la periodista, con formatos más compatibles con su vida personal y mayor margen de reporterismo.
Un ‘doblete’ catalán y nacional
El primer encargo llegará a La 2 en Catalunya, la señal que RTVE reorienta en la comunidad para aumentar el peso del catalán y la producción de proximidad. Villanueva presentará un magacín matinal de tres horas con entrevistas, actualidad, cultura y territorio.
Cristina Villanueva | Europa Press
La fecha señalada es el lunes 13 de octubre, con emisión a continuación de Cafè d’idees de Gemma Nierga. Entre los títulos en estudio figura El segon cafè, apelando a un tono cercano y de conversación.
El segundo proyecto se estrenará en enero de 2026 y tendrá alcance nacional. Será un programa semanal de actualidad en prime time, con reportajes de investigación, mirada territorial y una mesa de análisis breve para contextualizar. La apuesta pasa por formatos de ritmo ágil y narrativas visuales que combinen archivo, trabajo de campo y entrevistas de fondo.
Estrategia de JP López: credibilidad y servicio público
El fichaje se enmarca en la hoja de ruta de José Pablo López, presidente de la Corporación. RTVE quiere consolidar su posición en la franja informativa con nombres de prestigio y una oferta que combine servicio público, proximidad y formatos reconocibles. En esa línea se entienden los refuerzos en La 1 y La 2, la reconfiguración de las mañanas y la apuesta por espacios que conecten con audiencias jóvenes sin perder rigor.
RTVE incorpora a Cristina Villanueva, presentadora con experiencia en directos, coberturas internacionales y entrevistas de actualidad. La operación forma parte de la estrategia de la Corporación para elevar el tono informativo, ampliar la presencia en Cataluña y dar continuidad al impulso reciente de los programas de actualidad.
Cristina Villanueva | El Cierre Digital
Cristina Villanueva (Tiana, 1976) se licenció en Periodismo por la UAB en 1998. Empezó en Teledeporte en 1997 y, más adelante, cubrió el Mundial de natación de Barcelona, la Copa Federación y los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. También fue reportera en MotoGP y trabó amistad con Ángel Nieto.
Entre 2004 y 2006 presentó La 2 Noticias. Aquel equipo recibió un Ondas y un TP de Oro. En 2006 pasó a laSexta y se consolidó en los informativos del fin de semana.
Participó en Sexto Sentido, No me digas que no te gusta el fútbol y Verano Directo. Ganó el Premio Larra de la APM en 2006 y en 2019 publicó Desplegando velas. Ahora cursa un máster de profesorado para impulsar la alfabetización mediática en institutos.
Motivos profesionales y personales
Cuando comunicó su salida de laSexta, Villanueva aludió a la necesidad de “nuevos retos” y a la voluntad de abandonar el esquema de fines de semana.
RTVE le ofrece esa ventana: franja matinal de lunes a viernes en Catalunya y un semanal nacional en prime time con tiempo de preparación, reporterismo y posproducción cuidada.
La periodista, además, ha mostrado interés por la alfabetización mediática y la docencia. La proyección pedagógica de RTVE, con iniciativas en centros educativos y contenidos de verificación, encaja con ese propósito y abre la puerta a colaboraciones paralelas.
Qué aportará a la parrilla de RTVE
En La 2 en Catalunya, el magacín de Villanueva aspira a convertirse en un contenedor de referencia para la actualidad de proximidad: agenda institucional, economía real, cultura, ciencia y voces ciudadanas. Se combinarán entrevistas en plató con conexiones exteriores y piezas de reporterismo. La línea editorial buscará pluralidad, tono sosegado y una selección de temas que escapen del ruido y aporten valor público.
El programa nacional tendrá como marca la mirada en profundidad. Contará historias que expliquen el país, con informes sustentados en datos y protagonistas que ayuden a entender los cambios sociales y económicos, lejos del tertulianismo excesivo. La experiencia de Villanueva en directos y su capacidad para modular registros —informativo, divulgativo y humano— será un activo diferencial.
Cristina Villanueva | Europapress
El equipo del magacín de La 2 en Catalunya está cerrando el guion del programa, la lista de colaboradores y las secciones.Incluirá entrevistas, recorrido por comarcas, ciencia con aplicaciones prácticas y una sección para aprender a verificar la información.
A la vez, el semanal nacional define su diseño (gráficos en pantalla y música de cabecera) y los primeros reportajes. La idea es simple: servicio público, datos verificados y un relato ágil.
En definitiva, Cristina Villanueva ficha por RTVE, tal y como informó El Cierre Digital. Llega con un doble proyecto que refuerza la apuesta informativa de la pública. Un regreso con valor simbólico y práctico: recupera a una voz reconocible para el espectador y suma una pieza más a una estrategia que busca rigor, proximidad y calidad narrativa.