Es la protagonista de una de las estafas más grandes de la historia: "OneCoin", un esquema Ponzi de 4.000 millones de dólares
Así es Ruja Ignatova, la "cryptoqueen" que el FBI ha incluido en la lista de los 10 fugitivos más buscados

Ruja Ignatova o, como ella se hacía llamar, “cryptoqueen”, es una estafadora búlgaro-alemana de 42 años. Es la autora de una de las estafas más grandes conseguidas a través de un esquema Ponzi, una forma de fraude que atrae a nuevos inversionistas para pagar las ganancias de los inversionistas anteriores. Su estafa piramidal se llamaba OneCoin. Los investigadores estadounidenses estiman que con este negocio ha llegado a estafar unos 4.000 millones de dólares en todo el mundo.
En octubre de 2017, cuando en EEUU se aprobaba una orden para su arresto, Ruja tomaba un avión de Bulgaria a Atenas y nunca más se supo de ella. Así que todos los cargos pasaron a su hermano, Konstantin Ignatov. El FBI en aquel entonces ofrecía 100.000 dólares en concepto de recompensa por su captura. El hermano de la estafadora y también estafador fue detenido finalmente en 2019 y condenado por blanqueo de dinero y fraude, de los que se declaró culpable y por los que ha sido condenado a 90 años de prisión.
There will be a press conference today at 11am at 26 Federal Plaza to announce the addition of Ruja Ignatova, a.k.a. ‘Cryptoqueen’, to the FBI’s Ten Most Wanted Fugitives list for allegedly defrauding investors of more than $4 billion through the OneCoin cryptocurrency company
— US Attorney SDNY (@SDNYnews) June 30, 2022
En ese mismo año, a principios de 2019, fue acusada por fraude de valores, fraude electrónico y blanqueo de dinero. En junio de este año fue añadida a la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI.
Sus comienzos como estafadora
La principal estafa de Ruja es Onecoin que, según su publicidad, prometía ser la criptomoneda más importante del mundo.
Onecoin fue lanzada en 2014 con el objetivo de desplazar a Bitcoin. Ella misma aseguraba que tenía unos tres millones de inversores en todo el mundo, contaba con un buen marketing y tenía habilidades sociales. Hacía que todo pareciera creíble, no parecía una timadora, estudió derecho en la Universidad de Oxford y había trabajado como consultora en una empresa prestigiosa, McKinsey. Sin embargo, detrás de OneCoin no había ninguna tecnología segura, no estaba respaldada con nada, como si lo estaban otras criptomonedas.
'Onecoin', un esquema ponzi y una estafa de millones
Como es bien sabido, el esquema ponzi consiste en pagar a los inversores más antiguos con las aportaciones de los nuevos inversores. De esta forma, se hace creer que las ganancias provienen de ventas o de otras actividades comerciales pero, en realidad, no es así. Los propios inversores son la fuente de los fondos de esta ‘criptomoneda’.
Michael Driscoll, director del FBI en Nueva York, hizo saber que se ofrecía una recompensa de 100.000 dólares para quien diera información sobre el paradero de Ignatova que resultase valiosa para su arresto. "Se fue con una tremenda cantidad de dinero en efectivo, el dinero puede comprar muchos amigos, y me imagino que ella se está aprovechando de eso", afirmó Driscoll.

Ficha del FBI de Ruja Ignatova.
El FBI, en su pagina web, advierte que Ignatova "viaja con guardias armados y sus secuaces" y que "es posible que se haya sometido a cirugía plástica, o haya modificado su aspecto de alguna manera".
Diez fugitivos más buscados por el FBI
Y aunque Ruja Ignatova no es a la única que busca el FBI, sí es la única mujer actualmente. El resto de integrantes de la lista de los diez más buscados por esta organización son:
Jason Derek Brown, buscado por asesinato y robo a mano armada en Arizona. En el año 2004 mató a un guardia de un disparó y huyó con el dinero. Se ofrecen 200.000 dólares por información que lleve a su detención.
Arnoldo Jiménez, apuñaló y mató a su esposa en 2012, un día después de su boda, en un Maserati y luego arrastró su cuerpo hasta la bañera. Se ofrecen 100.000 dólares por información valiosa.
Alexis Flores, en busca y captura por secuestro y asesinato de una niña de cinco años en Pensilvania. Tras la desaparición de la menor, se encontró estrangulada en un apartamento. 100.000 dólares de recompensa.
José Rodolfo Villarreal-Hernández “El Gato”, en captura por ordenar a personas a asesinar a un hombre en Texas. La recompensa de este delincuente asciende hasta 1 millón de dólares.
Yulan Adonay Archaga es el cabecilla de la mafia MS-13 en Honduras, acusado de extorsión y conspiración para el tráfico de droga y la posesión de ametralladoras. Así como por relación con los asesinatos de pandilleros rivales de la MS-13.
Eugene Palmer, acusado de disparar y matar a su nuera en Stony Point, Nueva York. Chetanbhai Patel, presunto asesino de su esposa tras propiciarle golpes con un objeto. Y Alejandro Rosales Castillo, por presunta participación en el asesinato de una compañera de trabajo. La recompensa por algún tipo de información de estos tres presuntos asesinos que puedan llevar a su captura es de 100.000 dólares cada uno.
Por información valiosa para la detención de Rafael Caro Quintero, se ofrecía la recompensa más cuantiosa: 20 millones. Se trata del “narco de narcos”, que se encontraba desaparecido desde 2013 pero que fue arrestado el pasado mes de julio por la Marina de México.