29 de septiembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El gallego está acusado de lucrarse con su empresa a través de contratos con la Diputación Provincial de Ourense y la Agencia de Turismo de Galicia

La cara 'B' del juez Vázquez Taín: De instruir casos como el de Asunta a sancionarle el CGPJ

Juez Vázquez Taín
Juez Vázquez Taín
El juez gallego José Antonio Vázquez Taín, reconocido nacionalmente por haber instruido procesos como el asesinato de la niña Asunta Basterra o el robo del Códice Calixtino, fue sancionado el pasado martes por la Comisión Disciplinaria del CGPJ por haber realizado actividades incompatibles con la función judicial. Vázquez Taín poseía, hasta junio, el 50% de Amarola Producciones, empresa con la que se lucró a través de contratos con la Diputación de Ourense y con la Agencia de Turismo de Galicia.

El juez José Antonio Vázquez Taín, popularmente conocido por haber instruido procesos como el asesinato de la niña Asunta Basterra a manos de sus padres o el robo del Códice Calixtino, fue sancionado el pasado martes por la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial tras haberse demostrado que había realizado actividades incompatibles con la función judicial.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha apreciado por unanimidad que Vázquez Taín, el juez más famoso de Galicia no solo por sus instrucciones penales sino también por su trayectoria como novelista, director de documentales y tertuliano en medios de comunicación, ha cometido una falta disciplinaria muy grave.

La ley sanciona las faltas muy graves con la suspensión en la función judicial durante un máximo de tres años, el traslado forzoso de destino o la expulsión de la carrera. En este caso, la Comisión Disciplinaria ha optado por una de las sanciones más leves posibles: 10 días de suspensión, tal como propusieron el Promotor de la Acción Disciplinaria, Ricardo Conde, y la Fiscalía. 

tain_422-3847361_20210823121550

José Antonio Vázquez Taín

Para llegar a esta decisión se ha tenido en cuenta, entre otros factores, que la infracción disciplinaria no ha repercutido en el funcionamiento del Juzgado en el que está destinado, un órgano penal de A Coruña.

Las actividades del juez Vázquez Taín

La Ley Orgánica del Poder Judicial considera falta muy grave realizar actividades incompatibles con la condición de juez. Entre otras, tipifica como incompatible "el ejercicio de toda actividad mercantil, por sí o por otro", establece la ley.

Vázquez Taín constituyó en abril de 2022 la sociedad mercantil Amarola Producciones junto a su esposa, ostentando cada uno el 50% del capital social. Actuando en nombre y representación de esa mercantil, el magistrado firmó sendos contratos con la Diputación Provincial de Ourense y con la Agencia de Turismo de Galicia, entidades de las que obtuvo patrocinios económicos para realizar y promocionar el documental Camino mozárabe, sangre, sudor y fe.

334678199_886626459233010_2465908353408836214_n

El juez Vázquez Taín en una presentación de Amarola Producciones el pasado mes de marzo

El juez no solicitó al CGPJ ningún tipo de compatibilidad. Tampoco se le hubiera podido conceder, porque la doctrina del Tribunal Supremo establece que poseer la mitad de las participaciones sociales de una mercantil es una actividad incompatible, ya que otorga un poder decisivo en la sociedad.

Bajo determinadas circunstancias se ha permitido a los jueces constituir sociedades de capital para la mera administración del patrimonio personal. Pero no es el caso de Vázquez Taín, dado que Amarola Producciones no tiene por objeto la gestión de su patrimonio personal ni el magistrado ha sido simple tenedor pasivo de las acciones, sino que ha actuado en el tráfico mercantil, firmando contratos y obteniendo ingresos.

Vázquez Taín: novelista y guionista además de juez

Vázquez Taín fue el guionista del documental “Camino mozárabe”. La sanción disciplinaria no tiene que ver con esa actividad, pues los jueces pueden llevar a cabo tareas de creación artística, y se centra en la propiedad del 50% de Amarola Producciones, cuyo objeto es desarrollar actividades tales como la organización de espectáculos musicales, el asesoramiento a artistas o la comercialización de productos cinematográficos, totalmente incompatibles con el cargo de juez.

335279109_137369289263793_4807033687699431906_n

El juez Vázquez Taín durante una presentación de Amarola Producciones

El magistrado, que puede recurrir la decisión de la Comisión Disciplinaria, vendió su participación en Amarola Producciones el pasado mes de junio, tras la incoación del expediente disciplinario.

El juez Taín empezó a labrar una carrera profesional de éxito en Vilagarcía de Arousa, donde lideró la lucha contra el narcotráfico e incluso se ganó el apodo del ‘Garzón gallego’. Entre sus éxitos está la captura, en 2003, del mayor alijo de cocaína del siglo en Galicia, unas siete toneladas, que estaban a bordo del buque senegalés South Sea.

14443093226775

Alfonso Basterra y Rosario Porto, culpables por el asesinato de su hija Asunta

Los casos del robo del Códice Calixtino y de Asunta lo situaron en el centro del foco y fue cobrando protagonismo más allá de lo que era estrictamente su profesión de juez, que él mismo siempre se ha afanado en proteger pese a su constante exposición.

Sin embargo, este no es el primer desencuentro que Taín tiene con el poder judicial. En 2015 el Tribunal Supremo confirmó una sanción al magistrado por haber hecho ‘bromas de mal gusto’ durante un curso sobre terrorismo celebrado dos años antes. El juez alegó que era una mesa redonda a puerta cerrada y que la cita estaba descontextualizada.

COMPARTIR: