Logo El Cierre Digital
Retrato en blanco y negro de una mujer con cabello largo y suelto mirando hacia el frente
+MEDIA

Giro de Ivana Baquero, la niña que ganó un Goya y ahora es 'La viuda negra' de EEUU

La actriz catalana de 31 años vuelve al cine con un papel protagonista en la cinta sobre el crimen de Patraix en Netflix

Con tan solo doce años,  Ivana Baquero se convirtió en una de las actrices más prometedoras del cine español gracias a su interpretación como 'Ofelia' en 'El laberinto del fauno'. La película, dirigida por Guillermo del Toro, marcó un hito en el cine fantástico.

Su actuación no solo recibió elogios internacionales, sino que le valió el Goya a la mejor actriz revelación en 2007. Convirtiéndose, así, en una de las ganadoras más jóvenes de la historia de estos premios.

El recorrido de Baquero, sin embargo, no comenzó con Del Toro. A los nueve años ya había debutado en 'Romasanta: La caza de la bestia' (2004), dirigida por Paco Plaza, tras ser seleccionada en un casting escolar por su dominio del inglés. Luego participó en  'Frágiles' (2005), de Jaume Balagueró, ganando experiencia en el género de terror antes de su gran salto.

Mujer joven con cabello castaño claro y lacio, usando chaqueta de mezclilla, mirando a la cámara con expresión seria y fondo blanco
Ivana Baquero | @ivanabaquero

El Goya impulsó su decisión de probar suerte en Estados Unidos. A diferencia de otros jóvenes talentos, optó por cruzar el Atlántico y estableció su residencia en Los Ángeles. Allí se formó, trabajó en inglés y buscó un hueco en la industria internacional.

Su primer papel fuera de España fue en 'La otra hija' (The New Daughter, 2009). En ella interpretó a la hija de Kevin Costner en un thriller dirigido por Luiso Berdejo. Más adelante participó en 'Las crónicas de Shannara' (2016–2017), una serie de fantasía de MTV  que la mantuvo alejada del foco mediático español durante años.

'La viuda negra': un regreso con fuerza

Ahora, Ivana Baquero regresa con un proyecto de gran visibilidad. 'La viuda negra', la nueva película de Netflix, adapta  el crimen de Patraix. En ella interpreta a Maje (María Jesús Moreno), la enfermera condenada por el asesinato de su marido, Antonio, en Valencia en 2017.

La historia, que tuvo un gran impacto social, se recrea en una producción de dos horas dirigida por  Carlos Sedes y producida por Bambú Producciones.

Mujer joven de cabello castaño claro y largo con saco gris y blusa blanca sentada en un ambiente interior con fondo de luces y plantas
Ivana Baquero | Europapress

Es su primer papel protagonista en una producción española de gran alcance en los últimos años. La cinta marca una nueva etapa en su carrera, con un personaje vinculado a uno de los crímenes más mediáticos de la última década.

La película combina la investigación judicial con elementos de thriller psicológico. Recrea los hechos que llevaron a la condena de Maje, sentenciada a 22 años de prisión.

Una carrera marcada por la discreción y la versatilidad

Ivana Baquero ha mantenido un perfil discreto pese a su éxito temprano. Alejada del foco mediático, ha construido una carrera sólida aunque menos expuesta.

Entre sus trabajos más destacados figuran 'La mujer del anarquista' (2008), 'Demonios tus ojos' (2017) —junto a Julio Perillán— y la serie de Netflix 'Alta mar' (2019–2020).

También ha participado en producciones internacionales menores. Además, ha compaginado la interpretación con los estudios de Derecho, que cursa de forma online.

Actualmente tiene 31 años  y ha residido en España, Estados Unidos y México. En el plano personal, mantiene una relación estable desde hace una década con el actor neozelandés James Trevena-Brown.

Entre dos mundos: talento que regresa a casa

Su caso refleja el de muchos intérpretes españoles que intentan abrirse camino en Hollywood. Aunque trabajar fuera es un objetivo común, muchos actores regresan por la falta de oportunidades y las dificultades para mantener visibilidad en ambos mercados.

A lo largo de los años, Baquero ha continuado trabajando en cine y televisión. Ha compaginado proyectos en España y Estados Unidos, manteniéndose activa en una industria cambiante. Con 'La viuda negra', inicia una nueva etapa como protagonista en su país de origen.

La película ha generado atención por el caso real que adapta, su tratamiento psicológico y el regreso de Ivana Baquero a un papel central en el cine español. Su estreno se enmarca en una tendencia creciente de producciones basadas en crímenes reales, muy presentes en plataformas como Netflix.

El regreso de una veterana

Ivana Baquero,  ganadora del Goya a los 12 años por 'El laberinto del fauno', tiene hoy 31 y una trayectoria internacional consolidada.  En 'La viuda negra' interpreta a María Jesús Moreno (Maje), figura clave de uno de los juicios más mediáticos de los últimos años en España.

“No me molesta que me recuerden como aquella niña. Para mí es un honor. El laberinto será siempre una de las mejores películas que haya hecho en mi carrera”, declaró recientemente.

Estrenada en Netflix el 30 de mayo de 2025, la película se ha convertido en uno de los títulos más vistos.

➡️ People ➡️ Cine ➡️ Derecho ➡️ Entretenimiento ➡️ +Media

Más noticias: