LA ÚLTIMA DETENCIÓN POR HURTO DE VEHÍCULOS DE ALTA GAMA SE HA PRODUCIDO EN VALENCIA, DONDE LOS LADRONES ELEGÍAN A SU VÍCTIMA Y LE COLOCABAN UN GPS
Oleada de robos de coches de lujo en España: El modus operandi de los golpes por encargo

Cuatro hombres de entre 30 y 68 años han sido detenidos este martes en Valencia por la Guardia Civil. El motivo, su implicación en el robo de vehículos de alta gama por encargo en toda España. Tras pasar a disposición judicial se ha decretado su ingreso en prisión.
Los detenidos están acusados de los delitos de pertenencia y organización criminal, falsedad documental, contra la propiedad industrial, descubrimiento y revelación de secretos, tráfico de drogas y robo de vehículos de alta gama. Tras el operativo, el grupo criminal al que pertenecían los detenidos ha quedado desarticulado. Gracias al trabajo de los agentes se han recuperado tres vehículos cuyo valor conjunto alcanzaba 1.150.000 euros.
El modus operandi
En realidad, el hecho delictivo se iniciaba al recibir el encargo, donde se especificaba el modelo y la marca a conseguir. Con estos datos, los detenidos elegían el vehículo concreto que robarían y, una vez elegido, colocaban en él un dispositivo GPS. De esta forma, no solo controlaban la localización del objetivo en todo momento sino también el momento oportuno para llevar a cabo el robo. Una vez llegado ese momento, los delincuentes utilizaban sistemas de apertura que inutilizaban las alarmas e inhibidores de frecuencia. De esta manera, se hacían con él sin el uso de la fuerza.
Una vez en sus manos, el coche o la moto robada pasaba por lo que se llama un ‘período de enfriamiento’, que consiste en estacionar el vehículo en un lugar y esperar para ver si el propietario cuenta con algún sistema de localización GPS. Una vez superada la prueba, se llevaba a cabo la ‘matrícula doblada’, término con el que se designan las placas que son atribuidas por Interior, cuyo titular es el propio ministerio y que sustituyen a las originales del coche en cuestión.
En diciembre de 2022 se conoció la detención del presunto líder de uno de los entramados criminales dedicados al robo de vehículos de alta gama en Estepona. Mediante el 'método Ikea' esta banda robó 56 coches. Esta red actuaba en horario nocturno y se desplazaba en grupo para vigilar el robo.

Coches y piezas de coches incautadas.
Al igual que los detenidos en Valencia, los ladrones desconectaban las alarmas de los coches y accedían a ellos por medio de distintas técnicas, como la del sacacorchos o las ganzúas. Arrancaban los vehículos gracias a la clonación de llaves y anulaban los dispositivos de geolocalización para evadir el rastreo.
A diferencia de los detenidos en Valencia estos individuos desguazaban los coches mediante el ‘método Ikea’ y clasificaban las piezas con claves para facilitar el ensamblaje en el destino final, un país del este de Europa.
Claro está que cada ladrón usa sus artimañas, pero lo que sí es común en el robo de coches de alta gama es el uso de tecnología avanzada para desinhibir los sistemas de alarma. Muchas organizaciones criminales dedicadas a este tipo de robos realizan una vigilancia previa para conocer las rutinas de los dueños de los vehículos y escoger el momento idóneo para efectuar el robo.
La criminalidad en el sector de los vehículos crece. En España se roban cerca de 100 vehículos al día. Entre las marcas preferidas las Premium ocupan los primeros puestos: Mercedes-Benz (14,7%), BMW (14,4%), Audi (10,4%).
Situación actual
En España se roban 37.000 vehículos al año, o lo que es lo mismo, unos 100 vehículos al día. De estos, solo se recuperan alrededor de un 10%, entre vehículos y piezas robadas. Una de las piezas más buscadas por los ladrones de coches de alta gama son los volantes de los Mercedes, especialmente.
Como todo mercado, el robos de vehículos o de sus piezas vienen definidos por las tendencias de mercado; cuanto más se vende un coche, mayores son las posibilidades de robo. Precisamente, los coches de alta gama también son objetivo de los ladrones por la valía del vehículo y de sus piezas, ya que son de mayor calidad y cuentan con mejores materiales.

Coches de alta gama.
Elcierredigital.com contactó con Carlos Morales, el portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), para conocer datos sobre este tema que afecta a miles de conductores. Morales confirmó la preferencia de unas marcas y modelos sobre otros e indicó que “su destino suele ser o el norte de África o países como Rumanía o Bulgaria. Los coches pueden venderse completos o por piezas. También se están robando vehículos de alta gama para llevar a cabo butrones y para la huida, técnicas que se utilizan mucho en los ataques a las joyerías”.
Respecto al perfil de los ladrones, la mayoría tienen entre 20 y 27 años y actúan en grupo. El portavoz del SUP aclaraba: “Contamos con brigadas que se dedican a la investigación de estos robos, las bandas organizadas suelen ser quienes roban los vehículos. Sin embargo, en cuanto al robo de piezas, suele llevarse a cabo por personas de manera individual. Para poder atajar esta problemática es necesario que se incrementen los efectivos que se dedican a la investigación de estos robos en redes sociales y que se les dote de más medios técnicos para la investigación. Según este estudio, el 85% de los robos son improvisados, mientras que solo el 15% son planeados”.