
Las mujeres en la vida de Rufián: Su exnovia universitaria a la jefa de prensa del PNV
El portavoz de ERC fue padre con Mireia Varela en 2010 y en 2024 volvió a serlo junto a su esposa actual, Marta Pagola
Pese a su reconocida proyección política y mediática, Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso de los Diputados, ha cultivado una vida privada reservada, lejos de la exposición pública de su entorno íntimo.
Sin embargo, tres mujeres han tenido un papel destacado en su biografía personal. Su actual esposa, la periodista Marta Pagola; su expareja y madre de su primer hijo, la filóloga Mireia Varela; y su madre, Pepi Romero, figura de origen andaluz que ha sido clave en la formación ideológica y emocional del político catalán.

Todas ellas comparten un rasgo común: han permanecido al margen del foco mediático. Cuentan con trayectorias profesionales propias, independientes y alejadas de cualquier intento de capitalizar el protagonismo derivado de su vínculo con Rufián.
No son figuras públicas en el sentido político o institucional. No obstante, su relación con el líder republicano ha salido ocasionalmente a la luz, bien por motivos personales o bien por referencias del propio diputado.
Marta Pagola: Periodista, mujer de Rufián y madre de su segundo hijo
Marta Pagola Arruabarrena es la actual esposa de Gabriel Rufián. Nacida en Irún (Gipuzkoa) en 1982, Pagola cursó Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra. Tras sus estudios, desarrolló una trayectoria profesional sólida en el ámbito de la comunicación institucional y política.
Sus primeros pasos fueron en medios como Euskadi Irratia, Onda Vasca e incluso en la BBC, donde realizó prácticas. Posteriormente, en 2008, se incorporó al equipo de prensa del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Desde 2013 ejerce como jefa de comunicación del grupo parlamentario del PNV en el Congreso de los Diputados.
Fue en el entorno del Congreso, a finales de 2018, donde conoció a Gabriel Rufián, poco después de que este finalizara su anterior relación. La conexión se produjo en el ámbito profesional, y aunque la relación no se anunció oficialmente, fue conocida dentro de los círculos parlamentarios.
Desde el inicio, ambos decidieron preservar al máximo su intimidad, evitando apariciones públicas conjuntas, declaraciones o publicaciones en redes sociales.

En junio de 2022, tras casi cuatro años de relación, Pagola y Rufián se casaron en Irún, en una ceremonia íntima y familiar. El enlace tuvo lugar en un conocido restaurante de Oiartzun, con la asistencia de figuras destacadas de ERC como Oriol Junqueras y Joan Tardà. El evento fue estrictamente privado y no trascendieron imágenes oficiales.
En enero de 2024, la pareja tuvo su primer hijo en común, el segundo para Rufián. El nacimiento fue llevado con la misma discreción que ha caracterizado toda su relación: no se difundieron públicamente ni el nombre ni fotografías del menor.
El único dato conocido fue su nacimiento, confirmado de forma indirecta cuando el diputado solicitó el permiso de paternidad ante el Congreso. Actualmente, Marta Pagola reside con su esposo en Badalona, aunque ambos mantienen también residencia en Madrid por razones profesionales.
Pagola es descrita en su entorno como una profesional eficaz, reservada y ajena al foco mediático. A pesar de compartir vida con uno de los diputados más visibles del panorama nacional, ha sabido mantener su propia identidad profesional sin interferencias públicas. No se le conocen declaraciones sobre su relación ni tampoco vínculos con el independentismo catalán, más allá de su convivencia con Rufián.
Mireia Varela: Filóloga, profesora universitaria y madre del primer hijo de Rufián
Mireia Varela fue la pareja de Gabriel Rufián durante más de una década. Es doctora en Filología Hispánica, especializada en lengua española, y ha desarrollado su carrera como profesora universitaria en la Universitat Autònoma de Barcelona.
Su vida académica ha estado ligada a la enseñanza y a la investigación gramatical. Tiene raíces andaluzas y una fuerte inclinación hacia la cultura, con aficiones como el baile, especialmente el tango y las sevillanas.
Conoció a Rufián en Barcelona, una anécdota que el político ha contado en alguna entrevista. Se cruzaban a diario en el metro, hasta que él le entregó su número en un papel. De esa relación surgió una familia: su hijo Biel nació en octubre de 2010. Durante años vivieron en Sabadell en un entorno familiar estable.

La pareja se separó a finales de 2018. Aunque Rufián no hizo declaraciones públicas sobre la ruptura, Varela compartió en redes sociales un relato emocional muy sincero sobre la separación. En varios mensajes entre 2019 y 2020 expresó que había vivido un duelo personal complejo. Llegó a calificar al diputado como “el amor de su vida”.
En alguna publicación insinuó que la ruptura se había producido por una infidelidad, aunque sin citar directamente a Rufián.
Varela no ha intervenido en medios de comunicación ni ha concedido entrevistas. No obstante, sus publicaciones personales fueron recogidas en prensa al reflejar el impacto emocional de una ruptura que coincidió temporalmente con el inicio de la relación de Rufián con Marta Pagola.
Tras la separación, Varela ha continuado su vida en Sabadell, junto a su hijo. Ha mantenido un perfil bajo, centrada en su trabajo académico y su vida privada. Su única exposición pública ha sido a través de sus redes, que con el tiempo también ha moderado.
Pepi Romero: Madre de Gabriel Rufián y referente familiar
Pepi Romero, madre de Gabriel Rufián, nació en Turón (Granada) y emigró a Cataluña junto a su marido, Antonio Rufián, durante el tardofranquismo. Se instalaron en Santa Coloma de Gramenet, donde criaron a su hijo en un entorno obrero, en el seno de una familia andaluza.
Junto a su marido, gestionó durante años un pequeño taller de confección en casa. Más tarde, Pepi se formó como auxiliar de enfermería y trabajó en el cuidado de personas mayores. Finalmente ejerció como administrativa en una oficina de vivienda pública de la Generalitat. En su entorno es reconocida como una mujer trabajadora, con convicciones políticas de izquierdas, forjadas en la transición.

Tuvo una breve aparición pública en 2015, cuando participó en un vídeo de campaña de ERC durante las elecciones generales. En ese testimonio, expresó con orgullo que su hijo siempre había tenido inquietudes sociales y políticas. También que se comprometió especialmente tras su implicación en la plataforma independentista Súmate.
Desde entonces, Pepi Romero ha permanecido completamente fuera del foco público. No acude a actos políticos, no aparece en redes sociales y no se conocen declaraciones suyas recientes. No obstante, es frecuente que Rufián aluda a sus orígenes andaluces y a la educación familiar como parte de su identidad política.
Más noticias: