06 de diciembre de 2023
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La institución mental de la que huyó esta chica de 28 años "no ha colaborado con la búsqueda ni ha aportado información", denuncian sus allegados

Sin noticias de Lorena de Rafael tras fugarse de un centro de salud en Ávila: La familia recurre a detectives privados

El Cierre Digital en
/ Cartel de SOS Desaparecidos de Lorena de Rafael Cintas, desaparecida el pasado 26 de octubre en Arévalo (Ávila)
La joven de 28 años, Lorena de Rafael Cintas, lleva más de tres semanas desaparecida tras fugarse de una institución mental de Arévalo (Ávila) en la que se encontraba ingresada involuntariamente. Ahora, la familia de la desaparecida ha contactado con la Asociación Profesional de Detectives Privados de España para sumar apoyos en su búsqueda ante la inacción de las instituciones. Este medio ha charlado con el presidente de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, para conocer las novedades del caso.

La joven de 28 años, Lorena de Rafael Cintas, que sufre de trastorno facticio, lleva desaparecida desde el pasado 26 de octubre, cuando se fugó de la institución mental en la que se encontraba bajo ingreso involuntario en la localidad de Arévalo (Ávila). Ahora, tras más de tres semanas sin noticias de ella, la familia ha establecido contacto con la Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE) para sumar apoyos en los esfuerzos por localizar a la joven, cuya situación es extremadamente delicada y necesita medicación por su mencionada condición.

Elcierredigital.com ha charlado con el presidente y coordinador nacional de la plataforma SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, que ha expresado su indignación con la institución mental de la que se fugó Lorena el pasado 26 de octubre: “es lamentable que la institución en la que la joven ingresó forzosamente o de manera involuntaria no haya tomado en serio las necesidades de Lorena y ahora muestren tan poca preocupación por su caso”, ha expresado Amills, al tiempo que señala que “esta institución no ha colaborado con la búsqueda de Lorena ni ha aportado información a la familia sobre numerosas cuestiones". Información que podría ser vital para localizar a la joven, que como ya expresó su madre Inés, puede suponer un peligro para ella misma y para los demás debido a su condición y su inteligencia.

lorena-de-rafael-cintas-23-10795

Lorena de Rafael Cintas, desaparecida en Arévalo (Ávila) el pasado 26 de octubre

Al mismo tiempo, el presidente de la plataforma SOS Desaparecidos ha expresado su completo apoyo a la familia de Lorena, que atraviesa una situación extremadamente delicada y recuerda que “la colaboración ciudadana es de enorme utilidad”. Tal y como Amills ha explicado a este medio, la institución mental de la que se fugó Lorena tampoco ha comprobado si la tablet de la que dispuso la joven durante su ingreso permanece en las instalaciones o si la puede tener la propia Lorena.

Sobre la importancia de la tablet en la búsqueda de la joven, Amills ha expresado que “podría aportar datos vitales para saber los movimientos que tenía planeado hacer, tendríamos acceso a su historial de búsquedas y conversaciones para poder aportar información sólida a la investigación. También sabríamos si estableció contacto con alguien para fugarse”. Sin embargo, esta institución mental no ha proporcionado aún ninguna información sobre el dispositivo electrónico ni tampoco sobre los días previos a la fuga de Lorena.

Como ya informó elcierredigital.com, la situación de Lorena de Rafael Cintas es especialmente delicada pues sufre de trastorno facticio. Esta condición hace que quien la sufre asuma el papel de enfermo falsificando o imitando síntomas sin una motivación externa evidente. Los síntomas pueden llegar a ser mortales pues aquellos que la sufren llegan a autolesionarse. Los pacientes con este tipo de trastorno suelen buscar ayuda médica sin necesitarlo y acudir a centros hospitalarios en busca de tratamiento. Es por esta condición que Lorena acumula más de 400 ingresos hospitalarios y alrededor de 200 intubaciones.

Según la descripción aportada por el portal SOS Desaparecidos y la familia de la joven, Lorena es una chica de 1,60 de altura y 90 kilos, ojos marrones, pelo rubio y una cicatriz en la garganta fruto de una traqueotomía. Debido a esta intervención la joven tiene la voz ronca. La familia de Lorena pide colaboración ciudadana para encontrarla y explica que la última vez que la vieron estaba en la calle de la Encina, en la localidad de Arévalo (Ávila).

WhatsApp_Image_2023-11-06_at_14.20.25_1

Imagen de Lorena de Rafael Cintas, desaparecida el pasado 26 de octubre en Arévalo (Ávila)

La madre de la joven desaparecida, Inés, lleva desde el 26 de octubre sin noticias de su hija y siente que su familia ha sufrido el abandono de las instituciones. Así lo expresó para elcierredigital.com el pasado 7 de noviembre: “Mi hija Lorena es vulnerable, pero al mismo tiempo por su condición no siente empatía, lo que le da una ventaja frente a los demás, es capaz de hacerse mucho daño y de hacérselo a los demás”, explicó Inés para elcierredigital.com.

Se recuerda que cualquier información sobre el paradero de Lorena puede ser crucial y por ello que se ruega a la población que comparta cualquier dato relevante sobre el posible paradero de la joven llamando al 112 o contactando directamente con la plataforma SOS Desaparecidos a través de los teléfonos 649 952 957 o 617 126 909

"Lorena es una persona muy inteligente y es capaz de manipular"

El sufrimiento de la familia de Lorena viene de lejos, pues llevan “más de diez años” luchando por ayudar a la joven sin apoyo de las instituciones. La situación de Lorena es delicada, su madre Inés explica que la joven tiene alrededor de 50 órdenes de alejamiento impuestas sobre hombres que fueron su pareja o que mantuvieron algún tipo de relación con ella.  

LORENA-DE-RAFAEL-CINTAS-FOTO-1

Lorena de Rafael Cintas

“Lorena es una persona muy inteligente, de hecho es demasiado inteligente para muchas cosas, es capaz de manipular a las personas y hacer el papel de víctima para conseguir lo que quiere, por lo que es muy probable que sea consciente de todo el operativo establecido para buscarla. Tendrá cuidado para no ser descubierta pero necesita ser internada por su propia condición, es algo que ella necesita”, explicó Inés sobre los posibles próximos pasos de su hija y la ayuda que haya podido recibir en su fuga de una institución mental de Arévalo (Ávila).

Al parecer, esta no es la primera vez que Lorena se escapa de un centro médico. Este mismo verano, relata su madre, “se escapó del centro con una traqueotomía abierta diciendo que se iba a tomar el aire cuando tenía un ingreso involuntario”.

COMPARTIR: