17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Denuncian esta acción en España de la panificadora mexicana líder global, que obtuvo unos beneficios de más de 2.400 millones de euros en 2022

Crisis en el Grupo Bimbo: Ruptura con DIA, cierre de una planta en Alicante y deriva de trabajo a Barcelona

El Cierre Digital en
/ Bimbo
"Razones de producción" es la excusa que la panificadora líder a nivel global, la mexicana Bimbo, ha dado a los 113 trabajadores de su planta alicantina situada en la localidad de El Verger. Los empleados preparan movilizaciones, con manifestación y 7 días de huelga, mientras la compañía ultima llevarse la carga de trabajo a su planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona).

Medio de siglo de trabajo frenará en Semana Santa en una emblemática planta alimentaria de la localidad alicantina de El Verger, de poco más de 5.000 habitantes. La razón es que su propietaria, el Grupo Bimbo, ha decidido cerrar la fábrica donde tenían su puesto 113 trabajadores

La plantilla, indignada por la decisión, se va a movilizar con una manifestación convocada el 27 de enero y siete jornadas de huelga repartidas entre el 29 de enero y el 14 de febrero. 

Cabe recordar que el Grupo Bimbo triplicó beneficios en 2022, obteniendo 2.415 millones de euros, y en el primer semestre del año 'ganó' 210,8 millones de euros. 

"No hay pérdidas"

Fuentes sindicales reconocen que la planta que fabricaba pan tostado y el snack Takis cierra, a pesar de que "no hay pérdidas" generadas por esta fábrica. La cúpula de la panificadora líder a nivel mundial ha aducido "razones de producción" para llevarse la carga de trabajo a su planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). 

Pero parte de la plantilla alicantina cree que los incentivos de la Generalitat de Catalunya, que busca la recuperación industrial del territorio tras el éxodo empresarial motivado por el procés, han provocado el cierre de la antigua factoría Ortiz, célebre por sus magdalenas. 

En ningún momento han hablado de pérdidas, en El Verger no hay. Solo han alegado razones de organización y producción.

Comisiones Obreras carga contra Bimbo

CCOO asegura que "no entiende la decisión que ha tomado el Grupo Bimbo. Al constatar que había bajado la producción de la línea de tostado, el sindicato preguntó en varias ocasiones a la dirección sobre la situación de la factoría. Lamentablemente, la empresa, que siempre transmitió al personal un mensaje de tranquilidad, toma ahora la decisión más traumática". 

El sindicato recuerda la estrategia del Grupo Bimbo y su decisión de vaciar de contenido la planta alicantina, mientras sostiene que es posible mantener la producción en El Verger. CCOO entiende que "mantener la actividad y el empleo no es incompatible con la reciente apertura de una línea de fabricación de Takis en la factoría de Santa Perpètua (Barcelona)". 

Por su parte, Bimbo se lava la cara asegurando que ofrece puestos de trabajo en Madrid, Zaragoza o Las Palmas con sueldos superiores a 2.000 euros con el único requisito de disponer del título de la ESO y conocer el funcionamiento de los TPV

Ruptura con DIA

Bimbo también es noticia porque el pasado 1 de enero se produjo la ruptura de su vinculación con los supermercados DIA, tal y como adelantó Elcierredigital.com. Este hecho evidencia que la guerra de la distribución alimentaria no es una cuestión simplemente francesa pese al ruidoso divorcio de Carrefour y Pepsico. 

El motivo de esta ruptura de la distribuidora alimentaria y el productor del emblemático pan de molde al que da nombre sería la subida de precios de Bimbo, que cuenta con más de 3 millones de puntos de venta a nivel global y fabrica más de 9.000 productos. 

Bimbo. 

En los supermercados DIA, desde el pasado 1 de enero, solo se han podido encontrar los últimos paquetes de pan de molde o Donuts que se compraron antes de cerrar el año 2023. Para combatir la crisis, la cadena de supermercados ha intentado potenciar su propio pan de molde

Y es que el pan sin corteza El Molino de DIA fue incluido en la campaña de la cadena del pasado 10 al 16 de enero en el que se incluyeron cerca de 200 productos a precios fijos de 1 o 2 euros con el fin, aseguran, de ayudar a que la ciudadanía "suba la cuesta de enero". 

Bimbo asegura que se toma en serio la sostenibilidad

El Grupo Bimbo celebró el pasado noviembre en México su Cumbre Global de Sostenibilidad. En este encuentro asistieron los principales actores de la cadena de valor de la empresa con los que acordó buscar soluciones para enfrentar los retos globales actuales. Además, presentaron mejores prácticas, así como los avances en su Estrategia de Sostenibilidad, estableciendo planes de colaboración para alcanzar metas compartidas, como lograr las cero emisiones netas de carbono al 2050.

Como parte de este evento, Grupo Bimbo dio a conocer que el 92% de su energía eléctrica a nivel global ya proviene de fuentes renovables como el sol y el viento. Detalló que de los 34 países donde la empresa tiene presencia, 27 de ellos ya operan con el 100% de energía eléctrica renovable. Recientemente, México, Ecuador, Brasil, Corea del Sur, Guatemala, China (en el negocio Quick Service Resturants), Kazajistán y Marruecos alcanzaron esta meta. 

Daniel Servitje, presidente y director general de Grupo Bimbo, señala: "En nuestro viaje para ser una empresa más sostenible, hemos establecido metas y ambiciones concretas para hacer de este mundo un lugar mejor para las generaciones presentes y futuras. Nuestra primera Cumbre Global de Sostenibilidad nos permitió compartir buenas prácticas y avances, los cuales buscamos que inspiren a todos los actores y con ello seguir trabajando entre todos en la preservación de nuestro planeta".

Rafael Pamias, director general operativo de la compañía, añade: "La meta hacia las cero emisiones netas de carbono al 2050 es muy ambiciosa, sin embargo, seguimos dando pasos firmes, no sólo con el uso de energía eléctrica limpia sino también con nuestra flota de reparto sostenible, donde tenemos más de 5.000 vehículos que usan combustible alterno y 2.500 de estos son unidades eléctricas. Sin duda, hemos elevado nuestro nivel para convertirnos en una empresa sostenible desde el diseño". 

Como parte de este proceso de descarbonización y sumando avances en el pilar de su estrategia de Sostenibilidad, 'Para La Naturaleza', Grupo Bimbo también compartió sus logros más recientes en su eje de Agricultura Regenerativa. Hoy, más de 570 agricultores en México han sido capacitados para esta práctica. Además, se han sembrado más de 86 mil hectáreas de trigo y maíz con este método de labranza que mejora la salud del suelo, la biodiversidad, la salud de los ecosistemas productivos, al mismo tiempo que mejora el aporte nutrimental de los insumos, la captura de carbono y la calidad de vida de los agricultores.

Para la compañía, las iniciativas dedicadas a la Agricultura Regenerativa "forman una parte fundamental de sus objetivos". El objetivo a 2030 busca llegar a más de 200.000 hectáreas de trigo cultivadas con prácticas regenerativas; mientras que para el 2050, que el 100% de sus ingredientes clave sean obtenidos de tierras cultivadas con agricultura regenerativa"

COMPARTIR: